Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A los 75 años falleció el popular "Cepillín"

Ricardo González, el payaso de la tele, encantó con sus canciones y dibujos en su recordado show infantil.
E-mail Compartir

EFE

El famoso payaso mexicano Ricardo González, conocido como Cepillín, falleció ayer a los 75 años, luego de haber sido internado el pasado 28 de febrero en el hospital a causa de intensos dolores en la espalda. "Quisiera darles un buen pronóstico, pero me acaban de decir que acaba de fallecer mi papá", anunció su hijo Ricardo González Junior mientras era entrevistado en un programa matutino.

Durante el tiempo en el que estuvo internado, el cómico tuvo algunas complicaciones cardíacas luego de ser intervenido con una operación de columna vertebral y de darse cuenta de que padecía cáncer en la columna.

Televisión y música

A finales de los '70, la figura de Cepillín se convirtió en una de las principales en la TV infantil con su programa "El show de Cepillín". El origen de su personaje surgió originalmente lejos del mundo de los espectáculos. Tras haber estudiado odontología, Ricardo se caracterizaba como payaso para hacer que los niños sintieran menos miedo al ir al dentista.

A partir de entonces, comenzó a protagonizar campañas infantiles en su ciudad natal, y se ganó un espacio en televisión. Dicho trabajo sentó las bases para su propio programa en Televisa, "El show de Cepillín", que llegó a 18 países de América, incluido Chile.

Otra de sus facetas más conocidas fue la musical, pues acompañaba cada programa con temas tan icónicos como "La feria de Cepilín", "La gallina co-co-ua", o "Las mañanitas".

El mexicano tuvo además un gran número de premios tanto nacionales como internacionales.

Dan último adiós

La noticia de su deceso consternó en redes sociales y personalidades del mundo del espectáculo y la política mexicana le dieron el último adiós al "Payasito de la tele". "Todos tenemos un lindo recuerdo tuyo y vas estar siempre en nuestro corazón queridísimo Cepillín", escribió en Twitter la actriz mexicana Verónica Castro.

"Qué tristeza me da la partida del gran Cepillín, mi payaso favorito desde niño", tuiteó el cantante Aleks Syntek. "Sus canciones me acompañaron muchos años", añadió.

"Qué tristeza me da la partida del gran Cepillín (...) Sus canciones me acompañaron muchos años.

Aleks Syntek, cantante

1977 debutó en Televisa "El show de Cepillín", que llegó a emitirse en Chile y gran parte de América.

Sacan a Pepe LePew de película "Space Jam 2"

E-mail Compartir

Durante el fin de semana el columnista de The New York Times, Charles Blow, pidió cancelar a dos personajes de la serie de dibujos animados Looney Tunes: Speedy Gonzales y Pepe Le Pew. Esto, según el columnista, porque el roedor fomenta el racismo y el zorrillo contribuye a la "cultura de la violación".

Le Pew, el enamoradizo zorrillo, acabó siendo el centro de la discusión, escalando la polémica hasta Warner Bros, quienes, según la revista Deadline, decidieron eliminar su aparición en la cinta "Space Jam: A New Legacy".

De acuerdo al portal, el personaje iba a aparecer en una escena mitad live action, mitad animación junto a la actriz Greice Santo, a quien trataría de seducir de manera insistente. Tras los rechazos de Santo, sería el mismo LeBron James quien detuviera a Le Pew, diciéndole que no podía acercarse a otras personas sin su consentimiento.

Deadline afirmó asimismo que la producción de la cinta decidió eliminar la escena hace algunas semanas y que no vendría a raíz de lo publicado por Blow.

Una decisión que no agradó a Greice Santo, debido a que ella ha sido víctima de acoso sexual y consideraba que en la escena con Pepe Le Pew, este finalmente recibía su merecido.

Mediante un vocero, la actriz afirmó que "pese a que Pepe es una caricatura, si alguien iba a abofetear a ese acosador sexual, Greice hubiese deseado ser ella".

"Ahora no podremos decirle a las y los jóvenes que el comportamiento de Pepe es inaceptable", agregó el vocero de Santo.

16 de julio está previsto el estreno de "Space Jam 2", 25 años después de la cinta original.

Arte y activismo en conversatorio por 8M

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, este martes se realizará el conversatorio "Cuerpas en acción. Mujeres, performance y activismo", a través de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concepción. Esta instancia de reflexión contará con la participación de artistas, activistas y representantes de colectivas locales, Liuska Astete, Valentina Díaz (Colectiva Efímera) y Karen Asecas (La Marea), quienes forman parte de la exposición "Cuerpas en acción" que está disponible hasta el 12 de marzo en www.puntodecultura.cl.

La muestra es una curaduría del Punto de Cultura Federico Ramírez que conmemora el 8M y a la que se suman Aldair Indra (La Paz) y el Comité de Maquinaciones Defectuosas (Temuko). "Cuerpas en acción" reúne imágenes y videos de performances realizadas entre 2012 y 2021 en el espacio público o íntimo, considerando diversos territorios o fechas conmemorativas, como el 8M, el 25 de noviembre, el 11 de septiembre o el 12 de octubre.

Los objetivos del conversatorio, programado para las 20.00 horas por el Facebook Live de Concepción Cultural, son revisar obras, procesos y aportes de artistas que han trabajado desde el cuerpo y la performance en relación al feminismo y activismo, entre arte y política; y conmemorar el 8M a través de una instancia de diálogo entre las expositoras con el público.