Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mañana se celebran los Latin Grammy

E-mail Compartir

Mañana se espera la pospuesta celebración de los Latin Grammys, la cual se realizará en Miami con invitados como JBalvin, Anitta, Juanes, Ricky Martin, Karol G, Bad Bunny y más.

Es por eso que, a través de TNT se transmitirá el evento a las 22:00 horas con los comentarios de Rafael Sarmiento y Anaís Castro, así como en La Red bajo la conducción de Julia Vial y Eduardo Fuentes.

Además, TNT contará con una previa del evento a las 20:00 horas donde Karol Sevilla y Lety Sahagún entrevistarán a algunos de los artistas, mientras Heisel Mora contará lo que ocurre minuto a minuto desde Miami.

Al respecto, Shagún habló de los esfuerzos que se han tomado en los premios: "Estamos haciendo muchísimos esfuerzos para tener un preshow completo, lleno de entrevistas de los mismos nominados para tener la misma sensación que nos daría la alfombra roja", dijo.

Sobre los chilenos nominados, donde se incluye Mon Laferte, Chancho en Piedra y Pablo Chill-e, Anaís Castro destaca a su gran favorita: Mon Laferte. "Ella es un estandarte muy hermoso de la música chilena y de su cultura que siempre la lleva como bandera".

Al respecto, Lety Shagún coincide: "Ella es una de las grandes fuerzas que está justamente creando y haciendo las cosas diferentes para las mujeres", agrega.

"Hice cosas fuera de mi rutina que ni siquiera sabía que podía lograr"

Daniela Ramírez habla de "Berko", serie que este sábado se estrena en televisión abierta en horario estelar.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Después de un año de su estreno en Fox Premium, la serie chilena "Berko: El arte de callar" se estrenará este sábado 21 de noviembre en TVN durante el horario estelar. El proyecto une al trío de "Los Archivos del Cardenal", también emitida en el canal estatal, siendo protagonizada por Daniela Ramírez y Benjamín Vicuña bajo la dirección de Nicolás Acuña.

La miniserie está basada en la novela escrita por Roberto Brodsky "El Arte de Callar", la cual relata el homicidio del periodista británico Jonathan Moyle en 1990 en tierra chilena, que en primera instancia fue dado a conocer como un suicidio en la época.

"A mi juicio retrata un momento dentro del país: justo en el inicio de la democracia, cuando no se sabía que había un tráfico de armas a las guerras", comenta Daniela Ramírez, quien asegura que, pese a tener cuatro episodios, la serie cuenta con mucha información a la vista.

-"Berko" fue estrenada en Fox Premium, ¿Qué se siente que sea llevada a la televisión abierta?

-Me encanta. Me encanta porque eso quiere decir que todos tenemos la oportunidad de poder verla, horizontalmente. Debería darse más, ojalá que todas las series y películas chilenas fueran transmitidas en televisión abierta para que la gente consuma historias que tienen que ver con nosotros.

-¿Cómo fue la preparación para ser "Divina Day"?

-Uy, esta fue la primera vez en la que tuve que hacer de escort, y es una fantasía de actriz poder habitar todos esos lugares donde entra el pudor en el juego. Hay que despertar esta femme fatale que una tiene e invitarla al escenario. Fue bien liberador en un aspecto, porque me atreví a jugar a ser esta prostituta de elite, tuve que tomar clases de pool dance, e hice cosas fuera de mi rutina que ni siquiera pensé que lo podría lograr.

-¿Tienes algún personaje que te haya costado más que otros?

-Como me ha tocado hacer muchos personajes históricos, todos ameritan una investigación más allá de la biografía. Siempre les busco algo íntimo, una particularidad... Está en carpeta la serie sobre Isabel Allende que también fue complejo. Con la comandante Tamara también y Carmen Arriagada, que es una talquina amante del pintor Moritz Rugendas en los 1800, también estaba en el imaginario: todo va entre lo sutil y la investigación histórica e inventar una forma para acercarse a un tono del personaje.

-¿Qué tan difícil es participar en series basadas en hechos reales?

-Hay que analizar el contexto, saber qué estaba sucediendo socialmente. En este contexto había una efervescencia tal con el regreso de la democracia, entonces estaban de alguna manera esperanzada. Es complejo retratar el hecho con exactitud, pero es entretenido sumergirte en la época. Cuando uno se va hacia atrás entiende el presente.

"Es entretenido sumergirte en una época. Cuando una se va hacia atrás entiende el presente.

Daniela Ramírez, actriz