Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Curanilahue en alerta por regreso a cuarentena total

Minsal indicó que desde el jueves la comuna retrocede a Fase 1. Comercio anuncia movilizaciones.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Como un duro golpe recibieron ayer vecinos y comerciantes de Curanilahue el anuncio del Ministerio de Salud de que, a contar de las cinco de la madrugada de este jueves, la comuna retrocede a la Fase 1 o de Cuarentena Total del plan Paso a Paso para enfrentar la pandemia por covid-19.

"Era lo que no queríamos, pero desafortunadamente por la irresponsabilidad de algunos, debemos retornar a cuarentena", confirmó el alcalde Luis Gengnagel, que lamentó el regreso al confinamiento, del que habían salido el pasado 5 de noviembre.

Cristian Medina, conocido comerciante y secretario de la Cámara de Comercio local, expresó su desazón por la medida. "Estamos complicados, muy mal, sabemos que ya no podemos revertir la determinación del Minsal, pero sí podemos apelar a que la cuarentena se extienda máximo por dos semanas y se nos permita trabajar las últimas semanas de diciembre, esa es la solicitud que queremos levantar y para la cual estamos pidiendo el apoyo de los concejales y el alcalde de Curanilahue", sostuvo.

Vecinos

La información generó además diversas opiniones de los vecinos, algunos de los cuales se mostraron en contra de la medida, mientras otros aseguraron que es la única forma de tomar conciencia. "Es lamentable irnos a cuarentena otra vez, por los comerciantes, pero por la irresponsabilidad de la gente que salían en grupo a comprar, hasta con niños pequeños, hoy estamos pagando todos", expresó Carmen Carrillo.

Francisca Velásquez, en tanto, dijo estar de acuerdo con la cuarentena "por los aumentos de los casos en la comuna, pero en comunas vecinas tenemos casi el mismo nivel contagio y siguen funcionando las grandes empresas y no se adoptan las mismas medidas", comentó.

A su vez, Angie Aguayo lamentó el golpe que significa una nueva cuarentena para el comercio, especialmente en esta época prenavideña. "Deberían adelantar el toque de queda como en Concepción, la cuarentena en fechas importantes para los negocios es sólo ponerles la lápida", opinó.

Por último, a través de un comunicado en sus redes sociales, la Cámara de Comercio en Curanilahue hizo un llamado a manifestarse hoy por las calles de la comuna, a partir de las 19.00 horas, con una caravana en rechazo de la cuarentena total.

Las cifras

De acuerdo al reporte entregado ayer por la autoridad sanitaria, Curanilahue registra 68 casos activos de covid-19 y un total acumulado de 994 casos a la fecha. La comuna es además la que posee la mayor tasa de incidencia en toda la región, con 2.932,8 por cada 100 mil habitantes, seguido por Lota y Arauco, con 2.929 y 2.841,3 por cada 100 mil habitantes, respectivamente. Cabe recordar que Curanilahue ya experimentó haber estado bajo confinamiento total entre el 18 de septiembre y el 5 de noviembre pasado, cuando avanzó a Fase 2.

"Apelamos a que se nos permita trabajar las últimas semanas de diciembre.

Cristian Medina,, comerciante

49 días en confinamiento estuvo anteriormente Curanilahue, que esta semana vuelve a Fase 1.

Reabren centro de rehabilitación de animales silvestres

E-mail Compartir

El Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre y el Hospital Clínico Veterinario, ambos de la Universidad San Sebastián sede Concepción, reanudarán sus funciones este 1 y 3 de diciembre, respectivamente. La reapertura significa continuar con las acciones de vinculación y apoyo a la comunidad, a través de la entrega de atención médico veterinaria de calidad a animales domésticos, exóticos y silvestres.

Según el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria de la USS, Alvaro Berríos Salas, la reapertura se hará bajo estrictas medidas sanitarias. "Se tomarán los resguardos en bioseguridad con el objeto de evitar contagios indeseados durante las atenciones y no habrá limitaciones con respecto a la complejidad de los casos que se puedan recibir. En el caso del Hospital Clínico Veterinario, debido a los protocolos sanitarios, el número de casos a atender en un día será menor que en tiempos sin pandemia", afirmó Berríos.

Los horarios de atención de ambos centros médicos veterinarios serán desde las 9.00 a las 13.00 horas, los cuales serán evaluados cada semana y se informará sobre su situación todos los viernes de cada mes. En el caso particular del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, funcionará por las tardes con un turno profesional de llamada para atender los casos que se presenten.

Liceo alameño avanza en implementación de medidas anti covid-19

E-mail Compartir

A los dispensadores de alcohol gel situados en cada sala del Liceo Caupolicán de Los Álamos, las sanitizaciones constantes del establecimiento y la adquisición de mascarillas y guantes, entre otros elementos preventivos; se sumó recientemente la instalación de un pórtico medidor de temperatura que, a juicio del director del recinto educacional, Roberto Aravena, reforzará los protocolos sanitarios del colegio. "Ya tenemos la adquisición de mascarillas, protectores faciales, guantes, alcohol gel en las salas, sanitización (…) y ahora, este pórtico viene a reforzar los protocolos sanitarios. Estamos avanzando en todo lo que son los protocolos para la preparación del año 2021 y para poder recibir de manera presencial a parte nuestros estudiantes, pero también manteniendo esta alternativa remota para aquellos que no se sientan con la seguridad de poder volver todavía lo presencial", dijo el director del establecimiento.