Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tiembla Copa América: Colombia ya no será sede y Argentina está en duda

Cifra de contagios del país trasandino mantiene incertidumbre. La AFA ayer decidió suspender el fútbol local.
E-mail Compartir

Deportes / Agencias

Un manto de dudas en torno al desarrollo de la Copa América 2021 se desplegó durante los últimos días. Primero, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) rechazó el pedido del gobierno colombiano de postergar una vez más, al menos hasta noviembre próximo, el campeonato, que debe comenzar este 13 de junio, con lo que Colombia se bajó como sede del torneo.

La determinación significa que, de momento, la organización quedase exclusivamente en manos de Argentina, país que ayer suspendió el fútbol local como una medida de emergencia ante la crisis derivada de la pandemia de covid-19 y los altos contagios que allí ocurren.

La Conmebol argumentó que la propuesta colombiana no es viable "por razones relacionadas al calendario internacional de competiciones y a la logística del torneo".

Ernesto Lucena, ministro del Deporte de Colombia, aseguró que el conflicto social en el país fue determinante en la decisión de la Conmebol. "Ellos no tuvieron suficientes garantías y tampoco les pareció adecuado que Colombia solicitara el aplazamiento, dados los compromisos que ellos ya tenían y son respetables", comentó.

En un comunicado, la entidad del fútbol sudamericano agradeció "el entusiasmo y el empeño" del presidente colombiano Iván Duque y sus colaboradores, y, finalmente, anunció la reprogramación de los partidos del torneo que debían jugarse en Colombia, incluida la final.

La Conmebol garantizó que la 47° edición del torneo se disputará en el plazo establecido el año pasado, es decir, del 13 de junio al 10 de julio.

Argentina sin fútbol

La incertidumbre sobre el torneo de selecciones crece, y más luego que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidiera y anunciara este viernes la suspensión en la programación de partidos en todas las competencias locales hasta el próximo 30 de mayo inclusive, no obstante sus clubes podrán seguir ejerciendo la localía en las copas internacionales, como la Copa Libertadores y la Sudamericana.

"La Liga Profesional de Fútbol Argentina adhiere a la política de resguardo de la salud pública determinada por las autoridades nacionales, y decidió suspender y reprogramar los partidos de semifinales y final de la Copa de la Liga Profesional", confirmó la organización a través de su cuenta oficial de Twitter.

La medida sigue lo dispuesto por el presidente Alberto Fernández, quien decretó un confinamiento total de la población entre el 22 y el 30 de mayo y durante el fin de semana del 5 y 6 de junio.

La Copa América "es algo que ya no depende tanto de nosotros. La organización está sujeta a la Conmebol y ahí estamos todavía en conversaciones con la parte que tenía que organizar la Argentina", explicó el jefe de gabinete de ministros, Ricardo Cafiero.

Una postura contraria manifestó el vicepresidente de la AFA, Hugo Moyano, quien dijo no ser "especialista en salud, pero creo que hay que hacer el esfuerzo para evitar la Copa América en Argentina. Primero está la vida", sostuvo el también timonel del club Independiente.

"Muchas veces prevalecen los contratos de televisión y sponsors y eso hace difícil la suspensión porque son temas complicados desde lo económico. Hay que hacer el esfuerzo de acompañar al Gobierno Nacional y salvar vidas", agregó Moyano.

13 de junio está previsto que comience la Copa América. Conmebol no ha modificado la fecha.

Pellegrini afirma que el Betis "quiere más"

E-mail Compartir

El DT del Betis, Manuel Pellegrini, declaró que "el equipo quiere más" y luchará en la última fecha de la liga española por un cupo en Europa League en su visita a Celta de Vigo. El conjunto en el que también juega Claudio Bravo, ya aseguró un boleto para la Conference League, nueva competición europea que jugará el séptimo clasificado de la competencia.

El chileno alabó a su homólogo céltico, el argentino Eduardo Coudet, al comentar que el club vigués "dio un paso al traerlo", ya que desde su llegada, "ha tenido un gran repunte" y opinó que "es un técnico con gran futuro que viene a triunfar en Europa".

Para el técnico, el hecho de que "haya público" en Balaídos "no puede ser una causa para justificar un mal resultado", comentario que hace extensivo "a todos los equipos en general", aunque recalcó que el Betis va a "intentar ganar al Celta" porque "no existe mayor motivación" que la sexta plaza.

Eligen a Endler la mejor arquera de la liga gala

E-mail Compartir

Christiane Endler, del PSG, fue designada como la mejor arquera de la liga francesa por parte de la Unión Nacional de Futbolistas Profesionales de Francia, un día después de que la chilena, de 29 años, fuese incluida en el equipo ideal de la Champions.

"Estoy muy feliz por el premio, creo que es un reconocimiento a mi trabajo y también a lo que ha hecho el equipo (...) Es más importante recibir el premio de parte de tus compañeras, de quienes juegan contra ti. Por eso, es muy especial recibir este trofeo y creo que tiene más valor que cualquier otro", comentó Tiane a Canal Football Club.

La capitana de la Roja que llegó al PSG en 2017, tuvo actuaciones antológicas como la de cuartos de final de la Champions, mientras que en el campeonato francés la chilena ha contribuido a que el PSG sea hoy líder del torneo, con un punto de ventaja sobre el Olympique, a falta de seis puntos por jugarse.