Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

15% de los casos covid del Biobío son menores de 19

La Autoridad Sanitaria llamó a vacunarse a esta población para cuidarse y cuidar a los demás.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Tras el anuncio por parte de las autoridades del inicio de la vacunación en menores de 17 a 12 años, el seremi de Salud, Héctor Muñoz realizó un llamado para que esta población acuda a recibir la inoculación contra el covid-19, considerando las alzas de casos en este grupo etario.

"Acá las vacunas son seguras, son efectivas. Su efectividad está por sobre el 50% en sus dos dosis o las que son dosis únicas y eso en los estudios ya se han comprobado. Estas son vacunas de emergencia y por eso es su carácter voluntario y eso es bueno reiterarlo. El llamado, primero, es que se vacunen las personas que más se mueven", subrayó.

Son personas que pueden contagiar en menor proporción, porque son más asintomáticos, "pero las personas con comorbilidad sí pueden ser afectadas más por la enfermedad y por eso se prioriza a este grupo de vacunación", afirmó.

Casos al alza

La población pediátrica (menores de 15 años), concentra el 8,19% de todos los casos confirmados de covid-19 en lo que va de pandemia, y de todas las personas hospitalizadas por covid, solo el 2,4% corresponde a menores de edad, de acuerdo al informe epidemiológico del Minsal.

"No obstante, los últimos tres meses han reflejado un aumento en los casos nuevos de covid-19 en población pediátrica y una positividad sobre 15% de los PCR realizados, la más alta entre los grupos etarios", indicó Claudio Olmos, académico de la escuela de Medicina de la Universidad Andrés Bello.

El docente dijo que probablemente estas cifras puedan explicarse por la mayor movilidad que se ha observado y por otro lado, que "al aumentar la cobertura de vacunación en grupos de mayor edad, la principal población susceptible de adquirir y transmitir el virus, son precisamente aquellos que aún no han sido inoculados: los menores".

4 fallecidos son menores de edad

La autoridad sanitaria detalló que en la región del Biobío, de 0 a 4 años se ha contagiado el 2,6% del total de los casos; de 5 a 9 el 3,1; de 10 a 14, el 4,2; y de 15 a 19, el 6% y si se suman todos los contagios en menores de 19 años, "cerca del 15% del contagio se ha producido en menores, pero si vamos a la mortalidad de todos estos grupos, solamente hay 4 personas fallecidas de las 2.217", precisó el seremi de Salud.

8,19 por ciento de los casos de Covid confirmados a nivel nacional son menores de 15 años.

Entregan mecánica de bicicletas gratis en el centro de Concepción

E-mail Compartir

Con el objetivo entregarles mejores condiciones de seguridad a los ciclistas del Gran Concepción y en el marco de la campaña #PasaElCambio, es que durante esta semana está habilitado el servicio de mecánica gratis para bicicletas.

La iniciativa liderada por Oxford Store y el municipio penquista permitirá a los usuarios de bicicletas realizar ajustes de frenos y cambios, presión de aire y apriete básico. Instancia que estará habilitada hasta el 20 de junio.

"Estamos muy felices de poder instalarnos en Concepción, sabemos que es una ciudad que cuenta con muchos ciclistas y por eso queremos que se puedan sentir más seguros a la hora de transitar por las calles. Nos encargamos de realizar ajustes de frenos, ajustes de cambios, revisamos la presión de aire, entre otras cosas, con el fin de que las personas pedaleen sobre una bicicleta con las condiciones básicas para hacerlo de forma segura, sin importar la marca de esta", comentó el gerente de Marketing de Oxford Store, Rodrigo Contardo.

En total serán dos puntos de mecánica básica gratuita, los que estarán instalados: hoy de 15:30 a 19:00 horas en Plaza de la Independencia, esquina Aníbal Pinto con O'Higgins. Sábado 19 de junio y domingo 20 de junio de 7:30 a 11:00 horas en Parque Ecuador con calle Lincoyán.

En los puntos en tanto, habrá 2 mecánicos profesionales con todas las herramientas necesarias para el mantenimiento básico de las bicicletas. A todos los ciclistas que utilicen el servicio se les darán brazaletes con luz.

Convenio entrega apoyo a mujeres que trabajan en la pesca artesanal

E-mail Compartir

Representantes de mujeres que trabajan en la pesca artesanal y del gobierno firmaron un documento que acredita la constitución de una mesa público-privada, cuyo foco está puesto en el desarrollo del sector.

"Lo importante y relevante es que se reconoce la tremenda e innegable labor de las mujeres a la pesca artesanal, ya que, muchas veces resulta un trabajo invisible, sin embargo, siempre han estado ahí y eso es lo que se quiere reconocer y visibilizar", dijo el intendente Patricio Kuhn.

Seremi de la mujer

"La constitución de la mesa público-privada para el desarrollo de las mujeres de la pesca artesanal es una tremenda noticia, se incorpora por fin la perspectiva de género, establece un número mínimo de mujeres que van a tener que conformar distintos organismos pesqueros y acuícolas, los cuales tendrán que tener al menos un tercio, con eso estamos hablando de derechos y oportunidades", añadió la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Marissa Barro.

5 mil mujeres trabajan en actividades ligadas a la pesca artesanal en la Región del Biobío.