Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Latinoamérica llora el adiós del fundador de Los Ángeles Negros

Guitarrista de la banda chilena radicada en México falleció la noche del miércoles a los 71 años. La trayectoria del grupo llevó a muchas bandas chilenas a homenajear su obra e incluso uno de sus temas fue sampleado por los Beastie Boys.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Mario Gutiérrez, guitarrista, fundador y último emblema de Los Ángeles Negros, falleció en México a los 71 años de edad. La noticia la entregó la misma agrupación a través de redes sociales, sin detallar la razón de su deceso. Desde radio ADN afirman que el músico habría muerto tras presentar síntomas de covid-19. Según medios mexicanos, la esposa del músico también falleció con horas de diferencia.

Según informaron cercanos, los síntomas de covid-19 se habrían visto agravados debido a la diabetes que padecía el músico, cuyo deceso se suma al del baterista Luis Astudillo hace cuatro meses.

Gutiérrez vivía en México desde finales de los 70, donde lideraba el grupo tras la partida de cada uno de los integrantes de su formación más legendaria (Gutiérrez, Nano Concha, Jorge González, Luis Ortiz y Germaín de la Fuente). En el anuncio de la banda, describieron a Gutiérrez como "guitarrista insigne de esta emblemática agrupación chilena jamás reconocida en su magnitud en su tierra".

Gutiérrez formó Los Ángeles Negros en 1968 en San Carlos junto al bajista Sergio Rojas y el baterista Cristián Blasser. Más tarde se les uniría Germaín de la Fuente en la voz.

Tras la salida de este último en 1974, Gutiérrez siguió actuando con la banda en México, mientras que el cantante se presentaba como "Germaín de la Fuente y sus Ángeles Negros", sin contar la gran cantidad de grupos imitadores e impostores que hubo en toda América.

"Mario es el corazón de Los Ángeles Negros. Nació con la idea de hacer un grupo de música en San Carlos. Desde chico se interesó por la música, era un hombre con una generosidad y una amabilidad impresionante y él crea su propia guitarra para hacer un grupo con unos amigos", relató el exmanager de la banda, Tulio Bagnara.

El legado del grupo

La llegada de Los Ángeles Negros a finales de los sesentas replanteó los parámetros de la canción romántica. El grupo ha sido considerado como una inspiración para muchos músicos chilenos como Manuel García, Los Tres, Los Bunkers, Los Tetas, o Petinellis, siendo solo algunas agrupaciones que han homenajeado al grupo.

De igual forma, la banda logró impactar la escena mexicana, donde desarrollaron un estilo de conjunto electrónico de música romántica que marcó a gente como Los Temerarios e incluso Los Bukis, el grupo donde partió Marco Antonio Solís.

A las muchas versiones de sus canciones se sumó el éxito alcanzado cuando un tema suyo fue sampleado por el grupo estadounidense Beastie Boys, quienes tomaron un fragmente de "El rey y yo" para su canción "The move".

En 2008, la versión nacional de la revista Rolling Stone catalogó el álbum "Y Volveré" como uno de los 50 mejores discos chilenos de todos los tiempos.

El adiós

Germaín de la Fuente aseguró a La Tercera que pese a que se enteró de la muerte de Gutiérrez la noche del miércoles, todavía estaba asimilando la noticia. "Hay que reconocer que fue una persona bien exitosa en los últimos años", agregó.

A través de su cuenta de Twitter, en tanto, Nicole sostuvo que "pude conocer y cantar junto a Mario Gutiérrez. Su música y legado permanecerán en los corazones de muchos por siempre, incluyéndome".

"Si me hubieran pedido hoy un deseo, hubiese querido abrazar una vez más a Mario Gutiérrez. Ahora es un ángel negro, que brilla más que cualquier otro en el cielo de nuestro corazón", escribió a su vez Manuel García.

"Les agradezco lo amables que siempre fueron conmigo. Que no se olvidaran de mi aunque no nos viéramos, siempre enviándome palabras gentiles y buenas intenciones. Descansen en paz Mario Gutierrez y Sra. Luz al cielo para ustedes", publicó en Twitter la cantante mexicana Paty Cantú.

En la misma red social, la cuenta del grupo penquista Los Bunkers agradeció el trabajo conjunto con el músico, afirmando que "Mario Gutiérrez no sólo fue un héroe y un referente para la música popular latinoamericana, para nosotros fue un amigo cuya generosidad recordaremos por siempre. Nos sentimos bendecidos por la oportunidad de haber aprendido, compartido y trabajado con él".

"Su música y legado permanecerán en los corazones de muchos por siempre.

Nicole, cantante