Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Lilas cubren gastos de Copa Chile con tickets simbólicos

Dirigencia agradeció gesto de hinchas, lo que ayudará a solventar el costo de estar en el torneo.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Cero peso. Eso es lo que recibe Deportes Concepción y todos los clubes de Segunda División, por participar en la Copa Chile, siendo un verdadero desafío para las arcas lilas sacar adelante su participación en el certamen criollo, en el que acaba de avanzar a la siguiente ronda.

Más allá de los beneficios en lo deportivo y de lo lindo que es festejar un triunfo, en términos económicos al club le significa meterse la mano al bolsillo para correr con todos los gastos a la hora de organizar sus partidos en calidad de local, puesto que no hay ingresos por televisión, y menos algún aporte desde la Anfp.

Es por eso que la "manito" que le dieron los hinchas en la primera ronda en el triunfo sobre la Universidad de Concepción, con la compra de entradas simbólicas sin siquiera poder ver el partido, fue tan bienvenida para la caja lila, pues se recaudaron 2 millones 208 mil pesos, producto de 1.104 tickets simbólicos vendidos.

"Todos los equipos reciben recursos por la televisión por los torneos de fútbol profesional, vale decir, Copa Chile, torneo de Primera A y Primera B, pero existe un artículo en los estatutos de la Anfp que deja claro que la Anfp no puede entregar ningún recurso a los equipos de la división. En base a eso, y que no podemos transmitir los partidos de local, agrupaciones de hinchas se contactaron con nosotros y nos dieron esta idea de que hiciéramos esta venta simbólica de entradas, y que a cambio le pusiéramos algunos premios", comentó el presidente del Conce, Víctor Tornería.

Un gesto que rara vez se ve y se hace con otro equipo nacional o del mundo, y que agradeció Tornería. "Se agradece mucho, el hincha del Conce siempre está aportando, apoyando, como lo fue el 2020, y ahora este año. Todos los años veníamos con saldos positivos de un año para otro, hasta que tras la noche lila con Lota el 2019 se nos vino la noche en lo económico", dijo Tornería, agregando que con lo recaudado "pagamos el arriendo del estadio que aproximadamente es un millón 400 mil pesos, y el saldo que quedó lo ocuparemos como parte del viaje de visita que tendremos que hacer a Valparaíso, para jugar ahora contra Santiago Wanderers por la siguiente fase".

Es el costo por participar de dicho torneo, y en el que, de seguro, los hinchas quieren ver a su equipo lo más lejos posible. "Estamos en un torneo que es Copa Chile, el hincha del Conce siempre va a querer ganar, pero siendo fríos, pasar de fase significa solo gastos para la institución, al no tener ingresos económicos de ningún tipo", cerró el timonel lila.

"Algo vamos a tener que hacer para agradecer a toda esa gente que sigue apoyando al Conce".

Víctor Tornería

2 millones 208 mil pesos recaudó el Conce por la venta de 1.104 tickets simbólicos ante UdeC.

Pandemia no frena las actividades por los 74 años de CD Huachipato

E-mail Compartir

En medio de las dificultades generadas por la pandemia, el Club Deportivo Huachipato ha debido conmemorar este mes su 74° aniversario de manera distinta a lo habitual, sin descuidar la relación con sus socios y la continuidad de sus actividades. En ese sentido, el gerente del club, Pedro Reyes, sostuvo que en este periodo la institución "ha desarrollado diversas iniciativas para que nuestros socios puedan seguir entrenando en sus casas, fomentando la actividad física y el deporte", manifestando su esperanza de pronto poder retomar la normalidad. Dentro de las actividades para recordar su fundación, un 7 de junio de 1947, el Club Deportivo ha llevado a cabo una serie de encuentros online, destacando para este sábado (11.00) un acto infantil a cargo del Mago Santino, y el 26 de junio un circuito de fitness con las disciplinas de entrenamiento funcional, zumba y GAP, todo a través de Facebook para que la comunidad acerera pueda participar desde sus hogares.

El Morro no se mueve de la muni

E-mail Compartir

Durante los próximos cinco años, el mítico estadio El Morro de Talcahuano continuará bajo la administración de la Municipalidad chorera. Lo anterior, luego que ayer se concretara la renovación por dicho periodo por parte de Bienes Nacionales, medida que permitirá a todos los choreros continuar haciendo uso del reducto deportivo.

"Esto permite hacernos cargo de la concesión, que es lo que venimos haciendo desde hace varios años", comentó el alcalde de la comuna puerto, Henry Campos.

"Es un gesto de decir que la Municipalidad ha hecho la pega. Lo ha cuidado y mejorado, por lo que debemos mantenerlo bajo su administración", expresó por su parte el Subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, presente en la pequeña ceremonia realizada en la cancha de El Morro.

Y quienes también sacan cuentas alegres son los navalinos, ya que el club chorero podrá seguir haciendo uso del recinto.

Dicha alegría la expresó el presidente del Club Social navalino, Edógimo Venegas. "Como club deportivo es una gran satisfacción, porque nos dan la seguridad de contar con un estadio, que es nuestro mayor respaldo a la hora de intentar volver a competir".