Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Municipio organiza consulta vecinal sobre tema medioambiental

E-mail Compartir

El alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa, sostuvo una reunión con la Unión Comunal JJVV de la comuna y el gobernador regional, Rodrigo Díaz. En la cita, se abordó el tema de la minera Biolantánidos.

Fue en ese contexto que Figueroa detalló lo que será el plebiscito organizado por la municipalidad y que se realizará antes de la calificación ambiental del proyecto.

"La Municipalidad de Penco va a convocar a un gran plebiscito, a una gran consulta ciudadana, para recoger la opinión de los vecinos en cuanto a este proyecto. (...) esperamos que la participación sea superior a las 10.000 personas", señaló el edil.

El gobernador Díaz, señaló que "también (provoca) afectación a la vocación económica y turística de esta comuna".

"Nos oponemos al proyecto por varios motivos. Este proyecto debiera caerse por cada uno de estos argumentos por sí solos. Tenemos el tema del medioambiente, del agua, la contaminación, nuestro entorno y el cerro que va a desaparecer, la invasión, es gigantesca, hay elementos químicos, la plusvalía de las casas se va al suelo", añadió Romualdo Sáez, presidente de la Unión Comunal JJVV Penco.

"Nos oponemos al proyecto por varios motivos. Este proyecto debiera caerse"

Romualdo Sáez, U.C. JJVV Penco

Cores aprueban informe técnico y voto político a proyecto "Tierras Raras"

Además, solicitaron al Gobierno Regional que otorgue asesoría jurídica. Vecinos visitaron oficinas del SEA para pedir que rechace el proyecto.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Consejeros regionales del Biobío aprobaron el informe técnico realizado por el equipo del Gobierno Regional y por un voto político en rechazo del Proyecto de Tierras Raras Biolantánidos, con 22 votos a favor y 1 abstención.

Durante la tarde de este viernes, el organismo decidió, igualmente, pedir al Gobierno Regional que otorgue asesoría jurídica para interponer las medidas jurídicas que correspondan, con el fin de que la iniciativa no se lleve a cabo.

Esto, en el contexto de la respuesta que entregó la empresa encargada del proyecto a las observaciones ciudadanas y de organismos técnicos, a través de una adenda.

En la sesión presidida por el gobernador Rodrigo Díaz, no hubo discusiones ni desacuerdos al momento de aprobar el pronunciamiento.

La consejera Alicia Yáñez señaló que "acoger el voto político es bastante claro, pero creo que también es importante que el Core participe de una mesa de trabajo para ver la evolución y las respuestas que podamos dar a la comunidad en conjunto".

Por su parte, el consejero Javier Sandoval indicó que "además de un recurso de protección y de alguna solicitud a la Corte Suprema o al Congreso, sería bueno recurrir a tribunales ambientales".

Todos los cores votaron a favor del pronunciamiento, salvo James Argo, quien decidió su abstención en este caso.

El gobernador Díaz señaló que "presentamos nuestro rechazo al proyecto de Biolantánidos por ser contradictorio con la Estrategia Regional de Desarrollo y por impactos nocivos a la vida y a la naturaleza".

Vecinos

Antes de la votación del consejo, vecinos, organizaciones sociales y ambientales se dirigieron hacia las oficinas del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en Lincoyán 145 (Concepción) para enviar una carta con el objetivo de solicitar la anulación del proceso de Evaluación Ambiental del proyecto minero Biolántanidos.

"Solicitamos que esto se anule antes del 9 de diciembre. Los municipios de Penco y Concepción, junto con los seremis, tienen plazo para pedir mayor aclaración y detalle de las respuestas a las observaciones realizadas por la empresa Ree Uno Spa al proyecto de tierras raras, a través de la adenda", señaló el integrante del Comité de Expertos de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Rodrigo Vera.

Por su parte, el vocero de la Mesa Técnica de la misma unión comunal y de las organizaciones opositoras a Biolantánidos, Fernando Neira, valoró la votación del Core.

"Todo lo que sea necesario para rechazar este proyecto es bienvenido y valorado. Esto se suma a la carta que enviamos al SEA firmado por todos los concejales de Penco, el alcalde y 30 organizaciones", dijo.

Finalmente, el dirigente señaló que "el municipio tiene un plazo determinado para responder lo señalado en la adenda. En cuanto a nosotros, mañana (hoy) tendremos una marcha desde Plaza Independencia a Plaza España, frente al Gobierno Regional".

Desde la municipalidad de Concepción se informó que "el próximo viernes 19 de noviembre el municipio informará al SEA si las respuestas a las observaciones formuladas son satisfactorias o no".

Empresa

Ante este pronunciamiento y voto político del Core Biobío, desde Biolantánidos se señaló a La Estrella que no se iban a referir a este tema.

30 organizaciones firmaron carta al Sea para que rechace Biolantánidos, según JJ.VV.

22 votos a favor y una abstención fue el resultado de la votación del informe técnico del Gore.