Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Candidatos presidenciales chocan en temas valóricos y pensiones en debate

Con constantes interpelaciones de uno a otro, ayer la Anatel realizó el confronte de cara a la elección. Mientras Boric aseguró que era capaz de llegar a acuerdos, Kast criticó que su contrincante cambió sus programas "una y otra vez".
E-mail Compartir

Camila Infanta /Leo Riquelme

Los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Gabriel Boric debatieron anoche por más de dos horas, en el que fue el último confronte del republicano y el frenteamplista antes de la segunda vuelta del domingo.

Posiblemente el único tema en que ambos llegaron a consenso fue en la idea de mantener el programa de vacunación contra el coronavirus impulsado por el gobierno de Sebastián Piñera, a quien ambos alabaron y Boric hasta esbozó la posibilidad de mantener a los "cuadros técnicos" que han llevado las gestiones para contar con los fármacos.

Donde más chocaron fue en los temas valóricos, en los que Boric le recordó a su rival las posturas que ha mantenido en la últimas décadas y su moderación actual; y en las pensiones, donde Kast expresó su sorpresa porque su contendor se abrió a la posibilidad de mantener las AFP si no hay consenso para eliminarlas.

Un momento sorpresivo fue cuando Kast le criticó a Boric que no aceptara hacerse un test de pelo para detectar consumo de drogas. El diputado sacó una prueba efectuada recientemente y dijo que ella demostraba que no ingería. Tras el debate, el parlamentario aclaró que era un test de orina y apeló al costo para no realizarse uno de pelo. El republicano lo lamentó, pero aseguró que le creía que no fuera consumidor.

Boric mostró test de drogas y confirmó reunión con Bachelet

E-mail Compartir

"No te preocupes, no te vas a encontrar con nada, José Antonio", fue la última respuesta en las preguntas cruzadas que le expresó Gabriel Boric a su contrincante José Antonio Kast, quien quiso saber de qué más se iba a enterar el país sobre su pasado.

El candidato de Apruebo Dignidad sorprendió cuando en pleno debate sobre cómo combatir el narcotráfico aseguró que estaba cansado de escuchar "las mentiras" de su oponente y de un sobre blanco extrajo una hoja con los resultados de un test de drogas: todos negativos. El documento fue subido a redes sociales minutos después, donde se especifica un "No detectado" para cocaína y metabolitos; canabinoides y anfetaminas.

Más tarde, en conferencia de prensa, explicó que se hizo el test porque sabía que el tema iba a volver a salir.

Sin embargo, en la misma instancia post debate fue consultado sobre por qué se realizó un test de orina y no uno de pelo, pues éste último entrega información sobre un período mayor de tiempo. Visiblemente molesto, Boric dijo que se había hecho el de orina porque es mucho más barato que el de pelo. "Si Kast me lo quiere pagar, no tengo ningún problema. Me lo hago", dijo. Según el Instituto Nacional de Testeo para el trabajador, los valores para cada test son de $19.990 para el de orina y de $149.990 para el de pelo.

Otro punto importante de la noche fue cuando el candidato confirmó que se reunió con la exPresidenta Michelle Bachelet el domingo pasado. En pleno debate comentó que tuvieron una "muy buena" conversación para "aprender de su experiencia" y luego confirmó que no le correspondía dar su opción de voto, pues eso lo debía hacer ella.

Sobre el futuro de las AFP, aseguró que los dineros ya ahorrados no se tocarán y que será una transición lenta.

Kast ironiza con cambios de su rival y promete estabilidad

E-mail Compartir

José Antonio Kast destinó parte del debate a enrostrarle a Gabriel Boric los cambios que ha tenido desde la primera vuelta, a la vez que dijo que en un eventual gobierno suyo defendería el orden público, la estabilidad y le declararía la "guerra a los narcotraficantes".

El republicano ironizó ante las posturas del frenteamplista sobre reformar Carabineros, velar por las fronteras, aceptar el rodeo, valorar la social democracia y los últimos 30 años, y abrirse a la posibilidad de que no exista consenso para eliminar las AFP. Le dijo que probablemente tendría "chamanto y chupalla", "un uniforme de Carabineros", "hablaría de la Biblia" y tendría "un casco militar". "Valoro tu evolución", le comentó.

En temas valóricos, consultado sobre si se izarían símbolos de la diversidad en La Moneda, respondió que "hay una sola bandera que nos une, y esa es la chilena". También planteó que "no volvería a escribir en esos términos" un tuit que difundió hace unos años, cuando dijo que la actriz transgénero Daniela Vega "era hombre". Aunque mantuvo que ella "nació hombre", agregó que "hay una ley aprobada y yo soy un demócrata", aludiendo al cambio registral.

En otro tema que fue objeto de discusión y diferencia, Kast planteó que él sí mantendría las AFP, a las que enrostró como falencia que "no han sabido educar" a la población sobre su labor. A lo anterior agregó que él subiría la cotización del trabajador de 10% a 14% con cargo al empleador; y añadió que bajaría del 0,55% el cobro de administración que hacen hoy como piso las entidades.

El candidato dijo que un gobierno suyo permitiría la acción de las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico. Dijo que lo haría como sucede en La Araucanía, donde por el estado de excepción se permite su patrullaje, además del uso de tecnología. Añadió que no penalizaría el consumo de drogas.