Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Personas mayores piden un acceso expedito a hospital

Aseguran que la presencia del comercio impide un paso sencillo hacia el Guillermo Grant.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Personas mayores de Concepción pidieron ayuda para mejorar el acceso al Hospital Guillermo Grant Benavente, ante la alta presencia de comercio en calles Janequeo y San Martín, que impiden un paso normal hacia el centro hospitalario, de acuerdo con testimonios.

Ana Hernández, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Concepción, señaló que este es un tema que se ha conversado y que tienen claro que no hay una solución fácil.

"El acceso es terrible porque tienes que caminar por el frente o porque hay que sortear a los puestos de comercio, que han proliferado bastante durante el último tiempo. Cuando cualquier persona se baja de la locomoción para llegar al hospital, eso es lo que ocurre", dijo.

Indicó que "también tenemos una preocupación no solo por aglomeraciones que se puedan generar, sino también porque hay mucho alimento del que no tenemos la garantía de que cumpla con el aspecto sanitario".

Municipio

Al respecto, la directora de Seguridad Pública del municipio, Daisy Cárdenas, indicó que están trabajando en coordinación con Carabineros para aumentar el despliegue de equipos en el sector céntrico, incluyendo el perímetro del Hospital Guillermo Grant Benavente donde actualmente hay personas que comercializan sin autorización.

"Por nuestra parte hemos reforzado la presencia de inspectores municipales en puntos estratégicos, se han coordinado operativos en el lugar a través de la mesa táctica operativa que lleva la Delegación Presidencial".

Añadió que "sabemos que es una zona de mayor complejidad debido a los accesos de este recinto de emergencia. Por eso estamos solicitando a todos los actores nuevas acciones de intervención. Nuestro foco es contribuir al ordenamiento de la ciudad y la seguridad de los penquistas".

2 calles como San Martín y Janequeo dan con ingresos al hospital Guillermo Grant.

Clausura y sumario a un club nocturno penquista

E-mail Compartir

El equipo de respuesta rápida Centro de Alerta Temprana de la Seremi de Salud del Biobío, junto a la Municipalidad de Concepción, concurrieron por denuncia a fiscalizar el local nocturno Club Maja, ubicado en calle Brasil, detectando -según dijeron- diversos incumplimientos graves, que derivaron en el inicio de un sumario y la clausura definitiva del local.

"En el lugar se verificó que el local no contaba con patente municipal para su funcionamiento ni resolución sanitaria para operar. Adicionalmente no contaba con control de pase de movilidad en acceso, registros de sanitización y limpieza, registro de entrega de elementos de protección personal para trabajadores, así como tampoco descripción de aforos al ingreso del local, entre otras múltiples deficiencias, que constituyen un potencial peligro para la salud pública", declaró la Seremi (s) de Salud del Biobío, Tanya Vidal.

"Adicionalmente se evidenció ausencia de señalética de demarcación de distanciamiento en el acceso, falta de alcohol gel para sanitización, vencimiento de extintores, entre otros hallazgos", añadió la institución respecto a la fiscalización realizada.

9 de enero fue la fecha en que se llevó a cabo la fiscalización. El 10 se informó el sumario.