Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El Aurinegro sale a retar al puntero

E-mail Compartir

Un nuevo reto tendrá este mediodía el cuadro de Fernández, nada menos que ante el puntero del campeonato de Primera B, Magallanes, duelo a jugarse este mediodía en la cancha del estadio municipal de San Bernardo.

El conjunto que dirige Claudio Rojas, y que viene de una seguidilla de empates en el certamen del Ascenso, intentará bajar al puntero dirigido por Nicolás Núñez, elenco que además marcha invicto, con ocho victorias y un empate.

A pesar del presente de los carabeleros, en el Auri no se amilanan, y saldrán a jugarse su chance en condición de visitante.

"Magallanes es un rival difícil, está puntero, pero nosotros estamos enfocados en ello y sobre todo en nuestras virtudes para ganar", comentó el defensa Benjamín Vidal.

El defensa añadió que el torneo es bastante parejo, donde todos le han saco puntos a todos, lo que buscan aprovechar para sacarle puntos a los capitalinos. "Estamos optimistas de que este partido se nos puede dar, cualquiera quiere vencer al que va primero, hoy es Magallanes así que vamos con todo", repasó el zaguero.

El duelo está fijado a las 12.15 horas.

Lota Schwager decide bajar la cortina ante poco apoyo recibido

Dirigencia apuntó que decisión está tomada, y que solo eventual la llegada de apoyo podría evertir la situación.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Solo 38 socios activos; apenas 40 entradas vendidas para lo que sería la Tarde Minera de este domingo; y un casi nulo apoyo empresarial y municipal. Ese es el presente que tienen al borde del abismo a Lota Schwager, situación que para la familia Castro, principal sostén del cuadro minero, vuelve insostenible la viabilidad financiera de mantener con vida a la tienda carbonífera.

Eso llevó a la actual dirigencia a tomar una drástica medida y anunciar el cierre del club. "La próxima semana el club se cierra. La actual situación hace insostenible mantener un proyecto deportivo, ante la falta de apoyo", explicó a La Estrella el gerente general y cara visible de la dirigencia del elenco minero, Jairo Castro.

A juicio del dirigente y exarquero, ese poco apoyo se ha materializado en el poco respaldo desde la empresa privada, el escaso compromiso de los hinchas, y también el nulo compromiso desde el municipio de Coronel, desde donde se había realizado incluso una alianza entre ambas entidades, pero que hasta ahora no ha tenido mayores efectos.

"estamos solos"

Jairo Castro lamentó la determinación, pues asegura que un club con tanta historia no debería bajar la cortina, pero ante el actual escenario, no les está quedando otra.

"Son varias cosas que nos llevan a tomar esta decisión. Por un lado, no hemos contado con apoyo de la empresa privada. De 42 empresas con las que tuvimos acercamientos, solo dos de ellas nos apoyaron de forma concreta (Camanchaca y Mundopacífico). Desde el municipio tampoco hemos conseguido el apoyo que quisiéramos. La idea es que por medio de ellos tendríamos un apoyo en cuanto a gestión y acercamiento al mundo empresarial, pero nada de ellos ha ocurrido, y hemos tenido que golpear puertas como familia. De hecho hubo reuniones el año pasado para materializar dichos acuerdos, pero aún así no se ha concretado nada", expresó el ex jugador.

Jairo expuso que ya el 2020 el club presentó un déficit de 80 millones, y 70 el año pasado, todo lo cual ha sido absorbido por la familia Castro. "Como familia seguir así se nos complica. Llevamos dos años seguidos con déficit, y eso que han sido torneos cortos. Ahora debemos ser responsables, hoy tenemos una plantilla de 14 millones, detrás de este proyecto hay más de 30 familias, entre jugadores, cuerpo técnico. Está también el trabajo de las escuelas de fútbol, entonces sería irresponsable continuar sin tener el respaldo, y luego dejar al club a la deriva a mitad de campeonato", expresó Castro, a menos de dos semanas del debut de La Lamparita en Tercera A.

Desde la dirigencia afirmaron que solo "un milagro" podría hacer cambiar esa decisión, y ese milagro sería la llegada de apoyo privado, el cual pueda respaldar y asegurar la gestión financiera del club durante esta temporada.

"La actual situación hace insostenible mantener con vida el proyecto deportivo".

Jairo Castro, gerente, general Lota Schwager.