Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Invitan a conocer un Nahuelbuta "personalizado"

Pablo Pincheira, que dice ser descendiente de los famosos cuatreros, abre las "puertas de su casa" en Cayucupil con el turismo aventura de "Nahuelbuta Adventure".
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Tras largas semanas de confinamiento, es un panorama que se torna casi obligado: Nahuelbuta Adventure, ubicado en el valle Cayucupil y los pies de la Cordillera de Nahuelbuta, ofrece una interesante opción de turismo aventura. Pero eso no es todo. Además, es un recorrido fuertemente vinculado con la historia nacional, particularmente con la leyenda de los Hermanos Pincheira.

Así lo asegura Pablo Pincheira, prevencionista de profesión, pero campesino por convicción y dueño del tour, quien dice ser descendiente de los bandoleros más célebres del país, Los Pincheira. Y, por lo mismo, le saca lustre a la historia en cada expedición que le toca liderar rumbo al Parque Nacional Nahuelbuta y la reserva Caramávida.

"Mi familia fue de las primeras en colonizar la cordillera de Nahuelbuta, pues somos de los míticos Pincheira. Nahuelbuta fue su último escondite, pero esa es un relato que lo contamos en los tours", confiesa Pincheira, mientras comenta que "esto nace en 2017. Como mi familia es de acá, vimos una muy buena oportunidad de negocio y de poder mostrarles a las personas la cordillera. Es hermoso arriba"

Sobre lo que ofrecen, explica que "organizamos excursiones diarias, de martes a viernes, en vehículos 4x4 rumbo al Parque Nacional. Ahí se puede realizar trekking en los principales atractivos de la zona, en este caso Piedra El Águila y Cerro Anay. Estamos saliendo de martes a viernes, aproximadamente desde las 11 de la mañana y regresando a las 5 de la tarde".

Abrieron

Tras largas semanas de encierro, Cañete logró salir de Fase 1 este 22 de abril. Obviamente, una noticia que llena de optimismo a Pablo Pincheira y su emprendimiento de turismo aventura. De hecho, tras consultarle por el tiempo prepandémico, sostiene que había mucho éxito de por medio.

"Sin pandemia estábamos súper bien y con proyectos nuevos, como construyendo un refugio en el valle Cayucupil para tener alojamiento y que la gente tenga la experiencia de desayunar con los productos del campo. Además, implementamos las bicicletas eléctricas, algo que no hay en la provincia de Arauco", dice con entusiasmo.

Asimismo, no escatima en la gran aceptación del público. "La gente es súper motivada. Hoy más que nunca, lo que más quieren es salir a respirar aire libre, ver montañas y tener libertad. A ellos les gusta vivir experiencia y hacer cosas que no habían hecho antes. Al principio no nos dejaban funcionar en ninguna fase y nos afectó cerca de un 80% en nuestras ventas porque no había viajes, pero hoy está todo para que conozcan Nahuelbuta", expresa.

Añade que "nuestros protocolos se basan en la personalización de los recorridos. Es decir, si viene un grupo de cuatro amigos, nosotros subimos con ellos y nadie más por el día. Creemos que es una forma de prevenir. El valor del tour tiene un costo de 30 mil por persona, que incluye snacks saludable, entrada al parque, fotografías digitales y subida en auto 4x4. También está el de 39 mil pesos, que trae lo mismo del anterior, pero con bicicletas eléctricas".

Comunidades

Además de guiar los tours con su novia Alejandra, Pablo Pincheira se refiere al impacto de las comunidades mapuches en el sector. "Tenemos buena comunicación con las comunidades indígenas del lugar, ellas trabajan en conjunto con los emprendedores. Y esperamos que siga así, para no contaminar la zona", cierra.

"La gente es muy motivada. Hoy más que nunca quieren salir a respirar aire libre.

Pablo Pincheira