Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Camioneros suspenden bloqueos y exigen diálogo con el gobierno

Anunciaron que de forma momentánea pararon las movilizaciones por la inseguridad en la Macrozona Sur. En comunas al sur del Biobío hubo bencineras repletas y desde la Seremi de Energía descartan un desabastecimiento.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

De manera inesperada, el gremio de los camioneros forestales y transportistas de otras cargas pesadas decidieron hacer una pausa a las manifestaciones, que desarrollan en diversas carreteras del país debido a las demandas que plantean al Gobierno en materia de seguridad, por los ataques armados e incendiarios que muchos de ellos sufren en la Provincia de Arauco y la vecina Región de La Araucanía.

En la Provincia de Concepción las máquinas realizaron cortes intermitentes y bloqueos al sur del río Biobío principalmente en la Ruta 160 hasta la tarde del sábado, cuando se dio a conocer la determinación, que es de carácter momentánea, a la espera de concretar una reunión presencial con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

De aquello, Manuel Mansilla, vocero de los choferes de camiones forestales, que estuvo en las primeras negociaciones desarrolladas en La Moneda, sostuvo que "los conductores que iniciamos esta movilización por falta de seguridad, hemos analizado y resuelto suspenderla, a la espera que el ministro del Interior venga a la zona para una acordar una agenda corta, que dé clara sensación de seguridad al gremio. Nos sentimos en total abandono".

Del motivo de esta suspensión, el dirigente apuntó que "es en vista que las familias chilenas, después de una larga restricción sanitaria por la pandemia, están viajando para reencontrarse con sus parientes y nuestra movilización afecta a sus desplazamientos. También por los choferes que se sumaron al igual que los portuarios, que quieren reunirse con sus familias".

Cabe señalar que los camioneros piden mayores garantías en materia de seguridad para poder efectuar sus labores cotidianas, puesto que en la Macrozona Sur se han intensificado los ataques incendiarios y armados contra los vehículos de trabajo en distintas rutas.

Complicaciones

Pese al alto momentáneo de las movilizaciones, hubo en el arranque del fin de semana largo, varias dificultades para los conductores que se dirigían por la Ruta 160 hasta la Provincia de Arauco, puesto que en la localidad de Colcura, comuna de Lota, se generó un amplio taco protagonizado por buses que se dirigían al Proyecto Mapa por los bloqueos de los transportistas. Inclusive, dos de estas máquinas de pasajeros, fueron usadas por desconocidos para obstaculizar las pistas.

"Una movilización interrumpió la Ruta 160 a la altura de Colcura y Carabineros pudo reestablecer la circulación de vehículos en ambos sentidos", indicó el delegado presidencial, Patricio Kuhn.

Otro punto en el que hubo concertación de camiones a un costado del camino fue en Horcones (Arauco), donde, según la autoridad, un grupo compuesto por 40 personas en vehículos particulares, efectuaron una manifestación adhiriéndose al llamado a movilización nacional por parte del gremio camionero. No se obstaculizó el camino.

El paro y bloqueos de los camioneros generaron bastante molestia entre las personas que viajaban de Lota al sur por los retrasos y también hubo inquietud de conductores en comunas como Coronel y Cañete, donde bencineras estaban colapsadas por el miedo a un desabastecimiento de combustible.

Este eventual problema fue descartado por seremi Christian Coddou de Energía, quien manifestó que "el suministro se ha mantenido en todas las comunas de la región y estamos en constante coordinación con las empresas distribuidoras de combustible, quienes nos indicaron que no hay una instrucción de racionamiento".

La autoridad añadió que "efectivamente y forma momentánea hubo en algunas estaciones de servicio con un quiebre del stock, pero eso fue reabastecido. El llamado a las personas es a cargar sus vehículos con normalidad".

"resuelto suspenderla, a la espera que el ministro del Interior venga a la zona para una acordar agenda"

Manuel Mansilla

Patricio Kuhn,, Delegado presidencial

"Carabineros pudo reestablecer la circulación"

"

"