Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

breves

E-mail Compartir

Ben Brereton se refirió a su ausencia en la Roja la fecha de Clasificatorias pasada, por las fuertes restricciones del Reino Unido con Sudamérica, y reconoció haberse visto afectado. "No estar fue complicado para mí, el equipo y mi país. Estaba devastado por no ir, pero entendí las razones. Ahora estoy feliz de que se haya llegado a un acuerdo para ir en octubre", comentó el chileno-inglés.


Brereton dijo estar "devastado" tras ausencia en la Roja

El Delegado Presidencial del Biobío, Patricio Khun, informó que la Ministra del Deporte, Cecilia Pérez, designó a Pedro Sanhueza como nuevo Seremi de la cartera. Sanhueza es profesor de educación física de 32 años con estudios de magíster en actividad física y deporte, además fue juez federado de atletismo y posee estudios en Formación Deportiva. , Evaluación de la Actividad Física y Planificación del Entrenamiento.


Región del Biobío tiene nuevo Seremi del Deporte

Chiguayante trae de regreso las corridas

Oficina de Deportes de la comuna realizará la tradicional cita familiar, para lo cual se tomarán todas las medidas. Dan tips para no sufrir con las lesiones.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

En los últimos años abundaban las corridas por las calles del Gran Concepción, sin embargo, a raíz de la pandemia hace rato que los runners han debido esperar para volver a las pistas de forma masiva.

Pero eso llegará a su fin este domingo, cuando la Corrida Fiestas Patrias de Chiguayante traiga de regreso este tipo de actividades deportivas a la intercomuna, siendo la primera cita de este tipo en la zona desde el inicio de la pandemia.

Una instancia que ya es una tradición en la "Tierra Bella", aunque en esta ocasión, se espera que la presencia no sea tan masiva como en años anteriores, ya que por aforo y control, la idea es que lleguen hasta doscientas personas, sumando quienes participen en categoría 2k y 5k.

Y como también ya es tradición, se espera que muchos lleguen con sus atuendos típicos de Fiestas Patrias, lo que caracteriza a esta actividad, y que incluso es una de las categorías en competencia.

Felipe Barriga, encargado de la oficina de deportes de la muni de Chiguayante, detalló que la cita se enmarca en las actividades deportivas de Fiestas Patrias, haciendo eco de su eslogan, Chiguayante, ciudad deportiva, y que se tomaron todos los resguardos para evitar que se produzcan aglomeración de runners.

"En esta actividad los aforos señalados se van a respetar, tenemos espacios delimitados y largadas que se van a realizar en distintos horarios, a fin de evitar aglomeraciones", expresó Barriga, insistiendo en que las personas, de todas formas, deben portar su mascarilla tanto a la llegada al lugar, como una vez finalizada su participación en la competencia.

La cita tendrá lugar en Av. Los Héroes, y las largadas serán a las 10.30 los 2k (infantil), y a las 11 la partida de los 5k.

Para no lesionarse

Y dado que muchos comenzarán a motivarse por asistir tanto a esta como a otras corridas que vengan, la idea es tener algunos tips para no sufrir con las lesiones.

"Lo primordial es que la persona tenga en consideración su estado de salud ante de hacer actividad física, hacerse chequeos, de manera de no ir a pasar un susto en alguna actividad, cual sea. En este tipo de corridas la gente se motiva y el hecho de no haber practicado deporte hace un buen tiempo puede pasar una mala jugada", expresó la atleta y profe de educación física, Javiera Faletto.

Y junto a ello, aspectos más sencillos: "Se recomienda usar un buen calzado para evitar lesiones, comenzar una carrera de forma progresiva, una buena hidratación, más aún si es una carrera de larga distancia", explica la especialista, principalmente a quienes se están iniciando o están retomando recién la actividad física, y el running en particular.

Santa Juana prepara a los nuevos capos de las pesas

E-mail Compartir

Esta semana comenzaron los talleres de Halterofilia que benefician a jóvenes de Santa Juana,como parte de las actividades del Departamento de Educación Extraescolar, DAEM, a cargo del docente Nicholas Pezo, exponente destacado a nivel nacional e internacional, reconocido como "el hombre más fuerte de Chile". Los talleres se enmarcan en el Programa Elije Vivir Sano del Mineduc, y se desarrollan en el Liceo Nueva Zelandia, que cuenta con diversos espacios para que los alumnos puedan realizar levantamiento de pesas , powerlifting , y el deporte adaptado del powerlifting.

"Estamos iniciando este deporte en la comuna, tenemos muchos niños y jóvenes con talento. Queremos fomentar esta rama deportiva, es primera vez que se ejecuta una iniciativa como esta, la idea es dar una base sólida para una futura proyección, y formar a los estudiantes para que puedan participar en competencias nacionales e internacionales", expuso Nicholas Pezo.