
Cero miedo por el covid en Conce
En la Plaza de la Independencia de Concepción cientos de personas toman helados y descansan sin mascarillas sentados en el pasto.
No se ve personal que advierta la situación o intente corregirla. Es como sino existiera pandemia y menos miedo a sus consecuencias. Cuando se nos llenen los hospitales y cierren todo el comercio, no le echemos la culpa a otro. La firme es que será la culpa de todos.
Eduardo Palma
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Se respeta la cuarentena los fines de semana?
Sí
La pregunta de hoy
¿Le pondría buena nota a la educación que le entregaron los colegios de los estudiantes?
72% 28% no
foto denuncia
Peligro en chacabuco
Estos tubos de PVC sobresalen del piso en la esquina de las calles Serrano y Chacabuco de Concepción. En las actuales condiciones en que se encuentran revisten un significativo peligro para los transeúntes del sector.
Vacunación escolar: protección clave
88 mil 238 estudiantes de la región de primero, cuarto, quinto y octavo año básico, están habilitados para acceder este año a la vacunación escolar, que al alero del Programa Nacional de Inmunizaciones, implica una protección clave contra diversas enfermedades, lo que impacta directamente no solo en la salud, sino que también en la calidad de vida presente y futura.
Lo que está en juego aquí es la prevención del sarampión, rubéola y paperas, que se garantiza a través de la aplicación de la vacuna tres vírica en primer año básico; la prevención de virus del papiloma humano, causante también de algunos tipos de cáncer e infecciones de transmisión sexual en la vida adulta, la que se previene accediendo a la vacuna en cuarto y quinto año; y el coqueluche o tos convulsiva, que se combate con la vacuna dTpa, aplicada en octavo básico.
El rol de la familia y los adultos significativos es fundamental para que cada escolar contemplado en el proceso pueda acceder a este beneficio, tanto a través de la vacunación extramural programada entre establecimientos educacionales y los centros de salud, o directamente en la red asistencial, bajo medidas de prevención covid-19.
Dichas medidas dicen relación con el uso de mascarilla por personal de salud y usuario, disponibilidad de desinfectante de manos o lavamanos, distanciamiento social, limitación del número de acompañantes a 1, además de utilizar en el caso de la vacunación en recintos educativos estrategias para evitar aglomeraciones.
Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio han producido a la humanidad, junto a la generalización del agua potable y la mejora de las condiciones de saneamiento e higiene; con logros tan importantes como la erradicación de la viruela y la poliomielitis, así como la disminución de la mortalidad y morbilidad por difteria, tétanos e infecciones invasoras.
Columna
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $753,75
Euro $892
Peso Argentino $9,53
UF $28.902,20
UTM $50.674
10°C / 18°C
10°C / 18°C
7°C / 22°C
10°C / 18°C
7°C / 18°C
10°C / 20°C
11°C / 14°C
foto denuncia
máquina quemada en la vereda
Esta máquina quemada permanece hace un año en las esquinas de Maipú y Paicaví. Es de esperar que sus dueño la retiren o el municipio se haga cargo. Conce merece este cuidado.