Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Protagonista de serie 'Los Prisioneros' comenta su rol como Jorge González

Aron Hernández interpreta a líder de la popular banda en la esperada producción que debuta en Movistar el 15 de enero.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella

Tras participar en dos casting, para los cuales tuvo que bajar de peso, Aron Hernández, con una carrera hasta ahora ligada al teatro, cuenta que cuando le avisaron que había sido seleccionado para interpretar a Jorge González en la serie "Los Prisioneros", a cargo de Movistar y la productora Parox, "muchas cosas pasaron por mi cabeza, muchas sensaciones y pensamientos, pero lo que más recuerdo fue la sensación de responsabilidad del momento. Me cayó una casa en los hombros y sentí un peso enorme, porque sabía la dificultad que se venía".

El actor de 25 años agrega que "más que la alegría por la noticia y saltar en un pie, cosa que sucedió después, fue un cable a tierra. Ese mismo día me puse a estudiar y no paré hasta el inicio del rodaje, porque no sabía tocar música. Por otra parte, estaba consciente de que había un gran equipo detrás al cual yo no le podía fallar. Me enfrenté al papel con un grado de miedo importante, lo cual me hizo trabajar el doble de lo que hubiera trabajado estando confiando. Esa incertidumbre me permitió enfrentarme al trabajo con mucha seriedad y es como si a un boxeador le dicen que va a disputar un título nacional o mundial, en vez de celebrar se pone a entrenar. Mi entrenamiento fue aprender música, bajar de peso y mover circunstancias para ir pareciéndome más físicamente, en personalidad y sensibilidad. Es decir, poder permearme del personaje. Y en el rodaje, mientras más avanzaba, más feliz me ponía por lo logrado. En mi cabeza había una enciclopedia Jorge González y de Los Prisioneros, que me sentí muy seguro".

La trama de "Los Prisioneros" se sitúa a mediados de los años '80, cuando la banda estaba a punto de crear algunas de sus canciones más icónicas, como "Nunca quedas mal con nadie" y "Sexo", entre otras. La serie mostrará cómo sus letras de alto contenido político y social les valieron sufrir censuras en la radio y televisión chilena. Además, la producción incluirá importantes momentos para la banda como su presentación en "Sábado Gigantes" en 1985, la grabación del videoclip de "Sudamerican Rockers", así como su internacionalización que los llevó a diversos escenarios fuera de Chile, como Perú y Colombia, durante una de las épocas más convulsionadas de Latinoamérica. Asimismo, la historia incluirá momentos clave de la historia política y social chilena, como el Plebiscito de 1988.

Los ocho episodios que componen la serie, dirigida por el colombiano Carlos Moreno ("Escobar: El patrón del mal"; "El Chapo") y el peruano Salvador del Solar ("Magallanes"), estarán disponibles desde el 15 de enero de 2022, sin costo para todos los clientes de Movistar y también en la plataforma de TV Online Movistar TV.

-¿Eras fan de Los Prisioneros?

-Siempre me han gustado, desde que tengo memoria, por mi familia. En Chile, por las circunstancias que vivimos, Los Prisioneros ha sido parte de la banda sonora de esta época y de muchas otras, trascendiendo generaciones. Es una música con la cual crecí y está en mi ADN, pero hay un antes y un después para mí tras acercarme emocionalmente al personaje de Jorge González y hacer la serie. Hoy esas canciones que antes solo escuchaba, hoy me conmueven. Quizás antes no era fan de Los Prisioneros, pero ahora puedo decir que soy un admirador de esa sensibilidad y lucidez que tuvieron en la época y que hoy en día seguimos escuchando.

-¿Cómo te preparaste para el papel?

-Fueron distintas etapas. Cada momento tuvo su propia dedicación. Desde el momento en que me confirmaron que había obtenido el papel, bajé 12 kilos, para parecerme físicamente. Los tres protagonistas tuvimos un coach de actuación para hablar el mismo lenguaje actoral. También tomamos clases de música desde cero, porque no teníamos idea de nada, ni cómo tomar una guitarra o afinarla. Eso también nos permitió ser una hoja en blanco. Después, la preparación fue en el día a día, viendo sus videos, escuchando su música y leyendo entrevistas. La preparación siempre fue desde el lado sensible, no con la idea de hacer una maqueta o una copia, sino desde la empatía.

-¿De qué manera definirías el personaje que te tocó interpretar?

-El Jorge González que interpreté, construido en base a la realidad, es alguien a quien siempre le está pasando algo y que siempre está pensando mucho. Es muy ágil y también muy complejo. Una persona muy intensa, emocional y sicológicamente.

Espíritu de una época

-¿Crees que la serie rescata el espíritu de Los Prisioneros?

-Absolutamente. Yo conozco todos los conciertos de la banda y cuando vi el primer capítulo dije "aquí está captada la esencia, el ADN de su energía y de su historia". La ambientación, la dirección del arte y la fotografía están increíbles. Todo eso va construyendo una atmósfera, que está súper bien captada. Es súper inspirador para uno como actor ver el resultado. Creo que también está muy bien captado el color de cada personaje. En mi caso, siento que conseguí que se entienda porqué Jorge González actúa de la forma en que lo hace.

-¿Cómo crees que vaya a recibir el público esta producción?

-Súper bien, porque es una propuesta importante, que profundiza en muchos aspectos y sensaciones de una época. Tras la exhibición que se hizo del primer capítulo en el evento Iberseries Platino Industria, en España, el público terminó aplaudiendo y pidiendo más, porque de verdad dan ganas de seguir viéndola. Es una serie contagiosa, que te invita a conocer más de los personajes. Está muy bien captada la magia de esta historia.

-¿Piensas que esta serie puede ser la plataforma para que inicies una carrera internacional?

-Espero que sí, pero no me hecho expectativas, porque ir paso a paso me ha permitido hacerme cargo de cada etapa que estoy viviendo. Por supuesto, me gustaría poder ampliar mi rango laboral, porque actuar es lo que amo y lo que me moviliza. Internacionalizar mi carrera también significa conocer a colegas de otros lados y permearse de otras culturas, otras historias y otras biografías, así como también compartir la mía y decir que en Chile se están haciendo muy buenas producciones.

"Quizás antes no era fan de Los Prisioneros, pero ahora puedo decir que soy admirador de esa sensibilidad y lucidez que tuvieron"

Aron Henández, actor

El Elenco completo de la serie

El elenco protagónico de "Los Prisioneros" lo completan Andrew Bargsted, en el rol de Claudio Narea; y Diego Bernabé Madrigal, como Miguel Tapia. Forman también parte del reparto Mariana di Girolamo, Geraldine Neary, Li Fridman y Annick Durán, quienes dan vida a las "Cleopatras", colectivo artístico que en los años ochenta tuvo una importante influencia en Los Prisioneros; así como Amparo Noguera y Florencia Crino, junto a Samuel Buzeta y el actor argentino Gastón Pauls.

8 capítulos tiene la serie realizada en conjunto por Movistar y la productora Parox.