Redacción
Un ciclo de seis sesiones audiovisuales, con artistas de la región está estrenando vía streaming el Programa Territorial Integrado de Industrias Creativas, "Biobío Creativo", desarrollado con apoyo de Corfo Biobío.
Desde comienzos de enero, y de forma semanal, las plataformas digitales del proyecto exhiben el trabajo creativo de artistas como Dnaiz, el guitarrista Edgardo Sánchez, el dúo Lolein, la banda Elegía Al Atardecer, el cantautor Charly Benavente y el músico Felipe Rodríguez, más conocido como Dayano.
Esta actividad, en colaboración con REC y Sernatur, busca visibilizar a bandas y solistas de la región, en shows independientes, entregando una posibilidad para que artistas locales difundan sus creaciones. El material audiovisual generado, de carácter perdurable, podrá ser revisado también en la Plataforma de Distribución Digital del Programa Territorial Integrado Biobío Creativo y en diferentes medios de comunicación.
Industria musical
La directora regional de Corfo, Macarena Vera, señaló que "nuestra región es un importante polo artístico y cultural a nivel nacional, por eso el trabajo realizado a través de Biobío Creativo responde al compromiso de Corfo de potenciar las Industrias Creativas como un área de desarrollo estratégico, que destaque la identidad local y los proyectos de artistas regionales, en áreas como la arquitectura, el diseño, la música y el rubro audiovisual, impulsando su trayectoria y aportando a posicionar a nuestra región como líder en la generación de contenido ligado a la propiedad intelectual".
"A través de los seis capítulos que comprenden este Festival de Música en Estudio, buscamos ser un motor para el desarrollo de la música desde Biobío a todo Chile", agregó.
Respecto a la industria musical regional, el seremi de Economía, Mauricio Gutiérrez, señaló que "este sector junto al turismo, han sido los rubros más golpeados por la pandemia. Es por esto, que uno de los elementos que les beneficiará en un mediano plazo, es el proceso de vacunación, pues así, podrán ganar espacio para reuniones masivas".
Añadió que "en cuanto a actividades más específicas, se podría realizar el Festival de Dichato en un formato distinto, con grabaciones en estudio, todo hecho en la región del Biobío. El REC, hoy está en proceso de búsqueda de financiamiento por parte del Consejo Regional, con buen pronóstico para el segundo semestre".
Los contenidos del Festival de Música en Estudio, están siendo estrenados en las cuentas de Instagram, Facebook y YouTube de Biobío Creativo, cada jueves desde las 20.00 horas, y próximamente, serán parte de la Plataforma de Distribución Digital del Programa Territorial Integrado Biobío Creativo.
"Con este Festival de Música en Estudio buscamos ser un motor para el desarrollo de la música desde Biobío.
Macarena Vera