Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Carabinero en retiro falleció tras colisión

Víctima fatal impactó con su vehículo a un camión de manera frontal en ruta a Arauco.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López - Diego Toloza Cruces

Diversas fueron las muestras de condolencias a una conocida familia de Arauco luego del repentino deceso de uno de sus miembros, de 76 años de edad, tras protagonizar un accidente de tránsito en el camino que une a dicha comuna con Lebu.

La tragedia se desencadenó cuando la víctima fatal, identificada como Claudio Araneda Vera, habría perdido el control de su camioneta, colisionando de manera frontal con un camión de transporte de áridos.

Respecto a lo sucedido, el mayor Giulianno Malverde, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Arauco, expuso que "a eso de las 16.30 horas en el Kilómetro 7 de la Ruta P-40 se tomó conocimiento de la existencia de un accidente de tránsito entre un vehículo menor y un camión, resultando fallecido el conductor del primer móvil".

El oficial agregó que "el chofer del camión mantenía estado de intemperancia y su documentación en regla. La causa del accidente es materia de investigación".

Por orden del Ministerio Público, en el sitio del suceso se constituyeron efectivos de la Siat de Carabineros de Concepción, quienes realizaron diversas diligencias para intentar aclarar la dinámica de lo ocurrido y la presunta responsabilidad de los choferes involucrados.

Investigación

El teniente Salvador Soto, de la Siat penquista, precisó que "se trató de una colisión frontal. La camioneta que se desplazaba en dirección a Arauco, y por causas que no están definidas, traspasó el eje central de la calzada, impactando al camión que se dirigía hacia Lebu".

Producto de lo sucedido se generó bastante congestión vehicular en la Ruta P-40 y hubo dos desvíos de tránsito en el sector Ovejería y Cruce Centinela cercanos a la comuna de Arauco. Esta situación se prolongó por varias horas debido al trabajo de equipos de emergencia y a la labor de Carabineros.

El accidente generó diversas reacciones por medio de redes sociales, puesto que la familia Araneda Vera, oriunda de Arauco, es muy numerosa y conocida en la comuna. Según cercanos, el adulto mayor fallecido correspondía a un carabinero en retiro, que estaba radicado en otra ciudad, pero acudía de forma ocasional a dicha zona.

7 es el Kilómetro de la Ruta P40, donde se registró el accidente con resultado fatal.

76 años tenía la víctima, quien fue identificado como Carlos Araneda Vera.

Cursan 10 sumarios sanitarios en controles hechos en Curanilahue

E-mail Compartir

Preocupados se encuentran los vecinos de Curanilahue luego del incremento en casos activos que se han ido conociendo en los últimos reportes entregados por el Minsal, solo ayer se informó que 85 personas son casos activos en la comuna.

Lo anterior ha generado que los propios vecinos insistan en lo importante que es vacunarse. "Por favor vayan a vacunarse no sean porfiados, háganlo por su familia, en los jóvenes aún es muy bajo el índice de vacunación. Después tendremos que lamentar estar en una nueva cuarentena", expresó Eduardo Vásquez, vecino.

CArabineros

Lo descrito ha generado que los controles y fiscalizaciones se incrementen, por tal motivo el mayor de Carabineros Jonathan Larraín de la Cuarta Comisaría de Curanilahue dijo que "en las últimas horas hemos reforzado las fiscalizaciones nocturnas, entre el jueves y viernes hemos cursado diez sumarios sanitarios por incumplimiento".

En esa misma línea, la vecina Verónica Núñez dijo ver con "preocupación las consecuencias que tendrá dentro de los próximos días los casos que van a aparecer tras la celebración del Día de la Madre y las elecciones".

Ramón Gavilán, otro vecino, hizo un llamado a no alarmarse y seguir adoptando las medidas de autocuidado: "Usen sus mascarillas, lavado de manos y distanciamiento".

Instalaron 15 nuevas cámaras para la vigilancia en Lomas de San Sebastián

E-mail Compartir

Fueron 15 cámaras de seguridad nuevas las que se instalaron en el sector Lomas de San Sebastián de Concepción, llegando a un total de 24 con 6 centrales de monitoreo tras la ejecución de dos proyectos asesorados por el municipio y financiados por el Gobierno Regional.

El alcalde Álvaro Ortiz sostuvo que "teníamos antecedentes que en este sector se estaban generando algunos delitos y en coordinación con los dirigentes logramos obtener los recursos para instalar estos dispositivos en los puntos de mayor complejidad".

Por su parte, Juan Alegría, presidente de la junta de vecinos de Lomas de San Sebastián, expresó que "es un trabajo que realizamos por segundo año consecutivo que nos permite tener vigilancia en prácticamente todas las calles de nuestro barrio. Este sistema nos aporta desde un ámbito disuasivo y nos permite tener medios de prueba que faciliten la persecución penal de algún delito, considerando que también se pueden identificar las patentes de los vehículos que circulan".

26 cámaras hay actualmente en ese sector residencial de Concepción.