Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a acusado de femicidio previo a anuncio de faenas

Procedimiento ocurrió en calle Heras, anterior a un punto de prensa de la Seremi de Bienes Nacionales que anunció uso de terreno de nuevo Cesfam.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

En las ruinas del ex Colegio Balmaceda, en calle Las Heras de Concepción, fue detenido un hombre por orden judicial pendiente de femicidio en Lota.

El personal de servicios de bicicleta de la Segunda Comisaría de Concepción concurrió hacia el lugar para realizar una limpieza estructural con maquinaria pesada.

De manera sorpresiva, se encontraron con una persona al interior del recinto, quien se encontraba oculto.

La institución indicó que se trataba de un sujeto adulto. "Se encontraba en rebeldía y tenía una orden judicial pendiente que disponía su detención por el delito de femicidio, emanada por el Juzgado de Letras y Garantía de Lota".

La Segunda Comisaría de Concepción anunció que pondrá al imputado a disposición de dicho tribunal para la respectiva formalización.

Nuevo cesfam

Desde la Seremi de Bienes Nacionales se indicó que el punto de prensa se realizó sin problemas, ya que el hecho policial ocurrió minutos antes.

En la conferencia, el Ministerio de Bienes Nacionales confirmó el comodato del terreno de Las Heras con Salas al municipio penquista.

El subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, señaló que "gracias a este trámite de concesión que le estamos entregando a la municipalidad, estamos dando pasos finales para el inicio de su construcción. Este terreno ha estado abandonado por mucho tiempo, pero ahora cuenta con inversiones importantes. Estamos muy contentos".

"Esto significará que el municipio podrá conseguir los permisos para edificar y tener los recursos para hacer realidad el nuevo Cesfam".

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, valoró la entrega de la concesión por los próximos 30 años.

"Este Cesfam va a recibir a más de 34 mil usuarios que tenemos en el Cesfam O'Higgins, que es el más grande de Concepción. Es una inversión de más de $5 mil 129 millones", dijo.

El jefe comunal señaló que esto significará una recuperación y una mejora en las condiciones del entorno, lo que beneficiará directamente a quienes viven cerca del terreno. Se espera el inicio de construcción a mediados del próximo año.

"Bienes Nacionales nos orientó en el proceso y ahora esperamos que el Ministerio de Salud entregue los recursos, a través de la discusión presupuestaria de este año", cerró el alcalde.

"Ojalá la construcción del Cesfam inicie a mediados del próximo año".

alcalde Alvaro Ortiz

5129 millones será el costo de la construcción del nuevo Cesfam O'Higgins.

Parque Cerro Caracol lanza un proyecto de "clases al aire libre"

E-mail Compartir

La pandemia ha generado que los estudiantes deban conectarse solo a clases en línea, lo que ha dificultado a los docentes generar actividades recreativas. Esto, además, produce una desconexión con el medio ambiente. Por este motivo se lanzó el piloto del programa aula al aire libre del Parque Metropolitano Cerro Caracol.

El Minvu, en alianza con la Seremi de Medio Ambiente, abrirán sus puertas inicialmente a 10 establecimientos del gran Concepción. Su piloto será con el Colegio Marina de Chile

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj, comentó que "todos queremos que nuestros niños puedan retornar lo antes posible a sus clases presenciales, mientras tanto los profesores y también las familias han hecho un esfuerzo muy importante para continuar el proceso educativo y queremos apoyar ese proceso a través de clases innovadoras que se desarrollen acá en nuestro parque".

Experiencia pedagógica

Lorena Romero, profesora del colegio Marina de Chila, fue quien desarrolló su clase a los alumnos de primero básico desde el Parque Metropolitano Cerro Caracol, dijo que "son muy importantes las actividades al aire libre. Primero, los niños pueden explorar, manifestar sus inquietudes, realizar algunas hipótesis y, en realidad esto lleva a que los niños puedan en estas actividades innovadoras".

Este proyecto tiene como objetivo promover un espacio de encuentro, aprendizaje, juegos, caminatas, observación, indagaciones y asombros del medio ambiente. Además de facilitar y materializar diversas experiencias pedagógicas.