Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Candidatos de San Pedro revelaron 3 de sus propuestas para la comuna

Seis de los siete candidatos a alcalde para San Pedro de la Paz dieron a conocer algunas de sus ideas ante temas tales como el medio ambiente, aseo y ornato para la comuna y también en materia de salud municipal.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Poco más de un mes falta para el 11 de abril, fecha clave en la que se elegirán constituyentes, gobernadores, concejales y alcaldes. Sobre esta última, una comuna en donde sí o sí habrá cambio en el sillón municipal es San Pedro de la Paz, ya que el actual jefe comunal, Audito Retamal, no puede ir a la reelección para un cuarto periodo. Es así como en abril próximo conoceremos al tercer alcalde que tendrá esta comuna nacida en 1995.

Para esta elección son siete los nombres en carrera, y seis de ellos dan a conocer sus propuestas en materia medioambiental; salud; y aseo y ornato.

María Angélica Ojeda

María Angélica Ojeda cuenta que es la única candidata independiente en la comuna. Nacida hace 47 años, asegura ser la opción "genuina representada por ciudadanas y ciudadanos independientes".

La candidata expuso que una de sus prioridades será "gestionar de una vez y en un corto plazo, la firma definitiva del Presidente de la República del expediente que nombra Santuario de la Naturaleza a nuestros humedales y Laguna grande con todo su polígono demarcado".

Agregó que de forma paralela buscará trabajar para la conformación de la corporación de medioambiente, entidad privada sin fines de lucro.

Javier Guiñez

Para el último pasajero en subirse a la carrera por el sillón edilicio, Javier Guiñez, es clara la necesidad de reformular la gestión municipal realizada hasta el momento, y para ello postula que "partiremos con un plan maestro para el medioambiente que recoja inquietudes modernas". Agrega que esto está relacionado también al manejo de los residuos domiciliarios.

En ese sentido señaló que "hay que cambiar el pensamiento que la solución de la limpieza, o el aseo y ornato de la comuna está relacionado con ir a botar basura a un vertedero o una parte de San Pedro, eso ya no va".

Andrea Muñoz

Para la candidata del PPD, Andrea Muñoz, uno de los puntos centrales de su futura gestión en caso de ganar la alcaldía, tiene relación con la salud pública, la cual cataloga de "fundamental". En ese sentido la ex gobernadora de Concepción, dijo que van a "poner el municipio al servicio de los adultos mayores de la comuna fortaleciendo su red de apoyo. Por eso aseguraremos la construcción del Centro de Rehabilitación Integral de Adulto Mayor de Lomas Coloradas".

Agregó que además que buscará mejorar la atención primaria de salud y creando un Centro de Salud y Especialidades que permita dar respuesta de alta resolutividad. Mencionó también que ampliará el impacto de la farmacia popular y "promoveremos la vida sana como forma de prevención".

Juan Pablo Spoerer

El ex seremi del Deporte, Juan Pablo Spoerer, en materia de salud municipal uno de los puntos urgentes que considera es el de mejoramiento de la red primaria de atención, particularmente del "Cesfam Candelaria que recibe un volumen enorme de atenciones".

Agregó que es necesario mejorar la capacidad de gestión en la entrega de los medicamentos, de modo que se asegure la entrega de éstos, "ya que muchas veces no están llegando a los usuarios".

Luis Jara

Para el independiente, Luis Jara, en materia de salud, es primordial ordenar y regularizar la atención primaria, explicando que desde el estallido social y luego con la pandemia "se dio prioridad a la atención de urgencia y se dejaron de lado las atenciones médicas, por ejemplo, a pacientes crónicos".

Agregó que posterior a este orden, lo que buscará será aumentar la dotación de médicos especialistas.

René Betanzo

El candidato independiente, René Betanzo, señaló que una de sus primeras acciones en gestión de salud tiene relación con la vinculación de los funcionarios, fidelizándolos.

Otro punto apunta a variar y mejorar la cantidad de medicamentos en la farmacia municipal.

"Debiese tener una gama de insumos como si fuese una farmacia comercial, y lo otro es que cualquier usuario pueda comprar en esa farmacia en San Pedro de la Paz".

Finalmente, cabe mencionar que el candidato Ignacio Sapiaín, no quiso participar de la nota, prefiriendo guardar sus propuestas para un próximo debate, según dijo.

"Buscaremos la firma definitiva de los humedales como santuario de la naturaleza.

María Angélica Ojeda,, candidata independiente

"Hay que cambiar el pensamiento que la solución es ir a botar basura a un vertedero.

Javier Guiñez,, candidato independiente

"Vamos a poner el municipio al servicio de los adultos mayores de la comuna.

Andrea Muñoz,, candidata PPD

"Es urgente mejorar la red primaria de atención de salud.

Juan Pablo Spoerer,, candidato Evopoli

"Se ha dado prioridad a la atención de urgencia y dejado de lado otras.

Luis Jara,, candidato independiente.

"La farmacia municipal debiese tener una gama más amplia de medicamentos.

René Betanzo,, candidato independiente