Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Suspenden tres servicios del Biotren tras el rayado a carro

Vandalizaron otra vez una de las máquinas y eso causó que 3 servicios de pasajeros fueran suspendidos.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Molestia generó entre los pasajeros ayer la repentina suspensión de 3 servicios del Biotren, luego que desconocidos rayaran uno de los carros nuevos, que se encontraba en Coronel.

El acto vandálico ocurrió durante la madrugada y desde la empresa indicaron que por un tema de protocolo interno se trató de subsanar el problema limpiando de manera oportuna la máquina, lo que no se pudo concretar y eso forzó que se suspendieran 3 salidas entre Talcahuano y Hualqui.

Pedro Baeza, gerente de Operaciones de EFE, indicó que "sufrimos el rayado de uno de nuestros equipos nuevos. Se intentó hacer una limpieza, pero preliminarmente no se logró el objetivo deseado y preferimos no dañar el chasis del carro".

Agregó que "esto nos obligó a suprimir tres servicios de la línea uno del Biotren, lo que por supuesto lamentamos. El costo monetario por cada vez que rayan un tren es cercano a los $500.000".

Desde la empresa confirmaron que en lo que va de 2021, éste es el caso 25 y 5 veces los rayados han sido a los trenes nuevos.

"Insistimos que esto perjudica a nuestros usuarios y tenemos una carpeta con cada uno de estos eventos, los que están en manos del área legal, para perseguir a los responsables de estos daños indeseado. También estamos trabajando en buscar algún dispositivo tecnológico que nos permita grabar estos hechos para poder identificar a los responsables", señaló el ejecutivo.

Pasajeros

La suspensión y el motivo que aludió EFE provocaron varias reacciones de los usuarios, quienes en parte solicitaron mayor seguridad para evitar estos rayados y cuestionaron que el protocolo de limpieza implicara suspender los recorridos.

"Cuando hay un accidente en la línea férrea uno entiende que el servicio se suspenda, porque no hay nada que hacer ahí. En este caso es diferente, porque se privilegia limpiar una máquina a que los pasajeros puedan ocupar el servicio con normalidad. Acá, por unos pocos, paga el pato el resto y si el tema de los rayados es tan complejo, entonces deberían mejorar la seguridad en los lugares donde quedan los carros", indicó Pablo Velásquez, trabajador que ocupa el Biotren regularmente.

Magdalena Baeza, estudiante que utiliza el servicio de Lagunillas a Concepción, indicó que "se comprende la molestia de las personas, pero más allá de criticar a la empresa hay un problema cultural de fondo. Si bien uno supone que el tren puede funcionar igual con el rayado, no corresponde que personas hagan estos actos vandálicos, porque perjudican a todos".

"Se intentó hacer una limpieza, pero preliminarmente no se logró el objetivo y preferimos no dañar el chasis".

Pedro Baeza,, gerente operacional de EFE

Condenan a sujeto por muerte de su primo en asado

E-mail Compartir

Por los delitos de homicidio simple y lesiones graves fue condenado Carlos Monarez Peña (38), quien enfrentó un juicio oral por el asesinato de su primo Ángelo Constanzo Monarez (28), y las heridas provocadas a una mujer de 35 años, que era pareja de la víctima fatal.

De acuerdo a lo indicado por Fiscalía, los hechos acontecieron la Navidad de 2019, en una vivienda de la población Patricio Lynch en Talcahuano, donde debido a un conflicto familiar el condenado atacó a su primo con un cuchillo de 24 centímetros de largo, que estaba utilizando mientras preparaba un asado.

El fiscal de Talcahuano, Matías Arellano, expuso que "la familia de la víctima concurrió a dejar unos regalos a la abuela. Tras una discusión previa por problemas entre ellos se produjo un altercado y llegó al lugar el acusado, que tenía un cuchillo que utilizó minutos antes para un asado en el marco de la fiesta de Navidad. Le propinó una puñalada en el abdomen a la víctima".

Cabe señalar que la conviviente del fallecido intentó defenderlo y al increpar al autor del crimen también fue atacada, recibiendo una puñalada que la dejó herida.

Posteriormente, el autor huyó junto a su familia en un bus en dirección a la Región Metropolitana, pero fue capturado por la policía a la altura de Talca.

Lo judicial

La Fiscalía lo había acusado por homicidio consumado y frustrado, pero el Tribunal Oral de Concepción recalificó el segundo hecho ilícito a lesiones menos graves.

"Estamos conformes con el veredicto condenatorio de homicidio, pero no así con la recalificación por el delito de lesiones menos graves, porque la pena puede ir desde una multa a la pena de 540 días. Vamos a estudiar algún recurso con la sentencia por el delito mencionado", recalcó el fiscal.

La lectura de sentencia está programada para el 16 de noviembre y el Ministerio Público pide a que le impongan al agresor 10 años y día de presidio por homicidio consumado.