Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Emprendedores del puerto reciben ayuda

E-mail Compartir

Los efectos colaterales de la pandemia han afectado a las pymes, que, por el cierre de sus locales, no ha podido concretar el pago de obligaciones. Es por ello que el comercio establecido de Talcahuano solicitó rebaja de pago de patentes.

La petición tuvo buena acogida, pues durante el concejo municipal, realizado ayer, por unanimidad, se aprobó la exención del pago de la segunda cuota 2020 de los derechos de aseo a todas las MiPyme o empresas de menor tamaño como las microempresas, pequeñas empresas y medianas empresas, de la comuna, beneficiando a más de 1.800 contribuyentes.

Incendio afectó a tres viviendas en Curanilahue

Vecinos del sector ayudaron a salvar los enseres de las familias damnificadas.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Momentos de gran temor vivieron los habitantes y vecinos de tres viviendas que se vieron afectadas por un incendio registrado en la comuna de Curanilahue, provincia de Arauco.

De acuerdo a información emanada desde Bomberos, la emergencia se originó en un domicilio particular ubicado en el Pasaje Cinco de la población Eleuterio Ramírez. En el lugar, escenas de desesperación y también solidaridad se vivió entre los residentes, luego de que el fuego comenzara a propagarse rápidamente a las viviendas colindantes. Los vecinos no dudaron en colaborar y rescatar la mayor cantidad de enseres posible desde los hogares afectados.

Debido a la rápida acción de las llamas, cuando voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la comuna llegó al lugar, el incendio ya se encontraba en fase de libre combustión, comprometiendo a dos domicilios inicialmente. "Cuando llegamos las viviendas ya estaban envuelta en llamas, fue un incendio de muy rápida propagación, fue necesario el trabajo de las tres compañías de bomberos", indicó Santiago Espinoza, comandante del Cuerpo de Bomberos en Curanilahue.

Sin lesionados

De acuerdo a lo informado por el comandante Espinoza, el siniestro afectó a tres viviendas. Dos de ellas presentan daños de consideración en sus estructuras, mientras que la tercera, ubicada por el pasaje cuatro, posterior a donde ocurrieron los hechos, resultó con daños parciales, específicamente en la leñera.

"Recibimos colaboración de la Brigada Forestal La Colcha. Afortunadamente nadie resultó con lesiones, solo se registraron pérdidas materiales", afirmó Espinoza.

Durante la noche Bomberos debió volver al lugar del incendio por la reactivación del fuego, situación que fue controlada. En tanto, los vecinos del sector, con el paso de las horas, comenzaron a cuantificar los daños.

3 viviendas resultaron afectadas con el incendio. Tres compañías trabajaron en el siniestro.

Joven repartidor de pan pierde la vida en choque

E-mail Compartir

Un fatal accidente se registró en Quillón, específicamente en el kilómetro 18 de la ruta N 48, frente a Villa El Encanto de Quillón, donde, a eso de las 11:30 horas, y por causas que se investigan, el conductor del furgón Chevrolet N300 Max, que se dedicaba al reparto de pan, habría perdido el control del móvil, introduciéndose, hacia el sur de la vía y avanzando por el estacionamiento de una hostería, para finalmente colisionar con la pared de la recepción del citado local.

Producto de la maniobra, el conductor quedó atrapado al interior del vehículo, desde donde fue rescatado por personal de la Unidad de Rescate de Bomberos, el que, en conjunto con profesionales del cesfam local, por más de media hora le practicaron maniobras de reanimación. No obstante, debido a la gravedad de las lesiones, perdió la vida en el lugar.

El conductor fue identificado como Manuel Esteban Ramos Ayala, de 32 años, quien tenía domicilio en la ciudad de Bulnes y que prestaba servicios a Panadería Santa Rosa de la comuna.

En tanto, la SIAT de Carabineros Ñuble se encuentra realizando las indagatorias para determinar la causa basal del fatal accidente.

32 años tenía la víctima fatal del accidente ocurrido durante la mañana de ayer en Quillón.

Limpian basural en el río Plegarias de Chue

E-mail Compartir

Tras los insistentes llamados y denuncias hechas por los propios vecinos finalmente la municipalidad de Curanilahue dispuso de personal para la limpieza del río Plegarias, el cual de acuerdo a los reclamos de los habitantes de sector era foco de contaminación, debido a una enorme cantidad de basura que mantenía en el lecho, generando mal olor e infecciones para los residentes cercanos.

Durante la mañana de ayer, trabajadores PMU realizaron la limpieza de gran cantidad de basura que se acumula bajo el puente Ramón Rabal, debido a la costumbre que tienen algunos vecinos de botar desechos al estero, lo que pone en riesgo a toda la comunidad, contaminando el entorno.

Desde la municipalidad de Curanilahue se informó que "el municipio realiza trabajos de canalización con el objetivo de evitar o atenuar la posibilidad de anegamientos, encontrando siempre varias toneladas de desechos domiciliarios, situación que persiste pese a las advertencias, campañas, labor de dirigentes sociales y acción de grupos ecológicos".

Por otro lado, en la comuna, también, el taller de reciclaje Curitiba se adjudicó la compra de una moderna compactadora, que permitirá promover el reciclaje. Además se incluyen dos puntos limpios que se instalarán en la ciudad.