Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dónde almorzar es una complicación para trabajadores

Muchos optan por mantenerse con colaciones ligeras a la espera de finalizar su jornada laboral.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Las dinámicas laborales se han visto obligadas a modificarse producto de la emergencia sanitaria, siendo una de estas la alimentación en los trabajadores, ya que por resguardo los restoranes se han visto delimitados y, al menos en la zona, solo pueden vender comida vía delivery, empujando a muchas personas a llevar su colación a la pega u optar por esta modalidad. El uso de los casinos de las empresas es otro tema que ha cambiado.

Justamente ese último punto es el que relata Vanessa Castillo, trabajadora de una gran tienda ubicada en Mall Plaza Trébol. Según detalló, desde la vuelta a las labores en el centro comercial están entrando por grupos al casino. "Estos son de 25 personas por grupos y cada uno se sienta en una mesa solo. Tienes que comer y salir dentro de un tiempo para que pueda entrar el otro grupo", comentó.

Posteriormente desinfectan el lugar para dar paso al siguiente grupo de trabajadores.

La joven aseguró que cerca de la mitad de sus compañeros y compañeras lleva su colación, en tanto la otra mitad pide para que se la lleven a cierta hora. Esto último igual ha generado algo de complicación, ya que "antes teníamos todo el patio de comida para comprar y elegir, pero ahora debemos pedir con antelación y no siempre se puede, porque estamos trabajando", afirmó.

Para Vicente Molina, quien se desempeña como de contador de una céntrica empresa, uno de los grandes problemas ha sido el de que los restaurantes estén cerrados, ya que según dijo era un momento para romper la rutina y descansar de la oficina.

"Ahora debemos estar prácticamente todo el día encerrados, lo que se entiende, pero es muy tedioso, y aunque puedes salir de la oficina, no tienes dónde ir a comer o tomarte un café, porque está prohibido y hacerlo en la plaza, por ejemplo es peligroso, así que opto por traer mi colación y comerla acá".

Almuerzo tardío

Carmen Placencia, del local Kabala, contó que por seguridad prefiere "llevar una colación, una manzana, un plátano y eso comer en el local. Después cuando llego a la casa preparo el almuerzo, que ya pasa a ser cena".

Añadió que esa práctica se ha tornado común entre los trabajadores de las galerías comerciales de Concepción, donde muchos optan por comer "algo liviano para no arriesgarse por el tema del Covid", agregando que así también evitan que sus locales se pasen a comida, lo que se torna desagradable para trabajadores y clientes.

1.300 es el costo promedio, que se cobra por el servicio de delivery en las app disponibles.

cronica@estrellaconce.cl