Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Piden revisar barreras tras mortal accidente en el cruce de Lonco

Vecinos del sector y alcalde expresaron su inquietud por presunta falla de la seguridad. Dicen que el problema viene ocurriendo hace rato.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Preocupación hay entre los habitantes de Lonco y automovilistas que se desplazan en dirección a Chiguayante, tras el accidente que dejó un chofer fallecido en el cruce ferroviario de dicho sector, donde las barreras de seguridad no habrían funcionado correctamente, previo al impacto entre el vehículo y un tren de carga.

Respecto a esta problemática, Vicente Nardecchia, vecino de Lonco Oriente, opinó que "efectivamente hay un problema en ese sitio. Antes del accidente, cuando salí a Concepción ese día, me pasó algo similar, las barreras estaban levantadas y vi pasar el Biotren a alta velocidad el cruce".

Recalcó que "cuando atravesé después de eso estas barreras bajaron, casi se atascaron a mi auto, y se activó toda la parafernalia. En ese sentido para nosotros es claro que están desreguladas al paso del tren".

Sobre cómo es la señalética en el lugar del accidente, expuso que "ves un semáforo en verde y al avanzar te encuentras con el disco pare, que hay que respetar. De todas maneras, eso se presta para una confusión, ya que uno se tiende a confiar en el estado de la barrera".

Añadió que "antiguamente había un banderillero y creemos que sería bueno reponerlo en ese cruce, porque funcionaría. Hay muchos proyectos en curso de mejoras viales, pero independiente de eso sería un aporte su presencia considerando lo que pasó".

La autoridad

Sobre el tema, el alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas señaló que "lamentamos la muerte de esta persona que se dirigía a nuestra comuna y le damos nuestras condolencias a la familia. Nos preocupa que tengamos cruces ferroviarios con sistemas automáticos en mal estado y sin personal de vigilancia, porque no queremos que se conviertan en un riesgo de muerte".

"Esperamos que Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) nos escuchen cuando les enviamos oficios a solicitud de nuestros vecinos, porque ya se habían detectado fallas desde el 4 de junio por este tipo de barreras que regulan los cruces ferroviarios", añadió.

Desde la empresa señalaron que todavía está en curso el proceso de investigación por la presunta falla técnica de las barreras en el cruce Lonco y están a la espera de los resultados correspondientes.

36 años tenía el conductor que resultó fallecido tras colisión con tren de carga el jueves pasado.

Día del Padre no logró prender con ventas en el comercio penquista

E-mail Compartir

El Día del Padre no logró el mismo impacto en ventas que el Día de la Madre, ya que el temor a nuevas medidas restrictivas empujaron a los comerciantes a ser más cautos a la hora de renovar el stock de productos especialmente pensados para esta fecha, según comentó la presidenta de la Cámara del Comercio de Concepción, Sara Cepeda.

"En sí el Día del Padre no es una fecha tan fuerte en cuanto a ventas y por lo que he conversado con locales que venden regalos para hombres, las ventas están casi igual que siempre", indicó.

Agregó que algunos no se prepararon para esta fecha "porque les daba miedo invertir en mercadería y después quedarse con el stock, tal como para el Día de la Madre", y por lo mismo, aseguró, que se ha visto menos público recorriendo el centro de la ciudad en los últimos días.

Y este poco interés no solo se vio reflejado en el comercio formal, sino que también entre los emprendedores locales, quienes dijeron que no han presentado grandes ventas en los últimos días.

"Si bien tengo movimiento y algunos pedidos, la verdad es que ha estado mucho más lento", contó Ingrid Muñoz de @amortentiadulcecitos.

Precisó que esto se debe en parte a problemas en la logística de unas cajas, lo que le impidió promocionarse con anterioridad.

De igual forma destacó que su clientela habitual ha seguido confiando en su trabajo.

Quien no lo está pasando del todo bien y no precisamente por las ventas es Miguel Mora de @armonia_tablas, quien dijo que es contacto estrecho de Covid, "lo que frenó todos los pedidos para mis clientes, porque no se los puedo enviar", precisó el emprendedor.

Cuenta que estaba realizando packs de destapadores, los que complementaba con cerveza artesanal, "para darle ese toque distintivo", y que previa a la cuarentena preventiva, "las ventas iban bien".

"En si el día del padre no es una fecha tan fuerte en cuanto a ventas"

Sara Cepeda, dirigente comercio

10 mil pesos es el valor del pack de destapador personalizable y la cerveza artesanal.