Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"El Pacificador" liderará invasión de superhéroes en la pantalla chica

El antihéroe del"El escuadrón suicida" (2021) es el primero de una serie de personajes que llegará al streaming.
E-mail Compartir

Rodrigo Castillo R.

Él dice que valora la paz por sobre todas las cosas, y que por eso mismo está dispuesto a matar a cualquier persona que amenace la paz. Es "Peacemaker", o "El Pacificador", antihéroe salido de las historietas de DC Comics y que ahora tiene su propia serie en HBO Max. La producción, que tiene al carismático ex luchador John Cena en el rol principal, se estrena el próximo 13 de enero y promete ser un banquete para los amantes del humor negro y la ultraviolencia.

El musculoso personaje hizo su debut cinematográfico en el filme "The Suicide Squad" (2021), escrito y dirigido por James Gunn, mismo realizador que dio vida a la saga de los Guardianes de la Galaxia, para Marvel Studios. Con su vestimenta algo ridícula y su actitud matonesca, este mercenario destacó en esa cinta sobre un grupo de villanos que son utilizados por el gobierno estadounidense para cumplir misiones de alto riesgo. Ahora, el mismo Gunn escribió todos los episodios de la nueva serie, lo que garantiza que la historia tendrá diálogos políticamente incorrectos, chistes inapropiados y divertidos momentos de incomodidad.

"Peacemaker", en todo caso, es sólo la punta de lanza de una invasión de justicieros salidos de las viñetas. Durante el resto del año, en fechas que aún están por confirmar, los abonados al servicio Disney + podrán disfrutar una variada colección de programas centrados en superhéroes y superheroínas que pertenecen al Universo Cinemático Marvel. Entre ellos brilla con luces propias el enigmático Moon Knight, quien en los comics era un mercenario que, tras ser asesinado por uno de sus sicóticos ex camaradas de armas, durante una misión en África, es resucitado por el dios egipcio de la venganza. En la pantalla, este singular cazador nocturno es interpretado por el aplaudido actor Oscar Isaac.

Otros productos Marvel de alto perfil son "She-Hulk" y "Armor Wars". En la primera de esas series, la actriz Tatiana Maslany asume el papel de Jennifer Walters, una abogada que tiene la suerte (o el infortunio) de ser prima de Bruce Banner, también conocido como el furioso gigante verde llamado Hullk. En las viñetas, esta profesional recibe una transfusión sanguínea de emergencia en la que el donante es nada menos que su primo. Como consecuencia de ello, logra salvar su vida pero también adquiere el poder de convertirse en una gigantesca y hercúlea amazona de piel verde. Una gracia añadida del programa de Disney+ es que algunos episodios incluyen apariciones de Mark Ruffalo, repitiendo su rol fílmico de Bruce Banner.

"Iron Wars", en tanto, es la adaptación televisiva de una historia que originalmente formó parte de los comics de Iron Man. En la versión que se verá este año, Don Cheadle vuelve a ponerse en los zapatos (y en la armadura) de James Rhodes, también conocido como el superhéroe blindado War Machine. En un mundo en el que Tony Stark ya no está entre los vivos, Rhoadie tiene que enfrentarse a malhechores que anhelan poner sus manos en la tecnología creada por el desaparecido billonario.

La lista de superjusticieras continúa con dos superheroínas juveniles: "Ms. Marvel" e "Ironheart". En la primera, Iman Vellani interpreta a Kamala Khan, la chica del antifaz y las capacidades sobrehumanas, mientras que en "Ironheart" se verán las aventuras de Riri Williams (Dominique Thorne), una adolescente brillante que se las arregla para crear una armadura de alta tecnología que rivaliza con las del mismísimo Iron Man.

The Rolling Stones: aparece su registro más trágico

E-mail Compartir

Son sólo 26 minutos de metraje, sin sonido alguno, pero para los amantes del rock constituyen algo así como un oscuro Santo Grial. Se trata de una filmación casera en 8 milímetros, desconocida hasta ahora, que fue hecha por un asistente al legendario y tristemente célebre Festival de Altamont, realizado en California en 1969.

En la grabación, cuyo autor es anónimo, se ve, entre otras estrellas, a The Rolling Stones, actuando en el escenario sin sospechar que esa velada terminaría en forma trágica con la muerte de un espectador llamado Meredith Hunter. Éste, como se sabe, fue asesinado a puñaladas por un miembro de los Hells Angels, banda de motociclistas a la que Mick Jagger y los suyos habían contratado como guardias de seguridad. El hecho es considerado, por muchos estudiosos, como el momento histórico preciso en que se terminó el gran sueño de paz y amor de la era hippy.

Las imágenes están disponibles ahora en el sitio web de la Biblioteca del Congreso, institución que hoy es dueña de esas cintas. El propietario anterior del filme fue el coleccionista Rick Prelinger, quien, a su vez, adquirió el material cuando compró los archivos a la compañía Palmer Films,