Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ataque en la ruta e incendio en una casa dejan tres lesionados

Sujetos desconocidos dispararon en contra de una camioneta y quemaron un camión en la ruta Cañete - Tirúa.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Durante la mañana de este martes se confirmó la ocurrencia de tres ataques sucedidos durante la jornada anterior en la ruta P72-S (Cañete-Tirúa), más un atentado incendiario en contra de una casa en la localidad de Huape.

La información, señalada por la Fundación de Víctimas del Terrorismo de la Macrozona Sur y confirmada por la Delegación Presidencial en la Provincial de Arauco indicó diversos hechos.

El delegado presidencial provincial, Mauricio Alarcón, señaló que "de acuerdo con antecedentes aportados por Carabineros, durante la tarde de ayer (lunes) sujetos desconocidos, quienes portaban armas de fuego, procedieron a bloquear la ruta P72-S en el sector Los Batros de Cañete y en el sector Curaquidico, en Tirúa".

La autoridad explicó que "en este último, dos personas resultaron afectadas, una de sexo masculino que es funcionario de la Municipalidad de Tirúa, quien recibió un impacto balístico en su rostro. La segunda persona, de sexo femenino, resultó afectada por esquirlas de vidrio en uno de sus brazos".

Alarcón informó que "en Curapaillaco, trabajadores de (un camión de) Coca Cola denuncian que tuvieron que ser obligados a abandonar el vehículo, para que luego los sujetos quemaran dicho móvil".

Posteriormente, el delegado dijo que "en Huape, sector de la comuna de Cañete, 10 sujetos desconocidos procedieron a quemar una vivienda. Al momento de que su propietario trató de contener dicho siniestro, resultó con quemaduras en ambas manos. Carabineros detuvo a dos personas".

"Tuvimos acciones violentas. Un adulto mayor quedó con quemaduras en sus manos y cuero cabe-lludo. Estas dos personas fueron detenidas por su presunta participación", dijo el delegado presidencial regional, Patricio Kuhn.

No obstante, desde Fiscalía se indicó que se resolvió no pasar a control de detención a estas personas, debido a la no existencia de pruebas. Por ende, salieron en libertad. "La decisión se adoptó en virtud del principio de objetividad que rige el actuar de la Fiscalía, considerando que los antecedentes reunidos hasta este momento, que son resultado de las diligencias investigativas y peritajes realizados por la policía, impiden formular cargos con certeza en contra de las referidas personas".

Se añadió que "además, se tuvo en consideración que el análisis del sitio del suceso no descartó la posibilidad que el incendio haya sido de carácter accidental".

Desde la Municipalidad de Tirúa, en tanto, se refirieron al ataque balístico que recibió un funcionario en su rostro.

El alcalde José Linco señaló que la persona pertenece al Programa de Desarrollo Territorial Indígena, perteneciente a un convenio de extensión territorial entre el municipio e Indap y Conadi.

"A pesar de la conmoción, el funcionario se tras-ladó por sus propios medios hasta el Cecosf de Quidico y luego fue trasladado al Hospital de Carahue", dijo.

Linco agregó que "como municipio condenamos todo acto que violente tanto a particulares, como aquellos hechos que impiden desarrollar adecuadamente y de forma segura las labores que nos exige la comunidad".

Fundación

Fernando Fuentealba, presidente de la Fundación de Víctimas de Terrorismo en la Macrozona Sur, expresó su indignación. "Las autoridades se están convirtiendo en relatores de los hechos y no toman ninguna medida. Estos hechos denotan un descontrol absoluto de estos grupos armados".

Agregó que "la persona que fue atacada y que resultó herida por las esquirlas de vidrio es nuestra tesorera. Tanto ella como el funcionario municipal están fuera de peligro, pero traumados. Ellos solo estaban pasando por la ruta".

"Muchos de estos actos son reacciones al trabajo policial y judicial que se ha realizado".

Patricio Kuhn

Marcharán este miércoles en contra de la violencia en la Macrozona Sur

E-mail Compartir

Fernando Fuentealba, presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo en la Macrozona Sur señaló que este miércoles a las 11.00 se llevará a cabo la primera marcha en la ruta que une Tirúa con Cañete.

"Estamos hartos de la incompetencia de las autoridades. La ciudadanía se cansó de estos hechos tan graves y continuos que ya no les permite vivir en tranquilidad e hicieron un llamado este miércoles a las 11 de la mañana en protesta por estos actos y por la inoperancia de quienes debieran tomar las medidas que corresponden", indicó.

Fuentealba dijo que "esto partirá saliendo de Tirúa hacia Cañete. Esta es la primera vez que se realizará algo así. Por supuesto que la gente tiene miedo de protestar por temor a ataques, pero los miedos se tienen que superar para recuperar en parte la calidad de vida que se perdió. Las personas se cansaron del silencio de las autoridades".

Por último, dijo que "también pediremos la renuncia de Patricio Kuhn, Pablo Urquízar y Roberto Coloma".