Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Campanil avanza a paso firme en los torneos del fútbol joven

Tanto en la sub 18 como en sub 21 están instalados en octavos de final. Club destaca el presente de su semillero.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Por la vereda opuesta a la que está caminando el primer equipo de la UdeC, avanzan las series juveniles del Campanil, pues en el regreso de las competencias del fútbol joven, tanto la serie sub 18 como la sub 21, van como avión en sus respectivos torneos.

Ambos cuadros ya están instalados en la ronda de octavos de final, luego de sortear de buena forma la fase previa, y mejor aún la instancia de grupos, donde ambos finalizaron en el primer puesto, en un regreso perfecto para los jóvenes foreros.

En el caso de la sub 21, en la fase de grupos lideró con 11 puntos, mientras que en la siguiente ronda de los dieciseisavos, venció 3-0 a Rangers en la ida y 2-2 en la vuelta, pasando a octavos de final, donde ahora se medirá con Deportes Valdivia, elenco que viene de eliminar a Deportes Iberia. El duelo de ida será este sábado en la cancha del Complejo UdeC, desde las 10 horas.

Por el lado de los sub 18, en tanto, también avanzó a playoff líder de su grupo con 11 unidades, mientras que en la siguiente fase derrotó a Iberia por un global de 9-1. Ahora se medirá con Huachipato en octavos de final, cuyo duelo de ida es este sábado en el complejo UdeC.

"Ya nos hemos enfrentado a Huachipato. La instancia es totalmente diferente, solo un equipo va a pasar y en 90 minutos se va a decidir el futuro de cualquiera de los dos. Esperamos afrontar el partido con más tranquilidad que la vez anterior y madurar para jugar este tipo de partidos. Va a ser una llave un poco más exigente que esta, por lo que ya vivimos, pero tenemos que evidenciar nuestras fortalezas y disminuir nuestras debilidades", expuso el técnico de dicha categoría, Bastián Straussmann.

labor en la cantera

En el Campanil aplauden el buen desempeño de sus series juveniles, más luego de un largo tiempo sin competencias oficiales.

Gabriel Díaz, coordinador del fútbol joven de la tienda estudiantil y responsable de la parte física del Campanil. compartió algunas de las claves que tienen bien posicionado a los juveniles, y más allá de lo expectante de ambas series en el torneo, destaca el trabajo que se ha realizado, incluso en días en que más azotaba la pandemia.

"Desde que cada uno nos fuimos a las casas de manera obligada por la pandemia, nunca dejamos de trabajar, de seguir desarrollando los objetivos propuestos desde el año pasado, o desde el momento de asumir el fútbol joven de la UdeC. Este objetivo tiene una relación directa con formar jugadores para el plantel, con cimientos relevantes que los lleve a conseguir cosas importantes en la vida deportiva, como también en lo personal", expuso Díaz, enfatizando en el trabajo incluso en días de confinamiento, lo que obligó al replanteamiento de algunas tareas, pero no del objetivo final.

Un trabajo que se llevó a cabo en el aspecto físico, técnico y también en el aspecto sicológico, de manera de mantener motivado a los jóvenes de cara al regreso.

"Creo que el buen rendimiento que están teniendo los muchachos pasa por la continuidad del trabajo, de lo que queremos, pasa por el compromiso del cuerpo técnico hacia sus jugadores, pasa por el compromiso de los propios jugadores, todo eso se traduce en un buen rendimiento, que nos tiene bastante contentos y con ganas de seguir desarrollando las potencialidades que cada uno tiene, dentro de la mejor manera que se pueda", enfatizó el encargado del fútbol joven de los estudiantiles, donde el sueño de llegar lo más lejos está más presente que nunca, tanto en los sub 18 como en las serie sub 21, cuyo semillero apunta a nutrir en un futuro cercano al primer equipo del elenco universitario penquista.

Fexxnejxxxxxx

"Creo que el buen rendimiento pasa por el compromiso y la continuidad en el trabajo".

Karate se tomó gimnasio de Conce

E-mail Compartir

El gimnasio municipal de Concepción fue sede hace unos días del Torneo de Karate "Copa Concepción 2021", evento que permitió el regreso de esta disciplina a las competencias presenciales y que se enmarcó en el aniversario 471 de la ciudad y los 24 años de la Asociación Deportiva de Karate de Concepción.

La competencia contó con la participación de clubes de Concepción, Chiguayante, Talcahuano y Chillán, y los ganadores sumaron puntos para la clasificación al Panamericano de México en agosto de 2022.

"Nos impresionó la convocatoria cercana a los 100 participantes, para ser la primera competencia que realizamos presencialmente, fue emocionante volver a los ver a los alumnos después de varios meses", comentó el profesor del taller municipal, 7° Dan, instructor jefe del club Kobukan, presidente de Asociación de Karate Concepción y director nacional Skif Chile, Hernán Beltrán.

"Nosotros hemos entregado apoyos a distintas disciplinas deportivas y el karate ha sido una de ellas, pero también hemos tenido el compromiso de instructores como Hernán Beltrán, un gran líder dentro de su disciplina, así que estamos muy felices de que podamos hacer estos campeonatos en nuestro gimnasio", expresó el alcalde Álvaro Ortiz.