Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El VAR le da una mano a Ecuador que se llevó los puntos de La Paz

E-mail Compartir

Ecuador sumó su segundo triunfo consecutivo tras superar 3-2 ayer a Bolivia como visitante, en el inicio de la tercera fecha de las Clasificatorias, y se consolidan en los puestos de avanzada con seis puntos. Decisiva fue la actuación del videoarbitraje en La Paz para terminar de definir el resultado, porque a los 85' un centro de Gonzalo Plata se desvió y dio en la mano del defensa Adrián Jusino. Tras escuchar a sus ayudantes, el árbitro brasileño Wilton Sampaio revisó la jugada en la pantalla y sancionó la pena máxima, anotada al 88' por Carlos Gruezo, premio a los cambios acertados de Alfaro que dieron oxígeno al equipo y a su insistencia por el volumen de ocasiones que crearon en el primer lapso. Antes habían anotado Caicedo y Mena para los ecuatorianos y Arce y Martins para el local.

Pulgar volverá a la titularidad

E-mail Compartir

Como si la situación física de Alexis Sánchez no fuera el único problema de Reinaldo Rueda, la condición de Erick Pulgar también sumó una interrogante. El volante de la Fiorentina solo entrenó ayer de cara al encuentro de esta noche con Perú, después de un extenuante viaje. Pese a eso será de la partida. "Se siente bien. Ustedes ven que ha venido de un proceso de recuperación de 20, 45, 90 minutos más el viaje. Pero encima de eso está el querer estar con la Selección. Veremos cuál es la mejor decisión para el jugador", dijo Rueda.

En tanto, Diego Rubio fue desconvocado para esta doble fecha por culpa del covid-19. La situación la informó el cuerpo médico de la Roja, luego de conocer que personal de su equipo, el Colorado Rapids de la MLS, diera positivo por coronavirus. Pese a que el atacante no tuvo contacto estrecho "se ha considerado el máximo cuidado sanitario del grupo de trabajo de la Selección", indicaron.

Rueda: "Esta es una carrera de maratón, no de 100 metros"

El técnico se refirió a la presión que tiene a cargo de la Selección Chilena en las clasificatorias y al duelo de hoy frente a los peruanos a las 20:00 horas.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Para el profesor Reinaldo Rueda, el rendimiento en los primeros dos partidos rumbo a Qatar 2022 no fue suficiente. Pero no desespera. El técnico de la Roja adelantó lo que será este largo camino a la Copa del Mundo y analizó el duelo de hoy a las 20:00 horas frente a Perú en el Estadio Nacional. "Esta clasificatoria es una carrera de maratón, no de 100 metros. Algunas se definen por un gol o por un punto", sostuvo.

"Nos ilusiona saber que Chile puede crecer más, con las dificultades de los jugadores que faltaron (frente a Uruguay y Colombia), mostró lo que mostró, los jóvenes mostraron carácter y ahora se recuperaron y esperamos que Chile sea mejor", agregó el DT.

El técnico colombiano habló varias veces sobre las importantes bajas que tuvo en los dos primeros duelos de estas Clasificatorias. Claudio Bravo, Erick Pulgar, Mauricio Isla, Gary Medel y Guillermo Maripán fueron algunos que no pudieron estar, salvo el "Huaso" que jugó solamente en el empate ante Colombia en Santiago.

Ahora en duda está la presencia de Alexis Sánchez, quien arrastra una molestia que incluso lo marginó de algunos partidos en el Inter de Milán. Esto molestó al técnico italiano Antonio Conte, que criticó la forma física en la que el seleccionado chileno llegó a su club después de la primera fecha FIFA.

"El pronóstico del partido con Uruguay era catastrófico y tuvimos un equipo ordenado. Chile demostró su nivel. No sé a cuantos equipos le faltaron tantos jugadores. Con un solo jugador se siente su ausencia. No se sumaron puntos, no es un consuelo de tontos. Pero Chile demostró jerarquía", insistió.

Sobre el rival, para Rueda la selección dirigida por Ricardo Gareca "ha hecho un excelente trabajo" y alabó lo hecho por el argentino en la banca peruana, especialmente tras lograr la clasificación a Rusia 2018.

"El Mundial fortaleció y empoderó mucho a Perú", dijo Rueda. "Tiene un equipo muy fuerte, y tienen muchas variantes. Pueden jugar con distintas posiciones. Esperamos brindar un juego parecido o mejor que lo que se hizo frente a Uruguay o Colombia. Tenemos ese punto de partida". "Los jugadores que han llegado están con la ilusión de sumar esos puntos", añadió.

Presión en la roja

Sólo un punto logró Chile en la primera fecha doble. Sin embargo, esto sembró dudas sobre el futuro de Rueda en la Roja. La presión siempre está, "es normal", dijo el técnico.

"¿Mi continuidad si perdemos los partidos? Es hablar sobre supuestos. Yo también podría pensar: ¿y si ganamos los seis puntos? La Selección es la Selección. Desde el momento que uno asume sabe a qué viene", dijo Rueda.

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, había afirmado que Chile debería ganar estos dos partidos. "Son declaraciones normales", insistió el ex DT de Ecuador y Honduras. "El presidente es optimista, y él sabe cómo se está trabajando. Él sabe la calidad de jugadores que tiene. Vamos a jugar con la idea de lograr los seis puntos. Si ganamos los dos partidos no seremos el 'Dream Team', es cuestión de sensatez y equilibrio", cerró.