Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Guga" pasa la pandemia entre estudios y teletrabajo

Ex campeón de ciclismo de descenso le saca el mayor provecho al confinamiento en su hogar.
E-mail Compartir

Son pocas las cosas que frenan el entusiasmo y la motivación por salir adelante de Gustavo Ortiz, deportista que destacó por años como campeón de ciclismo de descenso, a quien la pandemia tampoco le ha impedido seguir adelante con sus proyectos personales, y todo aquello que le permita tirar para arriba.

"Ni cuando tuve el accidente estuve tanto tiempo encerrado, ni cuando estuve en rehabilitación", comenta medio en broma el ex pedalero, recordando aquel infortunio vivido el 12 de agosto de 2017, mientras se alistaba para competir en Canadá, y que lo dejó sin caminar.

Pero el sampedrino enfrenta este tiempo de crisis sanitaria sacándole el mejor provecho, y se ha enfocado de lleno en sus estudios, su trabajo y también en sus terapias, todo ello en modalidad a distancia, y que ocupan gran parte de su tiempo en este largo periodo de encierro.

"Sigo con mis estudios de ingeniería en administración en la Universidad San Sebastián a distancia, estoy en el quinto trimestre. Es mejor seguir con clases on line que perder el año", afirma "Guga" sobre sus estudios, donde le ha ido bastante bien.

Mientras que el trabajo a distancia también surgió como una oportunidad para sacarle provecho al tiempo de pandemia. "Estoy con teletrabajo también, estoy a cargo de la página web de la marca de bicicletas Multibike Chile, ayudando con las ventas, lo hago desde mi casa, con teletrabajo, aunque a veces me toca ir a la tienda", cuenta Guga.

Una oportunidad interesante, dice el deportista, que le ha permitido conocer esta nueva forma de realizar labores en pandemia. "No programo la página, pero apoyo para mantenerla al día, actualizar precios, productos, y apoyo en las ventas en general. Y de vez en cuando algo de redes sociales, pero lo principal es el trabajo en la página", detalla.

Gustavo Ortiz afirma que al principio de la pandemia fue todo complejo, ya que solo estaba con sus clases, pero luego surgió la chance del teletrabajo con la firma de bicicletas, lo que le ha servido para ocupar parte de su tiempo.

Teleterapias

Además de su desarrollo en lo académico y laboral, "Guga" suma otro aspecto relevante en su vida, como es su proceso de rehabilitación, el que tampoco deja de lado, a pesar de la crisis sanitaria.

"Estoy con telerehabiliación, con TrainFes, que me han estado ayudando en la rehabilitación. Son aparatos chilenos de electroestimulación, que ayudan a mantener el tono muscular, para activar un poco la musculatura de las piernas, y me sirve como mantención para trabajar las extremidades que yo no puedo mover voluntariamente", explica el sampedrino, en una tarea personal que no descuida y en la que sigue poniendo todas sus fuerzas.

"Al principio fue complejo, pero la necesidad de hacer algo me llevó a buscar y hacer cosas en este tiempo", apunta el deportista, motivado a seguir superándose, y aprovechando cada minuto, por ahora, en la comodidad de su hogar.

"Siempre agradecido de Multibike, una marca que siempre ha sido como mi casa.

Gustavo Ortiz

"Rayo" Quintana se quedó sin Mundial

E-mail Compartir

En nada quedó la intensa preparación que el ciclista Héctor "Rayo" Quintana desarrollaba para ser parte del Mundial de Suiza, uno de los pocos torneos en que podría mostrar sus credenciales ante el parón por la pandemia. Sin embargo, la organización determinó que el torneo solo disputara la categoría Elite, lo que dejó definitivamente fuera a Quintana, que competiría en Juniors. "Desde el año pasado estaba preparándome para mis distintos desafíos, Nacional, Panamericano, y ninguno pudo llevarse a cabo por la pandemia. En el caso del Mundial, Suiza decidió que solo se corriera en categoría Elite, por lo que se cerró la última oportunidad que tenía", explicó el deportista oriundo de Quillón.

"La preparación fue súper dura, por lo que bajamos la intensidad de las cargas. Ahora estoy teniendo descanso dos días, contrario al periodo de preparación en el cual entrenaba prácticamente todos los días. Tuve un gran rendimiento físico, eso me deja muy conforme y contento", explicó el quillonino, quien más allá de este año marcado por el coronavirus mantiene intactas sus aspiraciones para convertirse en ciclista profesional.