Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Capturan a sujeto por amenazas de muerte contra sus ex pololas

E-mail Compartir

Un individuo de 30 años fue capturado por la Brigada de Investigaciones Especiales (Bipe) de la PDI de Concepción, debido a una orden de detención vigente por el delito de amenazas contra las personas y propiedad, manteniendo a su vez cinco denuncias por amenazas, lesiones y secuestros contra una ex pareja y sus familiares.

Según los antecedentes proporcionados por la PDI, el sujeto, en su intento por escapar del actuar policial, iviajó a México, donde lo deportaron a Chile al revisar sus antecedentes, siendo posteriormente detenido en el centro penquista.

El comisario Carlos Méndez, jefe de la Bipe, indicó que "se logró dar con el paradero de este imputado por el delito de amenazas. En diciembre del 2019 este sujeto no se presentó a una audiencia de formalización por estos hechos".

"El individuo realizaba amenazas de muerte en contra mujeres con las que mantuvo relaciones sentimentales y familiares cercanos a ellas. Para evitar la acción policial, cambiaba constantemente de domicilio y teléfonos, pero pudo ser ubicado en el centro de Concepción", agregó.

Cabe señalar que tras ser puesto a disposición del Ministerio Público, en la audiencia el Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz determinó que quedara con arresto domiciliario completo junto a prohibición de acercarse y comunicarse con las víctimas durante los 3 meses fijados para la investigación.

3 meses de plazo para investigar dio el tribunal, que dejó al sujeto con arresto domiciliario.

Ex carabinero insistió un mes para juntarse con Norma Vásquez

Imputado por el crimen de la joven quedó en prisión preventiva. La habría acosado por celular prometiéndole un regalo como excusa para reunirse.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

En prisión preventiva quedó ayer el ex carabinero Gary Valenzuela, detenido por el asesinato de la también carabinera Norma Vásquez (20), luego de ser formalizado por el delito de femicidio en el Juzgado de Garantía de Linares.

El fiscal regional del Maule, Julio Contardo, contó que la pareja tuvo una relación sentimental desde marzo, mientras ambos eran funcionarios de la institución uniformada. Ello se mantuvo hasta julio, cuando el imputado intentó mantener relaciones sexuales forzadamente con la joven. Ella lo denunció, por lo que se dictó una orden de alejamiento en contra de Valenzuela y le ocasionó la baja del servicio.

En la audiencia se indicó que Norma Vásquez se negaba a tener relaciones sexuales porque, dado su credo evangélico, quería llegar virgen al matrimonio.

Según la fiscalía, el sujeto siguió acosando a Norma con llamados telefónicos y mensajes. El 21 de agosto, la joven iba a Linares desde Santiago cuando fue contactada por el individuo, quien le pidió reunirse. "Le dijo que tenía un regalo para ella y que le iba a gustar", dijo el fiscal.

La joven accedió y se reunieron en Linares para luego ir hacia el motel "Eclipse de Luna", donde arrendaron una habitación. "Bajo este engaño y previamente deliberado, Valenzuela golpea a la víctima en la cabeza con un extintor de incendio en varias ocasiones", relató el fiscal, provocándole la muerte. Tras ello ocultó el cuerpo en el maletero del automóvil y huyó a Yumbel, donde fue capturado.

Según las pericias, en el cuerpo de la joven no había indicios de una relación sexual. La fiscal Carola D'Agostini acusó en la audiencia que Valenzuela actuó motivado por "la rabia" hacia Vásquez. Fue, según ella, porque no consumaron el acto y porque la denuncia de agresión que la muchacha hizo en julio le costó la baja de Carabineros.

La audiencia se llevó a cabo en medio de manifestaciones en la plaza de armas en apoyo a Norma.

23 de agosto fue detenido en Yumbel el imputado del crimen de la joven carabinera en Linares.

Prueba de Transición 2021 podría rendirse en más días de lo previsto

E-mail Compartir

Más de 230 mil son los jóvenes inscritos para rendir el set de exámenes de la Prueba de Transición, que están fijados para el 4 y 5 de enero del 2021, pero que por la pandemia podrían extenderse, según esbozó ayer la directora del Demre, Leonor Varas.

"Es imposible saber cómo va a estar la situación en enero respecto a la crisis sanitaria que vive el país. Se evalúan escenarios diferentes (…) puede que tengamos comunas en fases distintas del desarrollo de la pandemia", comentó.

La directora resaltó que lo más importante es estar preparados para estos escenarios "que necesariamente se deben reevaluar a medida que se acerque la fecha". Por lo mismo, no descarta que la prueba no se rinda con todos los inscritos al mismo tiempo. "Nos preparamos para más de una aplicación, es decir que no sea posible que todos la rindan simultáneamente, por encontrarse distintas comunas en distintas fases", señaló.