Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Lebulenses reclaman por alzas en los colectivos

E-mail Compartir

Los vecinos de Lebu rechazaron el alza de $50 en los pasajes de colectivo.

Juan Burgos, presidente de los dueños y choferes de taxis colectivos lebulenses, aseguró que "el alza debió realizarse hace un año, pero que la pandemia nos hizo aplazarla. Nuestro gremio, en los inicios de la emergencia sanitaria, se vio fuertemente golpeado y muchos no pudieron seguir trabajando".

El dirigente aseguró que la tarifa anterior se mantuvo por 3 años.

Pasajeros

Quienes no tomaron muy bien la noticia fueron los vecinos que diariamente utilizan este medio de transporte y quienes hoy deberán cancelar $500 pesos para movilizarse. "No estoy de acuerdo, porque cuando una necesita ir al cerro ponen obstáculos. Un dia hice parar un colectivo de la línea amarilla, le pregunté si iba al cerro y me dice no voy al cerro, vengo recién de allá y me fue mal con un tono de voz muy alterado", dijo Karen Merino, vecina de Lebu quien aseguró que para subir los precios es necesario que mejoren el servicio.

Luis Monsalvez, otro lebulense, opinó que actualmente todo ha subido, pero la gente reclama de inmediato, "cuando suben los precios los supermercados todas las semanas nadie dice nada, hay conductores que no son los dueños de los vehículos y ellos también necesitan ganar su sustento diario, debemos empatizar más con los demás, en lo que estoy de acuerdo es que sean más amables, para tratar a la gente".

Por último, Juan Burgos, presidente del gremio, aseguró que los precios les a estudiantes se fijarán en $400 mientras que para todo pasajero $500 pesos, actualmente Lebu tiene cuatro línea de colectivos que involucra a 90 vehículos.

500 pesos es el precio del pasaje de colectivo dentro de la capital de la provincia de Arauco.

Quedó preso por secuestro y golpes a expareja en Tomé

Joven agredida escapó por ventana de casa donde, según Fiscalía, el imputado mantenía retenida a la mujer.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

En prisión preventiva quedó un sujeto de 24 años de edad, acusado de haber secuestrado a expareja, a la que, según Fiscalía, mantuvo retenida contra su voluntad por casi un día entero al interior de su domicilio en Tomé, donde la habría golpeado en reiteradas oportunidades y amenazado de muerte.

Según lo informado por el Ministerio Público, los delitos se desarrollaron durante el mes de julio, cuando el individuo se reunió con la víctima, que mantuvo una relación sentimental con él y una convivencia que ya había finalizado. En esa dinámica, la forzó a abordar un vehículo para trasladarla a su vivienda situada en las cercanías del Cementerio 2 y allí la encerró para agredirla.

Respecto al caso, la fiscal Ana María Pincheira indicó que "los hechos comenzaron aproximadamente a las 20:30 horas del 18 de julio pasado. El imputado trasladó en contra de su voluntad a la mujer a bordo de un vehículo, para llevarla hasta su domicilio particular. Allí la golpeó de forma brutal en su cara, cabeza y cuerpo, amenazándola de muerte y teniéndola privada de libertad durante toda la noche hasta el día siguiente".

Cabe señalar que la mujer pudo huir del inmueble y pedir ayuda a familiares, cuando el agresor abandonó la vivienda, que había dejado con llave para evitar el escape de la víctima.

"Ella pudo escapar del inmueble saliendo por una ventana hacia la vía pública, aprovechando que el sujeto había salido y dejado las puertas con cerrojo", indicó la persecutora penal.

En el Juzgado de Garantía de Tomé, Fiscalía formalizó cargos contra el sujeto detenido por los delitos de secuestro, lesiones menos graves y amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, quedando con bajo la medida cautelar de prisión preventiva durante los tres meses fijados para la investigación.

sernameg

Marissa Barro, titular de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género del Biobío, señaló que "estamos muy conformes con que se haya decretado la cautelar más gravosa al acusado. La víctima tiene representación judicial de un abogado particular y recibe atención psicosocial del Centro de Violencia Intrafamiliar de Tomé".

Agregó que "el centro de la mujer de SernamEG de Penco también le está entregando apoyo psicosocial, por una causa de violencia anterior, respecto del mismo agresor. Esperamos que la investigación se realice en el plazo estipulado y el agresor sea sancionado con el máximo rigor de la ley".

"El imputado trasladó en contra de su voluntad a la mujer abordo de un vehiculo hasta su domicilio".

Ana Pincheira Arévalo,, fiscal de Tomé