Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Penquistas en Tokio describen el poco entusiasmo por los JJ.OO.

Chilenos residentes en la ciudad nipona, cuentan sobre la previa del mayor evento deportivo planetario.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Tres meses van quedando para la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, Un evento que ya fue postergado el año pasado producto de la pandemia, y que debió ser reprogramado para los últimos días de julio y primeras jornadas de agosto de este año, lo que, de todas formas, sigue en veremos debido a que la crisis sanitaria no da tregua en el mundo.

Y lo que debería ser una ansiosa espera de parte del país organizador, lo que menos tiene es eso. Por el contrario, el ambiente previo a una fiesta deportiva de esta envergadura casi no existe.

De hecho, si no fuera por la presencia de estáticas y carteles publicitarios que quedaron rezagados desde el año pasado en las calles de la ciudad nipona, ni los propios residentes locales se darían por aludidos de que en agosto la llama olímpica debería estar encendida en sus recintos deportivos.

visión penquista

Testigos de ello, pero con una visión de forastero, son los chilenos y penquistas que residen en la urbe japonesa, quienes reconocen que el ambiente olímpico es bien poco por estos días, siendo el tema sanitario el que, al igual que en todo el mundo, lo que copa los noticiarios y las páginas de los medios.

Álex Torres lleva dos años viviendo en Tokio, país donde llegó motivado por la cultura nipona, el animé y el gusto por el Kendo, y aprecia in situ la previa del que debería ser el mayor evento deportivo de la ciudad y el país, pero de lo que parece no haber mucho interés entre los japoneses.

"No es algo que se comente mucho, a decir verdad nada. En la ciudad hace mucho tiempo se implementó todo lo relacionado con la publicidad de los juegos olímpicos, y aún la mantienen. Mucho merchandising en los ayuntamietos de cada ciudad", expresa Torres, quien es diseñador industrial de profesión, que se desempeña como mánager en un café, y que ya comenzó a echar raíces en Japón, pues se casó con una japonesa y no tiene pensando regresar por ahora.

Agrega que en el país es común la caracterización de eventos y cosas por medio de personajes, y que en el caso de los Juegos no ha sido la excepción. "A muchos les gustaron, y se han usado incluso para decorar trenes de alta velocidad. Pero reitero, entre los japoneses no hay mucho interés por lo que veo, se comenta, claro, pero las noticias relacionadas al Covid son lo que predomina. De hecho yo tengo unas entradas para ir a ver un partido de rugby, pero nunca me he topado con alguien que esté realmente entusiasmado con la realización de este evento", agrega Torres, otrora vecino del sector Barrio Norte, antes de emigrar a la tierra de los súper campeones.

Visión similar expresa Karina Ramírez, quien lleva un año realizando estudios en Tokio, y quien reconoce que el entusiasmo por el evento deportivo no ha prendido. "La verdad es que no he hablado con nadie sobre las olimpiadas, así que al menos en mi círculo nadie estaba emocionado. En las pocas noticias que veo, solo se habla de Covid. No soy muy amante de los deportes, pero eso es lo que advierto. Si hay alguna competencia gratis me gustaría ir, ojalá poder ir ver a la selección chilena (femenina, si logra clasificar)", comenta brevemente la joven oriunda del sector Collao, antes de ingresar a su trabajo.

"Hay mucho merchandising en las calles, pero no se advierte mucho interés de la gente".

Álex Torres, penquista en Tokio.