Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Atrapan a 41 fiesteros durante una semana

E-mail Compartir

Carabineros entregó un nuevo balance policial, comprendido entre el lunes 3 y el domingo 9 de mayo, dando cuenta de cinco fiestas clandestinas y 41 personas detenidas por este concepto en el Biobío.

El jefe de Operaciones de la Octava Zona de Carabineros Biobío, coronel Rodolfo Catalán, detalló que dichas cifras, sumada a las fiestas anteriores, da un total en el año de 43 fiestas clandestinas en la región, 12 reuniones deportivas, seis reuniones religiosas y cuatro atenciones a público sin autorización, arrojando un total de 455 detenidos.

"Es bastante preocupante que existan aún este tipo de situaciones. Esta semana estamos iniciando un desconfinamiento en algunas comunas de la Región y apelamos a la responsabilidad de la ciudadanía para no retroceder en lo que hemos logrado hasta ahora. Es por eso que continuaremos fiscalizando y pidiendo a los mismos vecinos que denuncien. En fase uno está prohibido reunirse y en Fase 2 el fin de semana también, por lo tanto, seguiremos actuando junto a personal de salud cada vez que sea necesario", señaló el oficial.

Las autoridades informaron un aumento en los detenidos por delitos de mayor connotación social, registrándose 88 durante la semana pasada 10 más que la semana anterior.

Detective lotino logró ubicar a mujer perdida hace 9 años en Bolivia

El subcomisario Erwin Cea, agregado policial de PDI en el consulado chileno, relató cómo ayudaron a la adulta, que vivía en La Paz en situación de calle.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Tras pasar nueve años desaparecida, una mujer de 61 años de edad pudo ser ubicada en Bolivia, debido al esfuerzo de un detective de la PDI oriundo de Lota, quien pudo dar con el paradero y traer de regreso a esta persona, que estaba en situación de calle en el país altiplánico.

Esta es la historia del subcomisario Erwin Cea González, que se desempeña actualmente como agregado policial en el consulado chileno en la ciudad de La Paz, donde realizó diversas averiguaciones para encontrar a Miriam Hussein-Deb, originaria de Arica y que había perdido contacto con su familia.

Sobre cómo se originó todo lo referido a la búsqueda, el oficial relató a La Estrella que "me llegó un dato que probablemente había una señora en situación de calle que podía ser chilena en el centro de La Paz y que necesitaba ayuda urgente. En base a eso comenzamos a hacer diligencias, no había mucha información certera, pero luego de bastante trabajo pude encontrarla".

Agregó que "en un recorrido vi a una mujer que podía corresponder y al saludarla noté que su acento era chileno, lo que es muy notorio acá. No sabía cómo había llegado a Bolivia y vivía de la caridad".

Respecto al estado de ella, apuntó "estaba muy deteriorada y realmente era impactante su estado. Por su condición, cuando empecé a hacerle muchas preguntas se sintió incómoda y se retiraba. Por lo mismo continué visitándola para generar un lazo de confianza y logramos sacarla de ahí".

Recuperación

Cabe señalar que la mujer no cuenta con redes de apoyo en Chile, por lo que el detective, junto al consulado, gestionó su ingreso a un centro de salud boliviano para ser estabilizada, debido a su estado de salud.

"Teníamos que ayudarla a regresar a Chile, porque no estaba voluntariamente en la calle y en un contexto de pandemia no tenía ninguna protección. Logramos incluirla en un centro de rehabilitación y salud mental", expresó el oficial de la policía civil.

La ariqueña estuvo cerca de dos meses en dicho establecimiento, donde la estabilizaron y le proporcionaron la medicación pertinente. "La dieron de alta y coordinamos con la Prefectura de Policía Internacional y Migratoria de Arica junto a la Seremi de Desarrollo Social para prestarle todo el apoyo. Ahora está en un hospital y queremos que sea enviada a un hogar de adultos mayores", manifestó.

Añadió que "ver su cambio fue impresionante y regresó al país muy bien. No es una persona violenta y merece vivir con dignidad".

De este rol social, el detective concluyó que "debíamos actuar, porque dentro de todo como PDI hay un sentido de servicio público y quedamos contentos de haber ayudado a esta adulta mayor. Gracias a Dios todo resultó bien en este proceso y ella estaba muy feliz, que es lo importante".

"Queremos que sea enviada a un hogar de adultos mayores. Merece vivir con dignidad".

subcomisario Erwin Cea

16 marzo el oficial logró sacar a la mujer de la calle para llevarla a un centro de salud.

Detienen a 7 personas e incautan 7 camiones cargados con maderas

E-mail Compartir

Tras una denuncia por hurto de madera, carabineros de la Subcomisaría Los Álamos incautaron siete camiones con madera, mientras transitaban a la altura del kilómetro 95 de la Ruta 160.

Al respecto, el capitán Cristian Vallejos indicó que "cerca de las 11:30 de la mañana se recepcionó una denuncia por parte de trabajadores de una empresa forestal señalando que personas, con maquinaria pesada habrían sustraído madera de pino. A raíz de la denuncia personal realiza patrullajes por la Ruta 160 dando alcance a siete camiones quienes al momento de la fiscalización fueron reconocidos por los denunciantes".

De acuerdo a la información policial, los conductores fueron detenidos y los camiones se encontraban cargados con 161 metros ruma, avaluada en $10.500.000.

Cabe agregar que durante la tarde hubo manifestaciones con instalación de barricadas en Los Álamos que tendrían relación con la detención de estas siete personas que llevaban las maderas.