Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Guacamayo provocó revuelo frente a estación ferroviaria

"Lola" es el nombre del ejemplar que se voló desde una exposición que se realiza en un centro comercial cercano.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

La presencia de un ave exótica sobre los cables del tendido aéreo, que se voló desde una exhibición instalada en un centro comercial penquista, provocó un intenso operativo de rescate en las cercanías de la Estación Intermodal de Concepción.

Según antecedentes proporcionados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), "Lola", el guacamayo hembra que protagonizó la situación estuvo desde la madrugada posada sobre los cables frente a la parada del Biotrén , que está a unos 70 metros del centro comercial "Mall Plaza Mirador Bío Bío".

El día tampoco la estaba acompañando, ya que las nubes y frescura de la mañana distan de su ambiente tropical. Por lo mismo es que a eso de las 10.00 horas, se desplegó un intenso operativo para poder capturar al bello ejemplar.

"Lola" es parte de una exposición itinerante de aves ubicada en dicho recinto de comercio minorista. Por motivos que se desconocen salió del recinto y estuvo por largas horas deambulando y preocupando a los peatones, a los funcionarios del SAG, a personal de EFE Sur y, por supuesto que a su propietario.

Desde EFE Sur detallaron el comienzo del rescate. "Nuestro personal detectó la presencia de una guacamayo sobre una de las casetas de vigilancia que existen en la estación de Concepción".

"Luego, el ave voló hacia el tendido de electrificación del sector poniente de la misma. De inmediato se dio la alerta, por lo que concurrió SAG y Bomberos para iniciar su rescate", agregaron.

A su llegada, debieron des-energizar el lugar y generar las condiciones óptimas, sin embargo, cuando el dueño se aprestaba a subir, "Lola" nuevamente voló del lugar. Cabe apuntar que todo este operativo, no afectó a los servicios normales del Biotrén.

Rosa Orrego, coordinadora regional de la unidad de Vida Silvestre del SAG, relató que "el primer intento fue poner a su pareja en altura para que pudiese bajar del cable planeando hacia el mismo, pero, por elementos distractores, no pudo ser efectivo".

Siguiendo dicha línea, explicó que "con más gente se ponen nerviosas y se asustan. El estrés provoca comportamientos extraños".

La historia tuvo un final feliz, ya que pasadas las 14:30 horas de ayer, desde el SAG confirmaron su rescate. Por su estado, prohibieron que fuera parte de la exhibición en el mall, para así descansar de su larga travesía en los aires penquistas.

Al cierre de esta edición y luego de numerosos intentos, desde la empresa Mall Plaza no fue entregada una versión ni más detalles sobre el futuro de la exhibición o del estado de salud de "Lola".

¿Qué Hacer?

Gustavo Valenzuela es médico veterinario con un diplomado en Medicina de Animales Exóticos. Conoce muy bien el comportamiento de las aves y entregó más detalles sobre los guacamayos.

"Son aves muy inteligentes y requieren mucho tener la mente activa, tener juguetes y actividad de interacción con alguien. Es muy importante el contacto físico e incluso sicológico, que le hablen, que los miren y que los mimen", detalló.

Sobre las razones de su comportamiento, explicó que "el desplazamiento en vuelo es principalmente para comer, en su caso, puede que se haya tratado simplemente de una ave asustada; había ruido, no sabía lo que pasaba, tráfico y un cielo que no conoce".

En caso de toparse con un ejemplar que necesite ser rescatado, remarca que lo más importante es tener cuidado con la manipulación física, ya que un guacamayo asustado puede llegar a romper un dedo.

"En la naturaleza, los guacamayos se alimentan de semillas muy duras tipo nueces. Para una persona romperlas con las manos es imposible, pero ellas pueden hacerlo con el pico. Tomar un ave solo con las manos es peligroso, no es sensato, en ese caso hay que ver si está suficientemente domesticada, pero si hay conducta de defensa lo mejor es llamar a un especialista", alertó.

"Con más gente se ponen nerviosas y se asustan. El estrés provoca comportamientos extraños".

Rosa Orrego, SAG