Cantante local suma 150 serenatas en pandemia
Cari Fernández, quien obtuvo el cuarto lugar en el concurso de la Perlita del Biobío, la rompe con sus interpretaciones a la puerta. Ahora, además, versionará a las divas de la música latina.
Karen Loreto Retamal
Cari Fernández no quiso quedarse de brazos cruzados cuando los bares y pubs donde cantaba y animaba karaokes bajaron la cortina a raíz de la pandemia. Al contrario, decidió seguir en el canto, esta vez, llevando la música a los hogares.
Una modalidad que la tiene contenta, pues se ha vuelto popular y la congregan desde todos los sectores penquistas para que realice serenatas. Es más, cuenta que "durante los fines de semana es más fluido, se dan muchas más, más demanda. Es muy práctica esta modalidad, pues dura 20 minutos, puedo hacer tres al día. Cuando es festivo, es más potente".
Retrocediendo, Cari Fernández, quien también trabaja en un bar como animadora y cantante de karaoke, relata que su llegada a las serenatas surgió cuando "quedamos todos sin pega. El "gremio" se propuso hacer algo cada uno por su cuenta. Así que nos dimos cuenta que cada uno, con todas las medidas sanitarias, podíamos ir a las casas y realizar el trabajo. Yo, sin ser mariachi, me resultó estupendo. Me conseguí el sombrero y comencé a actuar, con un parlante (que la gente me ayudó a comprar a través de una rifa). Así se resume".
A la fecha, la cantante penquista revela que "superé las 150 serenatas, contando las que he hecho en Facebook. Para el Día de la Madre y del Padre sumé muchas, diez por cada celebración".
Su éxito, dice, se debe a la interpretación. "Llevo cinco temas rancheros, la mitad son tipo bolero o todas las canciones son conocidas. Además, se ve si es para el papá, la mamá, si es un aniversario o un cumpleaños. Tengo un set de canciones que propongo para la ocasión que requieren. Me gusta ser profesional, hacer todo bien y no equivocarme, por eso hago yo la propuesta y le consulto al cliente si le gusta", explica. Sobre la serenata, en tanto, esta dura 20 minutos. Acá, Cari Fernández se apersona en la puerta de la casa escogida y la persona a la que va la serenata, está escondida. Para ello, debe ponerse de acuerdo con alguien de la vivienda para generar la sorpresa. "La persona sale cuando empieza la música", apunta.
Gracias a su talento, la han pedido desde Lota, Coronel, Hualqui, Concepción, San Pedro de la Paz y Talcahuano, entre otras. "Me han llamado de todos lados… siempre parto con Las Mañanitas, que es mi sello. Luego sigo con la música romántica ranchera, como Vicente Fernández (…) Finalizo con un bailable. Los dejo a todos prendidos y me voy", dice.
Nuevo proyecto
Mientras las serenatas van viento en popa, Cari Fernández se suma a un nuevo desafío. "Estoy en Divas Tropicales Concepción, con la que haremos tributos a Gilda, Selena y a las grandes cantantes de la música tropical", lanza.
"Me pidieron para formar parte de esta banda para el verano. Nunca he estado en una banda, así que estoy muy emocionada con este nuevo desafío. Estoy muy contenta", dice.