Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Apuran tercera dosis por temor a sufrir bloqueo

Desde la autoridad sanitaria hacen el llamado a los rezagados para que se pongan al día con la vacunación.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Ya casi llega el 2022 y con el nuevo año también se comenzará a exigir que todos los mayores de 18 años de edad cuenten con su Pase de Movilidad.

En ese sentido, la Seremi de Salud del Biobío informó que en la región existen más de 235.000 personas que están en riesgo de ser sancionados con el bloqueo del Pase de Movilidad al no contar con la dosis de refuerzo en su sistema inmunológico.

"Sacamos la cantidad de rezagados y son 235.552 personas. Lo desglosamos también por provincia, en donde la provincia de Concepción son 143.459; lo sigue la provincia de Biobío con 65.439 y por último la provincia de Arauco con 27.068", señaló la seremi Isabel Rojas.

La autoridad puntualizó que el Pase de Movilidad se está exigiendo, además, de los restaurantes, que es un espacio cerrado, también en piscinas en donde "a contar del 1 de diciembre sí o sí se solicita el pase para ingresar". También está el traslado interregional y "en algunos eventos que son con o sin interacción también se solicita el Pase de Movilidad. Por lo tanto para la mayoría de las actividades se está solicitando y por lo mismo llamamos a la población a que se pongan al día los rezagados", agregó Rojas.

Vacunatorios

Para incentivar la inoculación con la dosis de refuerzo, la Seremi informó que hasta el viernes 31 van a tener algunos puntos de vacunación en Mall del Centro, Líder de Prat, Plaza de Coronel, Líder de Talcahuano, Mall del Trébol, Plaza de Talcahuano, Easy de Chiguayante, Jumbo Costanera y Mayorista 10 de Hualpén. La Seremi Rojas además indicó que "cuando cambió a inhabilitarse los mayores de 45, se pusieron al día 75.000 personas, entonces llamamos a la población rezagada que pueda ponerse al día para evitar este bloqueo", situación que esperan repetir.

Y si bien el llamado a vacunarse es claro, desde la Municipalidad de Talcahuano señalaron que en las últimas horas no han detectado un aumento importante de personas interesadas en vacunarse.

Esta situación es confirmada por Camila Torres, quien asistió hasta la escuela Esther Hunneus, en Lorenzo Arenas.

La mujer, de 29 años, fue junto a su hermano de 15 a vacunarse, y afirmó que "había un número de personas que se podría calificar de normal, no estaba vacío, pero tampoco estaba lleno, ni teníamos que hacer fila".

Por contrapartida, en los puntos de vacunación instalados en los malls, si se vieron filas bastante extensas, las que respondían tanto al temor a tener bloqueado el pase de movilidad, así como también al importante flujo de personas que transitan por ahí, explicaron.

Finalmente cabe mencionar que una vez recibida la vacunación de refuerzo, esta aparece en el sistema al día siguiente, por lo que en caso de no ser inoculado antes del 1 de enero, tendrá bloqueado su pase al menos 1 día.

235 Mil habitantes de la región están en riesgo de sufrir el bloqueo de su pase de movilidad.