Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alarma por siniestro en casa chiguayantina

E-mail Compartir

Escenas de verdadero pánico se vivieron ayer por la tarde en la comuna de Chiguayante, luego que un incendio se desatara en población Leonera.

De acuerdo a lo señalado por los equipos de emergencia, el siniestro se desató, por causas que se investigan, en calle Yugoslavia con Pasaje B.

En primera instancia, fueron los propios vecinos del barrio los que intentaron frenar el avance de las llamas mientras aguardaban la llegada de los voluntarios bomberiles.

Finalmente, al lugar, arribaron varias compañías del Cuerpo de Bomberos de Chiguayante, quienes lograron controlar las llamas evitando su propagación a los inmuebles colindantes. Al cierre de esta edición no se registraban vecinos ni bomberos lesionados.

Chocó contra 2 postes y provocó un incendio

E-mail Compartir

Al menos una decena de viviendas del sector Variante Hinrichsen del Cerro Estanque de Tomé sufrieron un corte de energía eléctrica luego de un accidente de tránsito ocurrido cerca de las 21.30 horas de anoche.

De acuerdo a lo señalado por los equipos de emergencia, por causas que se investigan, un vehículo particular chocó contra dos postes del tendido eléctrico. Ello, además, provocó el incendio de un árbol en la calle Lord Cochrane, a la altura del 2390.

Al lugar concurrieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Tomé con el propósito de controlar el fuego y confirmar el estado de salud de los ocupantes del móvil. Se conoció que no hubo lesionados de consideración tras la contingencia.

Vandalizan la estación pública para reparar bicicletas en el parque

E-mail Compartir

La Municipalidad de Concepción informó mediante sus redes sociales que durante la madrugada de ayer desconocidos vandalizaron la estación para reparación de bicicletas que se encuentra ubicada en el Parque Ecuador. La estructura, recientemente inaugurada, alcanzó durante pocos días a prestar un servicio de asistencia a los cientos de ciclistas que a diario se desplazan por las ciclovías de la capital regional.

"Lamentamos informar que una de nuestras tres #biciestaciones Bicicleta, la ubicada en nuestro #ParqueEcuador fue destruida por desconocidos. Repudiamos todo acto de violencia que perjudique a nuestra comunidad", expresaron públicamente desde la Municipalidad de Concepción.

"Llamamos a denunciar estas malas prácticas a Carabineros (133), Policía de Investigaciones (134) o Seguridad Pública del municipio (41-2263010 ó +56958291832)", sostuvieron desde la corporación edilicia.

Donación

"Esta infraestructura, donada por la empresa local de insumos deportivos Inbruto permitía que las personas puedan realizar las intervenciones necesarias a sus bicicletas ante algún desperfecto mecánico ya que están dotadas de herramientas, bombín y un soporte para colgar", añadieron.

2 semanas alcanzó a prestar sus servicios la estación pública para reparar bicicletas.

¡Troncos volaron tras impacto del Biotrén!

El servicio estuvo suspendido justo a la hora que la gente volvía a sus casas.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Un gran susto se llevaron los cerca de 200 pasajeros que abordaron el servicio del Biotrén de las 16.35 horas con destino Concepción - Coronel, ya que tras poco más de siete minutos de viaje, el tren en el que viajaban colisionó con un camión que transportaba rollizos de madera, saliendo estos despedidos producto del impacto y quedando desparramados por la vía férrea.

Según detallaron desde Ferrocarriles del Sur, el accidente se produjo en el cruce de la estación Juan Pablo II con un camión cargado con madera, suspendiéndose momentáneamente las salidas del tren desde Concepción, operando en ese lapso sólo entre las estaciones Diagonal Biobío y Coronel.

El servicio fue repuesto completamente cerca de las 19.30 horas.

El comandante de Bomberos Orlando Contreras agregó que "la colisión fue entre la cabina del Biotrén y el acoplado del camión que transportaba madera, a la salida de la ex papelera Biobío, frente a Versluys". El conductor del camión no quedó herido, ni tampoco los pasajeros.

El oficial de bomberos dijo además que en la emergencia participaron dos unidades de Samu, más una de la Segunda Compañía de Bomberos, además de Carabineros, "que tomó el procedimiento policial", para realizar las pericias respectivas.

Según las primeras informaciones, la causa de la colisión sería que las barreras del sector se encontraban arriba, permitiendo el paso del camión, a la vez que se aproximaba el tren de pasajeros.

Volcamiento ruta 160

Casi en paralelo y solo un par de kilómetros más hacia el sur se produjo otro accidente. Este incidente lo protagonizaron dos vehículos menores los que colisionaron a la altura del Kilómetro 13 de la Ruta 160 que une San Pedro de la Paz y Coronel.

El comandante Orlando Contreras informó que este choque terminó con uno de los dos vehículos volcados, dejando a un herido de gravedad.

"Hubo uno de los lesionados que fue derivado por Samu a un centro asistencial, llegando posteriormente una segunda unidad para evaluar a dos o tres posibles lesionados leves", señaló.

200 pasajeros llevaba el Biotrén que colisionó con el camión maderero en San Pedro.