Contraloría acusa falta de probidad de alcaldesa ante acciones de marido
La jefa edilicia de Hualpén calificó al informe como "infundado" y "arbitrario". Concejo tomará determinaciones.
Luego de dos años de investigación y de un retraso producto de la pandemia, la Contraloría General de la República emitió un informe respecto a la alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, y eventuales irregularidades cometidas en las funciones efectuadas por su cónyuge y funcionario municipal, Mario Gutiérrez Pastorini, las cuales, habrían sido avaladas por la autoridad edilicia.
Según detalla el órgano contralor, en su informe que hizo llegar hace una semana al municipio hualpenino, y cuya indagatoria se inició el 10 de abril de 2019, se detallan eventuales irregularidades cometidas por Torres, entre ellas, el nombramiento de Gutiérrez como administrador municipal suplente (en consideración que debía abstenerse dada su relación matrimonial); haber autorizado el pago de horas extraordinarias (que no estarían justificadas); el incumplimiento de reposo por licencia médica, dado que Gutiérrez habría salido del país cuando se encontraba bajo dicho régimen; y el haber cursado estudios de entrenador de fútbol en el INAF en 2018, lo que habría realizado en horario laboral, y siendo compensado con el pago de horas extras, así como haciendo uso de licencias médicas. Según el informe, Gutiérrez además habría asistido, como parte del cuerpo técnico de Lota Schwager, a un partido contra Fernández Vial, duelo al que acudió, pese a encontrarse cumpliendo reposo total y licencia médica, con lo cual habría justificado su inasistencia a su trabajo en el municipio.
Todo ello, entre otras situaciones, según da cuenta la resolución exenta PD00271, con fecha 1 de abril de 2021, sería causa de vulneración del principio de probidad por parte de la alcaldesa.
No obstante, el contralor regional Ricardo Betancourt, no propone sanciones en contra de la jefa comunal, sino más bien ordena que sean los concejales quienes adopten las acciones para hacer valer su responsabilidad administrativa ante tales actos cometidos por Gutiérrez.
alcaldesa
Una vez conocido el informe, la alcaldesa salió a dar su versión, y por medio de un comunicado, calificó a dicho informe como una "persecución en su contra", e interpuso un recurso de reposición ante el reciente informe de la Contraloría Regional.
"Este es un informe infundado, arbitrario y uno más dentro de una serie de persecuciones que hemos estado viviendo desde el año 2017", manifestó. "Vamos a considerar ejecutar todos los recursos que tengamos a nuestro alcance para aclarar esta situación", dijo.
Concejala
La concejala Wanda Riquelme dijo que "es un informe que hace bastante tiempo estábamos esperando, es un informe a favor de los concejales que hemos estado hace cuatro años denunciando las irregularidades de la alcaldesa Torres. Por fin alguien nos escucha, ya que tenemos denuncias en muchos lados".
Agregó que este miércoles recibirán de manera formal el escrito de Contraloría, durante la sesión del primer Concejo Ordinario del mes, donde se pondrá en tabla el tema. "Aunque ya desde este lunes veremos todas las acciones legales que se podrían tomar para esclarecer lo que afirmó Contraloría".