Joe Vasconcellos vuelve con show "Que no decaiga"
K.Retamal / Redacción
Estuvo un poco más de un año en silencio. Sintió que no necesitaba hacer algo. "Soy un poquitito vintage, siempre he cultivado el arte en vivo. Esta cosa fue verdaderamente muy fuerte, un martillazo en la cabeza. Me pilló separado de mi gente, con muy poca tecnología a mi disposición y con mucho miedo, incertidumbre", señala Joe Vasconcellos, quien hoy volverá a los escenarios con "Que no decaiga", un concierto vía online, en el cual participa en la promoción de La Bodeguita de Nicanor, espacio al que el músico le tiene mucho cariño y que no deja de mencionar lo importante que ha sido para él y otros artistas tocar acá.
Sobre cómo surgió este nuevo show, tras más de un año sin realizar presentaciones, revela que todo partió cuando descubrió Zoom, como una plataforma para darse ánimo con sus pares. "Seguíamos con esto con entender cómo hacemos para aceptar esta situación", comenta, añadiendo que siguió de cerca a los artistas que decidieron hacer instancias vía streaming, pero sentía que todavía no era su tiempo.
Además, confiesa que durante la pandemia no le salía nada ni para crear ni componer. "Tenía que entender qué me pasaba a mí", señala.
Tras esto, hoy Joe Vasconcellos presentará, en el Cajón del Maipo,específicamente al restaurante "Antiguo Sueño", un show online, donde se puede ver cómo fue reencontrarse con sus músicos, técnicos y roadies, y así dar vida a la grabación de un concierto
Exhibir la "junta"
La oportunidad llegó de la mano de "Antiguo Sueño", el que "justamente cuenta con todas las características que permitían que nos pudiéramos juntar: espacio grande, lugar donde estacionar"; y "naturalmente, nosotros nos preocupamos de respetar todo el protocolo sanitario que teníamos en ese momento para poder hacerlo", sostiene el músico.
Aprovecharon a concho la oportunidad, pues grabaron tanto de día como de noche con solo el deseo de tocar juntos nuevamente, sin ensayo de por medio, y "resultó bien", afirma Joe Vasconcellos. Ello, porque una vez que revisaron el material que tenían, se dieron cuenta que estaba "bonito"_y que se podría presentar al público, por lo que comenzaron con el proceso de edición y montaje.
Aunque claro, lo primero fue tomar la decisión de mostrar lo que se había hecho de día o de noche. Optaron por lo diurno, pues como dice el compositor, "había como una honestidad física en nuestro rostro", como el andar todos chascones, que "las luces nocturnas podían distraer de ese espíritu que era importante decirle a nuestra gente 'aquí estamos'". "'Aquí estamos, también estamos afectados y estamos desde nuestra trinchera entregando lo mejor de nosotros'", agrega.
En cuanto a lo que se podrá escuchar en el concierto que quedará disponible en formato On Demand, el artista cuenta que "se hizo un repertorio largo, del cual tocamos varios temas, y por supuesto que al final elegimos los mejores momentos, porque no todo salió parejo y bacán".
"Por supuesto -continúa-, que están los clásicos, porque uno no puede de dejar de tocar los clásicos, y también hay otros temas que son más contemporáneos". "Hicimos bloques para que no haya mucha interferencia, naturalmente algunos comentarios que hice después y cerramos este show con un tema inédito", sostiene.
Se trata de "Que no decaiga", el que compuso hace algunos años, pero cuya letra "ahora tiene una razón de ser impresionante, el mensaje que tiene calza muy bien con lo que estamos viviendo", y que estrenará en este show.
"Lo hice en forma totalmente unplugged, con guitarra, tirando para afuera todo el corazón. Y ojalá ese tema, pronto, entre a la cadena de producción con los músicos y lo podamos hacer más con la banda. Pero yo quise tocarlo con la guitarra, porque me parecía que es importante en este momento también, mostrarse frágil y vulnerable", asegura Vasconcellos.