Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caen por ir a remate y jugarse una pichanga

Hubo un total de 19 detenidos en 2 procedimientos de fiscalización. Hay preocupación por "porfiados".
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Pese a más de un año de pandemia, continúa quedando en evidencia la actitud de personas que vulneran las medidas y son sorprendidas por la policía realizando diversas actividades, algunas más insólitas que otras.

En la semana quedaron al descubierto desde un remate de vehículos, un partido de baby fútbol e incluso un asado en una plazoleta sampedrina, todas reuniones con varios involucrados que vulneraban la cuarentena.

De esta problemática, el seremi Héctor Muñoz de Salud explicó que "una variable importante a considerar es la percepción de riesgo. Es decir, lo que considera cada persona que se puede contagiar. Es un tema importante, ya que todavía no alcanzamos la inmunidad de rebaño. Por eso las medidas de prevención se deben mantener. La percepción de riesgo es diferente en cada grupo etario, en el caso de los jóvenes parece que piensan que están lejos de enfermarse"

Agregó que "otro aspecto fundamental que apoya directamente la trazabilidad es la declaración de todos los contactos. Especialmente ante los posibles cambios de fase en el plan paso a paso, eso es vital para lograr un aislamiento efectivo".

procedimientos

En Concepción se descubrió a 13 personas que participaban en un remate de vehículos en una propiedad ubicada en calle Bellavista, siendo todos detenidos, incluyendo a la martillera.

En horas de la noche fueron efectivos de Carabineros quienes detectaron un partido baby fútbol en Talcahuano, procediendo al arresto de 6 de los jugadores que no respetaban el toque de queda.

De aquello, el capitán Fernando Drouilly, de la Quinta Comisaría de Control Orden Público (COP) de Concepción, expuso que "a eso de las 23.00 horas personal de la unidad especializada que hacia servicio preventivos se percataron que unas personas realizaban un partido de baby fútbol, siendo 6 de ellos detenidos al no respetar al cuarentena".

Agregando que "hacemos un llamado a los vecinos de todas las comunas a respetar las medidas sanitaria para prevenir un aumento de casos de Covid-19. Nuestra labor es verificar que las personas que deambulen por la vía publica tengan la documentación para aquello".

Cabe señalar que de acuerdo a lo informado por la Octava Zona de Carabineros, marzo del 2020 a la fecha van 257 personas con 10 a 20 arrestos, 230 de 8 a 9, 533 de 6 a 7 y 1.839 de 4 a 5, siendo 10.584 los registran de 2 a 3.

6 personas fueron detenidas por jugar a la pelota en una cancha de Talcahuano.

Comienza pago del IFE ampliado a través de depositos bancarios

E-mail Compartir

El Intendente Patricio Kuhn y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Alberto Moraga, visitaron a Lorena Calihuinca de San Pedro de la Paz, quien forma parte de una de las 440 mil familias que recibirán el pago del Ingreso Familiar de Emergencia Ampliado, y que en el caso de ella, se adelantó su depositó en la cuenta rut de Banco Estado, debido a que realizó su postulación entre el 8 y el 18 de abril de este año.

Los pagos que comenzaron ayer, corresponden a transferencias electrónicas que se realizan a las Cuenta Rut del Banco Estado y que se extenderán hasta el 6 de mayo. Mientras que los pagos presenciales en Caja de Compensación Los Héroes y Banco Estado comenzarán el lunes 3 de mayo.

"Estamos particularmente contentos de que ya se está efectuando esta transferencia y que hoy queríamos compartir con la señora Lorena de San Pedro", contó el Intendente.

"Estamos súper contentos por este IFE Ampliado, antes yo no era beneficiaria y hoy sí. Estamos recibiendo una cifra no menor y eso nos pone súper contentos y felices, ya que es el único ingreso que tenemos hoy en día. Invito a la gente a postular y participar del proceso ya que ahora es mucho más fácil recibir el bono y de verdad que es una tremenda ayuda para las familias", comentó Lorena Calihuinca.

A nivel nacional, la cantidad de depósitos realizados entre hoy y el 6 de mayo, corresponde a más de 4,2 millones de pagos, de estos un 94% será abonado a las Cuenta RUT de los beneficiarios.

Declaran Alerta Temprana Preventiva por sistema frontal en nuestra región

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, la Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva para el Biobío por sistema frontal.

Y es que según la Dirección Meteorológica de Chile desde el viernes y hasta el domingo podrían caer hasta 60 milímetros de agua caída en sectores cordilleranos y vientos entre 25 y 40 kilómetros por hora.

La Onemi recomienda revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.

La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo.

60 milímetros de agua podrían llegar a caer en las zonas cordilleranas del Biobío.