Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Vecinos apoyan la cuarentena

Indican que es positiva, pero tardía. Tras confirmarse la medida, hubo filas en los supermercados.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Vecinos de Concepción, Talcahuano, Hualpén y Chiguayante valoraron como positivo el anuncio del Ministerio de Salud de decretar una cuarentena total e indefinida en estas comunas desde el viernes a las 23.00 horas.

No obstante, al menos en las tres primeras comunas, aseguraron que esta medida es tardía y que esperan que con esta acción disminuyan los casos en un gran porcentaje.

Asimismo, desde las uniones comunales coincidieron en que este miércoles hubo una mayor presencia de público en las zonas comerciales y en la realización de trámites.

Guillermina Miranda, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción, señaló que "es una decisión tardía porque esto se venía hace rato exigiendo desde distintas organizaciones, no solo vecinales, sino también territoriales y de salud", añadiendo que "es una medida positiva y esperamos dure todo el tiempo que sea necesario hasta que baje el número de contagios".

La dirigenta señaló sin embargo que como consecuencia del anuncio, las aglomeraciones aumentaron. "En el centro hay filas en varias partes, incluso en lugares no esenciales. Mucha gente saldrá este jueves y viernes", afirmó.

Claudio Aguilera, secretario de la Unión Comunal de Hualpén, señaló que esta circunstancia es diferente a la primera vez que se decretó cuarentena en abril en dicha comuna.

"En esos meses realmente la medida fue efectiva, los casos habían bajado y ahora han vuelto a subir. Entonces, ahora esperamos que exista un número muy bajo", dijo.

Agregó que "los vecinos salen y se aglomeran por diversas necesidades. Eso no ha ayudado a aplacar el número de contagios".

Finalmente, explicó que "siempre hablamos con diversas organizaciones, con comités de cesantes y de ollas comunes porque estas determinaciones influyen mucho en cómo se funciona".

Maritza Vergara, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talcahuano, indicó que "ya era hora que estemos en cuarentena, después de tanto tiempo que lo pedíamos. Claramente es tardía, pero esperamos que la gente cumpla y que no estemos de esta forma por tanto tiempo".

Asimismo, aseguró que "he hablado con varios vecinos y todos piensan igual, que debería haber sido antes, pero que va a funcionar".

Por último, se refirió a las aglomeraciones, principalmente en el centro de la ciudad durante este miércoles. "Ya a las 09.30 había filas en todas partes y creo que es porque ya se intuía una medida como esta, además de lo que pueda pasar con el paro de los camioneros", cerró.

"Es una medida positiva, pero tardía. Esperamos que dure todo el tiempo que sea necesario.

Guillermina Miranda,, dirigenta vecinal Concepción

Chiguayantinos sorprendidos

Entre las nuevas comunas anunciadas que entran a cuarentena total desde este viernes a las 23.00, la única que no había tenido ninguna medida sanitaria era Chiguayante. Si bien los vecinos apoyaron la medida, se manifestaron sorprendidos porque no pensaron que decretarían la cuarentena. Tania Varela, vecina de Manquimávida, señaló que "hace rato que parecía que la gente estaba haciendo su vida normal, pero como nunca hubo ni un cordón sanitario, no pensé que estaremos en cuarentena". Aldo Álvarez, vecino del sector céntrico, añadió que "no lo esperaba, pero es positivo en cuanto a que si nos portamos bien, probablemente sea la única vez en que estemos en cuarentena, ya que hay otras comunas en que esta medida se repite o sucede a un cordon sanitario".