Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tomé lidera en el número de playas aptas para el baño

De acuerdo con las resoluciones de Directemar, 4 de las 6 playas habilitadas son de esa comuna.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Ala espera del inicio de la temporada estival en la mayoría de las playas de la región del Biobío, por el momento solo seis están habilitadas por la Armada.

De ellas, cuatro pertenecen a Tomé, que se consagra como la comuna con la mayor cantidad de playas aptas para el baño en la región del Biobío.

La Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar) publicó las resoluciones que autorizan a las playas Bellavista, Dichato, Los Morros de Coliumo y El Morro a iniciar su temporada estival, cumpliendo con todas las condiciones.

En otras comunas, la playas de Penco y de Colcura también cuentan con el documento que las consagra como aptas para el baño.

La playa apta, de acuerdo con la Armada, se define como "aquellas que reúnen condiciones naturales de fondo parejo, pendiente suave, fondo arenoso, limpia sin restos de construcciones submarinas ni restos o especies náufragas, aguas no contaminadas, oleaje suave, escasa corriente, sin remolinos y sin algas. Deben contar con un concesionario (Municipalidad o particular) que proporcione el personal de salvavidas y su equipamiento. Además, deberá solicitarse a la Autoridad de Salud local el informe sanitario respecto a la calidad del agua para usos recreativos".

Dichato

Cristal Ortega, presidenta de la Cámara de Comercio de Dichato, manifestó estar contenta con la cantidad de público en la playa de dicha localidad. "Hubo un buen trabajo del municipio para gestionar el adelanto de la temporada, a pedido de las organizaciones. La playa aquí es preciosa y cuenta con todos los elementos de seguridad.

Claudia Paredes, vecina de Denavi Sur en Talcahuano, señaló que "hace unos días, el fin de semana, fui a Dichato con mi familia y estaba hermoso. Sabíamos que era una playa apta y hace tiempo queríamos ir allá", cerró.

4 playas de Tomé están autorizadas oficialmente por la Directemar.

Reconocen a liceos CPC como de alto estándar

E-mail Compartir

La Corporación de Estudio, Capacitación y Empleo de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción recibió con satisfacción el certificado de aprobación técnica del Proyecto Aulas Conectadas que impulsa el Centro de Innovación del Ministerio de Educación, y que acredita que el sostenedor ha alcanzado el "Estándar de Aulas Conectadas 2022" en todos los establecimientos seleccionados.

Esto, gracias a cumplir con los componentes de conectividad y equipamiento computacional, coordinación informática, usos pedagógicos de las TIC y coordinación de la Innovación Educativa.

"Estamos muy orgullosos de poder cerrar el año recibiendo este certificado de Aulas Conectadas, gracias al trabajo conjunto realizado con el Mineduc. Esta certificación nos permite concluir un proyecto que nos fue adjudicado a fines del 2019 y que pudimos desarrollar con éxito en plena pandemia y, más aún, con la complejidad adicional de estar ejecutando en forma paralela diversos proyectos eléctricos en varios de nuestros liceos beneficiados", comentó Andreina Borzone, gerente de la Corporación, respecto a este reconocimiento otorgado.

2019 fue el año de adjudicación del proyecto, con el fin de obtener el estándar de aula conectada.