Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vocales de mesa se ponen de acuerdo a través de Whatsapp

Vía telemensajería han establecido quienes llevan galletas, café, termo para pasar la jornada de votación.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

La segunda vuelta de las elecciones a Gobernador comenzaron a vivirse con la toma de posesión por parte de las Fuerzas Armadas de los locales de votación.

Además, los vocales de mesa, quienes serán los mismos que en las elecciones de mayo recién pasado, ya se organizan para buscar fórmulas para hacer más llevadera la elección del domingo.

"En las elecciones pasadas quedamos con nuestros contactos y con un grupo de Whatsapp armado, así que ahí nos hemos estado coordinando con los otros vocales", contó Alejandra Valladares, quien será vocal de mesa por cuarta vez, agregando que "es de lo más emocionante que me ha pasado en pandemia, así que voy feliz".

Agregó que a través de la popular plataforma de mensajería han logrado coordinar "quien lleva el termo, el café, las galletas, y hasta cartas hemos pensado llevar, pero todavía no sabemos si lo haremos, lo único que tenemos claro es que no pasaremos hambre".

Nicolás Medina, por su parte, cuenta que en la mesa son todos bastante jóvenes y apasionados por el fútbol, por lo que "también nos pusimos de acuerdo para llevar el computador y ver algunos partidos de la Eurocopa", además de llevar comida.

Añadió que dentro de todo lo tedioso que significa la espera, durante la jornada, lo pasaron muy bien la primera vuelta "y esperamos que esta vez vuelva a ser lo mismo. También creemos que será mucho más fácil y rápido todo el proceso. Ojalá llegar antes de las 22 horas a la casa".

Carolina Mardones, en tanto, afirma que armaron "un buen lote con los demás vocales", por lo que en caso de tener que cumplir para las presidenciales con el mismo rol, "no lo veo como algo terrible".

Cuenta que esa química les ha permitido mantener el contacto estas semanas y "ya tenemos todo organizado para no aburrirnos el domingo. Descargamos unos juegos en el celular, que son de multijugador para los tiempos muertos, que tengamos el domingo".

Proyecta baja en votos

El analista de Corbiobío, Francisco Gatica, se refirió al proceso eleccionario de mañana, criticando la poca visibilización que se le ha dado a esta segunda vuelta de Gobernadores regionales, afirmando que "no se ha hecho la suficiente difusión al nivel nacional, no hay que olvidar que esta elección se hace en algunas regiones del país, lo anterior afecta el clima electoral".

En esa línea, el también académico de la Universidad del Bío-Bío declaró que "todo indica que la participación debería ser baja. Más cercana al 20% que al 41% registrado regionalmente en la elección anterior, dónde se decidan más cargos que ahora".

Es por lo mismo que expresó ser un convencido de que debemos volver al voto obligatorio con inscripción automática. "Exceptuando de esto a las personas con problemas de salud o aquellas que por distancia geográfica no puedan viajar".

Gatica detalló que la implementación del voto voluntario profundizó la lejanía de los ciudadanos a la política. "Sin embargo esto debe ir acompañado con una mayor inversión en educación cívica, la implementación del voto adelantado, el voto electrónico y una reforma clave al funcionamiento de los partidos políticos", concluyó el analista de los regionalistas.

"Nos pusimos de acuerdo para llevar el computador y ver algunos partidos de la Eurocopa".

Nicolás Medina, vocal.

Calles y avenidas del Gran Concepción colapsaron anoche por los tacos

E-mail Compartir

Viajes que usualmente se realizan en quince minutos, ayer por la tarde se prolongaron por más de una hora en el Gran Concepción. Ello por la congestión generalizada que se sufrió en distintas calles, avenidas y autovías de la intercomuna.

Tal como ha ocurrido en ocasiones anteriores, los puntos más afectados por los tacos fueron la Autopista Concepción Talcahuano, a la altura del sector El Trébol; Avenida Paicaví, entre Manuel Rodríguez y San Martín; Avenida Los Carrera, entre Paicaví y Arturo Prat; avenida Chacabuco, entre Lincoyán y Padre Hurtado; Avenida Jorge Alessandri, entre El Trébol y Puente Juan Pablo Segundo; Avenida Pedro Aguirre Cerda, entre Puente Llacolén y Diagonal Biobío, Avenida Pedro de Valdivia, entre Víctor Lamas y avenida Inglesa.

También se registraron tacos de menor consideración en avenida Bernardo O'Higgins de Concepción, fundamentalmente entre buses de locomoción colectiva, especialmente entre los buses que van hacia Chiguayante y San Pedro de la Paz.

60 minutos, como mínimo tomó, ayer por la tarde, realizar un viaje entre Concepción y San Pedro.