Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Gatos" se robaron salmones no aptos para el consumo humano

Los pescados son los que murieron por elementos nocivos en la Región de Aysén. Autoridades llamaron a no comerlos, porque podrían enfermarse.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Preocupación existe en nuestra zona, tras el robo algunas unidades de salmones realizado por sujetos conocidos como "gatos", por su agilidad al momento de trepar los camiones en movimiento. El robo de los ejemplares que murieron contaminados en la Región de Aysén, según se explicó, se realizó durante el traslado desde el puerto a la planta en donde iban a ser procesados.

Empresa

Por medio de un comunicado, Pesquera Landes, señaló que "durante uno de los trayectos de los camiones que transportaban los salmones, delincuentes (gatos) lograron violar los sistemas de seguridad y sacar algunos para escapar con ellos. Se hizo la denuncia ante la autoridad competente".

Añadieron que "se mejoró la coordinación con la autoridad y Carabineros, se avisó a las organizaciones vecinales del sector y fue reforzada la protección de los camiones para evitar nuevos robos".

Desde la compañía también recalcaron que "la recomendación es lo habitual y eso significa siempre comprar alimentos en expendios formales y autorizados".

Por su parte, Ernesto Bravo, encargado de la unidad de gestion ambiental de la Seremi de Salud del Biobío expuso que "nos enteramos del caso de estos salmones robados, que vienen de una mortalidad en un criadero y no son aptos para el consumo humano. Eventualmente las personas que los adquieran y consuman en el mercado informal pueden en enfermarse".

Cabe señalar que la empresa afectada por este hurto se encuentra procesando cerca de 500 toneladas de estos animales marinos para convertirlos en harina y aceite.

municipio

Respecto al tema, el alcalde Henry Campos de Talcahuano señaló que "no estamos hablando del robo de jurel o de merluza, estamos hablando de salmones que vienen de una mortandad que ocurrió en el sur de Chile y que eran trasladados solo al proceso de harina de pescado".

Advirtiendo que "por eso hacemos un llamado a los vecinos a no comprar salmón que vengan de una procedencia irregular y que no sea del comercio establecido, que tienen fiscalización y regulación. Estos salmones no están destinados al consumo humano".

En relación a estos hurtos en el Puerto, el jefe edilicio detalló que "esta práctica de subirse a una camión desarrolladas por los gatos, para robar productos del mar que son trasladados en camiones desde los puerto hasta las plantas de proceso, era una actividad muy recurrente hace varios años en la comuna".

Agregó que "sin embargo, con el paso del tiempo se ha convertido en algo muy ocasional, debido a las medidas de seguridad que se van adoptando en el transporte".

500 toneladas de esos pescados contaminados son procesados para hacer harina y aceite.

Investigan incendio de jardín infantil que atendía a 18 niñitos

E-mail Compartir

"Hacemos un llamado a no comprar salmón que venga de una procedencia irregular".

Alcalde Henry Campos

Con daños totales resultó una escuela que funcionaba como jardín infantil en la localidad de Tranguilboro, comuna de Cañete, tras ser afectado por un incendio.

De acuerdo a la información policial, el siniestro se registró durante la madrugada del sábado en las dependencias de propiedad municipal y cedidas a Junji. El siniestro obligó a la intervención de bomberos que controlaron la emergencia.

Carabineros

El mayor Patricio Gómez, jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros de Cañete, indicó que "a eso de las 3.00 horas vecinos del lugar alertaron al personal policial de un incendio en las instalaciones de esta escuela, que lamentablemente resultó totalmente destruida".

Agregó que "en el procedimiento no hubo personas lesionadas y se está investigando el origen de las llamas".

Fiscalía dispuso que en el sitio del suceso se constituyeran efectivos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), para esclarecer las causas del fuego y si hubo intencionalidad.

Gobernación

Del funcionamiento del establecimiento, el gobernador de Arauco, Óscar Muñoz, precisó que "atendía a 18 menores de la localidad como jardín infantil. Ellos son los principales afectados por lo ocurrido, ya que en ese recinto debían hacer el retiro de cajas de alimentación y material educativo.

Cabe señalar la semana hubo otros dos casos similares de incendios a inmuebles entre Cañete y Tirúa, los cuales también están siendo investigados. por las policías.

"En ese recinto las familias retiraban cajas de alimento y material educativo".

Gobernador Óscar Muñoz

18 menores tenía el jardín infatil que terminó arrasado por la acción de las llamas.

2 compañías de Bomberos acudieron al lugar del siniestro para extinguido.