Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Educación técnica regresa con nuevos desafíos en la Fase 4

Directores describen el paulatino proceso al retorno a las actividades prácticas que no se podían realizar antes.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Las actividades prácticas son claves en la formación de técnicos profesionales, las que se han visto reducidas y afectadas por la crisis sanitaria.

Sin embargo, desde el regreso a la Fase 4, tanto los liceos como las instituciones de educación superior en esta materia han logrado retomar los talleres con la adaptación a los nuevos tiempos.

Directores académicos resaltaron la relevancia de la educación técnico-profesional en el desarrollo del país, en el marco del Día de la Educación Técnico-Profesional que se celebra hoy.

Liceos y duoc uc

Miguel Henríquez es director del Liceo Bicentenario Enrique Oyarzún Mondaca (Insuco), recinto especialista en Contabilidad y Administración

"La educación técnico-profesional necesita de la presencialidad y estábamos muy ansiosos por volver. Desde el 10 de mayo tenemos clases sincrónicas en donde atendemos a niños presencialmente y otros mediante clases online", dijo.

Sobre el año pasado, el director señaló que "nos costó mucho porque todo lo teórico se pone en práctica y la pandemia lo impidió, pero ya lo estamos revirtiendo y tenemos a algunos alumnos en empresas".

Finalmente, recalcó la relevancia de la educación técnica. "Chile será un país en vías de desarrollo cuando se potencie la formación técnico-profesional".

Rodrigo Bizama es director del Liceo Bicentenario Industrial de Tomé, indicó que en pandemia se tuvieron que adaptar a través de software.

"Tenemos las especialidades de Construcciones Metálicas, Electricidad y Mecánica Automotriz. Los profesores utilizaban las herramientas técnológicas desde los talleres para enseñar online. Ahora, con el avance a Fase 4, ya estamos funcionando con el programa dual", dijo.

El director indicó que "tenemos todos los instrumentos necesarios para las clases en el taller. También quiero destacar el trabajo de la Corporación de Estudio en la capacitación de los profesores durante todo este tiempo".

Finalmente, dijo que "Tomé forma profesionales para la metalmecánica y hay muchas empresas de la provincia que reciben a nuestros alumnos".

Jorge Fuentealba, director de la Sede Concepción de Duoc UC, señaló que en el segundo semestre comenzaron con un 50% de alumnos en la modalidad presencial y que el esfuerzo se ha visto reflejado en el interés de los estudiantes.

En cuanto a la adaptación a los nuevos tiempos, señaló que "aprovechamos las nuevas tecnologías y hemos entregado computadores, datos móviles y fortaleciendo los canales digitales de classroom. Además, adelantamos las clases teóricas para que, a medida que el contexto lo permita, acudan de forma presencial a sus talleres".

Finalmente, señaló que algunas prácticas no se han detenido. "Hemos mantenido la presencia de estudiantes en las plantas de Aserraderos, Terciados, Celulosa Nueva Aldea y complejo Cholguán de empresa Arauco. Los alumnos de la escuela de salud han continuado sus prácticas en los centros de salud".

"Chile será un país en camino de desarrollo cuando se potencie la educación técnica".

Miguel Henríquez

UdeC se quejó por proyección de logo de tienda en fachada de la Pinacoteca

E-mail Compartir

A través de un comunicado, la Universidad de Concepción informó que luego de la denuncia del director de la Pinacoteca, Rodrigo Piracés, sobre la intervención de una tienda sobre la fachada de ese edificio, la casa de estudios confirmó que no hubo solicitud para realizar esta proyección y que estudiarán la presentación de acciones legales.

"Como institución estamos analizando eventuales acciones legales que impidan este tipo de abuso y permitan proteger todos los espacios culturales de esta clase de aprovechamiento", se dijo.

La proyección también se realizó sobre el Arco de Medicina UdeC.

"Hoy martes 24, tarde noche, me sorprendo con la intervención no autorizada de una conocida empresa financiera-comercial. Proyectando su publicidad sobre la fachada patrimonial de la Pinacoteca", señaló Rodrigo Piracés por medio de sus redes sociales.

Empresa

A través de otro comunicado, Falabella señaló que "como parte de la campaña de lanzamiento de nuestra nueva plataforma, realizamos una activación de marca en la que proyectamos, por unos minutos, nuestra imagen en algunos edificios. Lamentamos que esta acción pudiera generar molestias. No fue nuestra intención".