Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos están indignados por barriales en Nonguén

Los presidentes de las juntas de vecinos explican que hay que tener "paciencia" por un tiempo.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Bastantes dificultades han generado los arreglos viales en el inicio del Camino a Nonguén, donde además de los tacos y congestiones vehiculares, vecinos se quejan por el evidente mal estado de la calle para caminar y pasar en bicicleta. A ello se le suma el barro causado por las recientes lluvias.

Valentina Rebolledo, vecina del sector y que permanentemente transita por el sector, argumenta que "como no hay otra pasada, la gente tiene que caminar bastante en medio del barro. Tal vez los que trabajan ahí deberían preparar la calzada para que los transeúntes no tengan mayores problemas al atravesar".

A ello, agrega que "otro punto importante es el tema de los semáforos, donde buses pueden doblar a Nonguén justo cuando las personas cruzan. Nunca ha habido pavimento, por eso es fome para quienes viven allí, cerquita de la población Puchacay".

Otro testimonio es el de Gabriel Soto, quien detalla que "no se conocen mucho las razones de la generación del acceso a Bonilla, sobre todo teniendo la rotonda Palomares a un kilómetro a la derecha. En un principio hubo bastante congestión, pero para los peatones ha estado bastante difícil pasar, mayormente a los adultos mayores".

Juntas de vecinos

Con estos antecedentes en mano, los encargados de algunas juntas de vecinos dan a entender que estos arreglos son para "evitar un mal mayor", por ende, piden un poco más de comprensión.

Modesto Oportus, coordinador de todas las JJVV de Nonguén y presidente de la junta ubicada en Ríos de Chile, sostiene que "el problema siempre nos creará dificultades, pero nosotros tratamos de que sean las menos posibles".

Añade que "el proyecto par Collao-Novoa llega hasta ese sector, sin embargo, los dirigente vecinales logramos de que el Serviu hiciera un proyecto de conexión desde General Bonilla a Nonguén. Eso ya está en marcha, con el fin de que no entorpecer los trabajos de Collao. Ahora habrá alguna alternativa directa para entrar a Bonilla, que debería finalizar en noviembre según Serviu".

Finalmente, la presidenta de la JJVV de Valle Nonguén, Gladys Montecinos, afirma que "nosotros intercedimos por este programa, porque si no, no tendríamos otra vía de salida. Los avances tienen un costo".

"El problema siempre traerá dificultades, pero tratamos de que sean los menos posibles".

Modesto Vergara

20 mil personas, aproximadamente, viven en Nonguén según las Juntas de Vecinos.

Operativo de limpieza en El Morro

E-mail Compartir

Un operativo de limpieza se desarrolló en Playa El Morro de Talcahuano, con la finalidad de hermosear el lugar y visibilizar sobre los residuos que se aglomeran en estos puntos, dañando nuestro ecosistema.

Esta iniciativa que se enmarca en el Mes del Medio Ambiente, impulsada por la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Talcahuano y la Corporación Municipal de Deportes, contó con la participación de la Capitanía de Puerto y voluntarios de la comuna.

Al respecto, el alcalde Henry Campos manifestó que "es súper relevante generar educación, sobre todo cuando se hace con práctica".

Respecto de los residuos, el jefe comunal lamentó que "hemos encontrado muchas mascarillas y son residuos que el mar tira a la orilla", añadiendo que "es importante educar y hacer ver que todo lo que arrojan, terminará generando contaminación".

Arturo, un niño de siete años que llegó junto a su familia, explicó que "encuentro maravilloso que podamos limpiar la playa para que la naturaleza viva para siempre".

Asimismo, su mamá, Carolina Canales, sostuvo que "nuestra comuna tiene lugares maravillosos, que son opacados por los malos actos de los seres humanos.

Fiesta clandestina en el centro de Conce dejó seis detenidos

E-mail Compartir

A las 1.14 horas de ayer, personal de la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción logró la detención de seis personas tras ser sorprendidas partcipando de una fiesta clandestina en el sector céntrico de la comuna. De acuerdo a lo informado por la jefatura de dicha unidad policial, los individuos, de entre 21 y 33 años de edad, se hallaban al interior de un departamento de calle Orompello, cuando fueron denunciados por vecinos a la Autoridad Sanitaria. El dueño de casa pasó a control de la detención, mientras las otras cinco personas quedaron apercibidos al Artículo 26 del Código Penal. Cabe recordar que una fiesta de similares características fue sorprendida horas antes en las cercanías, ocasión en que un joven, de 24 años de edad, falleció tras caer el piso 14 de un edificio mientras intentaba eludir un control de detectives de la Policía de Investigaciones. El hecho causó impacto a nivel nacional.