Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Navidad se dispararían los precios de las consolas

Escasez en el mercado, sumado a la inflación y las alzas en el dólar explicarían este aumento.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Franco tiene 14 años y dice que sus papás le prometieron una consola de última generación para la próxima Navidad, siempre y cuando cumpliera con una serie de requisitos académicos, los que en sus palabras "están casi logrados".

Es por esto que no pierde la esperanza de tener una PlayStation 5 a fines de diciembre para "jugar Call of Duty o Fifa con mis amigos". Pese a este ánimo y su esfuerzo puesto durante el año escolar, el adolescente dice que ha estado leyendo que casi no hay disponibilidad de consolas de última generación en el país.

Esto lo corrobora el periodista de la Universidad San Sebastián Leonardo González, especialista en tecnología.

"Actualmente, las consolas siguen con stock altamente inestables. Será muy difícil que el stock de las consolas premium de abasto a la demanda (a día de hoy las preventas de Playstation 5 y Xbox Series X siguen agotándose apenas se liberan)". Agregó que otras opciones, como la Nintendo Switch y la Xbox Series S, son más económicas y actualmente tienen stock, "aunque no ofrecen la misma fidelidad gráfica ni potencia que las consolas de última generación", puntualizó.

Pese a este escenario, desde Mercado Libre, Ignacio Hevia, director comercial del sitio sostuvo en conversación con La Estrella que la venta de productos tecnológicos siempre ha sido un hit en Mercado Libre sobre todo durante fechas comerciales como Navidad, "y este año no será la excepción".

Añadió que pese a la apertura de tiendas físicas, "el e-commerce sigue aumentando su penetración, y es así como el volumen de ventas sigue incrementando con respecto al año anterior".

Si vamos al detalle de lo que va de noviembre, mes en la que los usuarios comienzan a adelantar sus compras navideñas, vemos que hay categorías con crecimientos bastante notorios versus mismo periodo que el 2020, indicó el director comercial, puntualizando que la categoría de consolas y videojuegos ha subido en un 150% versus el año 2020; seguida por los celulares y telefonía con más de un 100% y en tercer lugar está el ítem de computación, con un incremento de un 50%.

Consejos

El director de Ingeniería Comercial de la Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB), Ricardo Fuentes señaló que a principios de año, vimos que los equipos telefónicos, por ejemplo, estaban dentro de los y productos que tenían una variación acumulada negativa en su precio, con una inflación que estaba dentro de las metas del Banco Central. "Hoy es una realidad distinta, el tipo de cambio al alza, y la inflación creciendo en una economía sobre calentada, me atrevo a decir que ese tipo de artículos verá un incremento en los precios hoy, y que en Navidad se incrementara aún más". Factores como el alza del dólar y los retiros de las AFP también son puntos a considerar en este incremento de precios.

Es por esto que recomendó adelantar las compras, no esperar a diciembre, "no endeudarse con créditos ya que las tasas actuales son altas, precisamente para evitar la inflación, comparar precios y tener un presupuesto para regalos definido antes, no durante las compras".

"Será muy difícil que el stock actual de las consolas premium de abasto a la demanda".

Leonardo González, periodista.

849 mil pesos cuesta hoy una consola de PlayStation 5 en el portal de Mercado Libre.

breves

E-mail Compartir

Pescadores de la zona de Arauco retoman reuniones en caletas

Fortalecer la comunicación de los sindicatos históricos que participan de la Mesa Público Privada Arauco, Ferepa Biobío que desde hace 14 años se ha abocado al apoyo de la pesca artesanal de las Caletas de la Zona Norte, como de la provincia de Arauco, se realizó el primer encuentro presencial de los dirigentes de los sindicatos y personeros de Arauco.

La oportunidad permitió el reencuentro de dirigentes de los sindicatos, ejecutivos de Arauco y del presidente de Ferepa Biobío, Hugo Arancibia, la que comprendió la evaluación de los proyectos que en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial se estan ejecutando en los espacios donde desarrollan sus actividades familiares y laborales.

Se coincidió en fortalecer el trabajo de esta instancia de gran apoyo para el quehacer de los pescadores. Ocho son los Sindicatos que forman parte de la Mesa que desarrollan sus actividades laborales en distintas caletas de la Provincia de Arauco.