Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Peatón murió tras ser atropellado por moto

El adulto mayor rechazó atención de Samu y horas después falleció al retornar herido en un hospital.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Un hombre de 78 años falleció al interior del Hospital de Tomé, luego de negarse a una atención médica, en primera instancia, al ser víctima de un atropello, por parte de un motociclista en el centro de la comuna.

Según los antecedentes del Ministerio Público, el adulto mayor al protagonizar el accidente de tránsito no quiso ser auxiliado por Samu, pese a las lesiones sufridas. Debido a las molestias que sintió posteriormente, acudió al recinto asistencial, donde su condición se agravó falleciendo horas después del accidente.

Respecto al accidente, el capitán Mauricio Cornejo de la Primera Comisaría de Carabineros de Tomé, expresó que "a eso de las 17.00 horas del sábado en Avenida Latorre con calle Los Suspiros una motocicleta conducida por un joven de 20 años, que se desplazaba de norte a sur, por causas que se investigan atropelló a un peatón, que habría cruzado por un paso no habilitado de forma sorpresiva y al parecer bajo los efectos del alcohol".

Agregando que "el adulto mayor en primera instancia se le diagnosticó algún tipo de fractura en una de sus extremidades, falleciendo horas más tarde al interior del Hospital de Tomé. Por su parte el chofer de la moto lo hacía con una licencia que no correspondía al tipo de vehículo".

Indagatorias

Por orden de Fiscalía se instruyó que la Siat de Carabineros se hiciera cargo de la investigación de la colisión entre la motocicleta y el peatón, para esclarecer la dinámica de lo sucedido y si hubo algún tipo de responsabilidad del conductor pese a los antecedentes preliminares.

Cabe señalar que la víctima fue identificada como Eliecer Villegas Urrejola, quien era de la comuna y era conocido por el apodo de "Calequita". Su deceso generó bastantes comentarios en redes sociales tomecinas, donde amigos y cercanos a la familia les expresaron su pesar por su inesperada partida, recordándolo como una gran persona.

78 años tenía la víctima, quien resultó con lesiones de gravedad tras el atropello.

20 años tiene el conductor de la motocicleta, quien lo hacía sin la licencia adecuada.

Gobernador se reunió con los alcaldes de la provincia de Concepción

E-mail Compartir

Tras reunirse el jueves en Curanilahue con los alcaldes de la Provincia de Arauco, ayer fue el turno de las autoridades comunales de la Provincia de Concepción, cita en la que el Gobernador Regional del Biobío, Rodrigo Díaz Wörner, anunció un trabajo en conjunto para concretar diversos proyectos pendientes.

"Hemos acordado trabajar mancomunadamente para poder destrabar aquellos proyectos que están retrasados, tanto en materias de revisión, aprobación o de firma de convenio, tal como me han planteado los alcaldes. Hay varios desafíos que juntos debemos enfrentar, algunos de corto plazo, como la provisión de servicios básicos, así como otros de mayor aliento, como la conectividad física, en especial, al sur del río Biobío", comentó.

Más encuentros

Jorge Roa, alcalde de Florida y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, valoró esta instancia de diálogo y cercanía. "Agradecemos esta invitación para que podamos, cada uno, exponer cuáles son las problemáticas que nos aquejan. Si bien no pudimos hacerlo en extenso, estamos conformes", sostuvo.

"Hay varios desafíos que juntos debemos enfrentar"

Rodrigo Díaz, gobernador

Recurren por avioneta para la Isla Mocha

E-mail Compartir

"Poner a disposición de manera inmediata de los habitantes de la Isla Mocha, de la Región del Bio Bío, una aeronave que resuelva, la condición de aislamiento que sufren desde el accidente ocurrido el 09/07/2021 y que dejó inoperable el avión, que cumplía el servicio que está interrumpido", es lo que solicita el recurso de protección ingresado ayer a la Corte de Apelaciones de Concepción por el senador Alejandro Navarro.

La acción, que apunta a la responsabilidad del Estado y en particular, del Ministerio y la Seremi de Transportes del Biobío, fue ingresado por el parlamentario en representación de los 600 habitantes de la Isla Mocha, dos de los cuales se hicieron parte del recurso dirigido en contra de Gloria Hutt y Jaime Aravena, respectivamente.