Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los matrimonios no paran en pandemia

Durante junio se registraron 41 en la oficina del Registro Civil de Concepción.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

Un total de 41 matrimonios y Acuerdos de Unión Civil se efectuaron el pasado mes de junio en las oficinas del Registro Civil de Concepción, donde pese a las complejidades de la pandemia continúan ofreciendo sus servicios a los usuarios, respetando las restricciones de salud correspondientes.

Jaime Colin, director regional (s) del Registro Civil en Biobío, sostuvo que "se están realizando con un grupo reducido de personas para respetar las medidas sanitarias. En casos excepcionales, se desarrollan ceremonias en recintos hospitalarios y hospitalizaciones domiciliarias. Tenemos operativas la mayoría de nuestras oficinas en la región y estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para atender los requerimientos de la comunidad y tomando medidas preventivas para proteger la salud de los funcionarios y de quienes concurren a diario a nuestras dependencias".

Cabe señalar que desde el Registro Civil informaron que para las ceremonias de matrimonios y acuerdos de unión civil se permite regularmente y dependiendo del tamaño de la sala un máximo de seis asistentes, que corresponden a invitados, testigos y futuros contrayentes, los que deben portar sus mascarillas. En caso de tratarse de oficinas pequeñas, solo se acepta a los contrayentes y dos testigos en la ceremonia.

A la espera

Si bien el servicio se mantiene activo, algunas parejas optaron por esperar que las medidas de seguridad disminuyan para formalizar su unión. Tal es el caso de Fabián Álvarez y Constanza Mariqueo. "Nos íbamos a casar el 5 de mayo y estaba todo listo, pero empezó lo del covid-19 y al consultar en ese momento nos informaron que solo podíamos ir nosotros y casi con traje químico. No era lo que esperábamos, porque ambos somos de Santiago y queríamos que vinieran familiares", expresó la joven.

Por su parte, Fabián opinó que "queremos hacer una celebración y el contexto actual no nos permite eso. Vamos a ir viendo con el correr de los meses cómo se desarrolla las mejoras en materia de covid-19 y medidas restrictivas".

Cabe agregar que muchos recién casados acuden al Parque Ecuador o al Campus UdeC para las tradicionales fotografías, tomando todas las precauciones del caso, como el uso de mascarillas y distanciamiento social.

41 matrimonios y acuerdos de unión civil se han registrado durante el mes pasado.

6 personas es la capacidad máxima de la sala de matrimonios del Registro Civil.

Detienen a 9 personas que estaban comiendo en local de Barrio Norte

E-mail Compartir

En un procedimiento desarrollado por la Autoridad Sanitaria y apoyado por detectives de la PDI de Concepción, se concretó la detención de nueve personas en el sector Barrio Norte. De acuerdo a lo informado desde la policía civil, estas personas fueron sorprendidas al interior de una cafetería, que no tenía autorización para funcionamiento. Aclararon que tampoco se estaban respetado las medidas de resguardo en el marco de la pandemia de covid-19.

Comedor

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la PDI, el local, que funcionaba colindante a una amasandería, está ubicado en una zona en donde operan numerosas empresas de servicios y fabricación de objetos metálicos.

Desde la policía explicaron que en el establecimiento, si bien operaban con sistema delivery, también tenían un comedor para los clientes, lo que alertó a los funcionarios de la PDI.

Sobre lo sucedido, el subcomisario Erwin Cea, del Equipo Crisis Covid-19 de la PDI penquista, señaló que "producto del análisis constante de los locales comerciales que tiene prohibición de funcionamiento, llegamos a este lugar tipo comedor. La gente se quedaba a consumir alimentos sin ningún tipo de elementos de seguridad y sin respetar el distanciamiento social".

El oficial agregó que "se procedió a la detención de nueve personas, que corresponden a cinco clientes, tres trabajadoras y la encargada del local".

Cabe señalar que producto del incumplimiento la Seremi de Salud instruyó un sumario sanitario en contra del establecimiento comercial. Recordar que numerosos casos de esta naturaleza han quedado al descubierto gracias al trabajo de fiscalización llevado adelante por el personal de la Autoridad Sanitaria con apoyo de las policías, tal como el caso de un gimnasio penquista que fue sorprendido funcionando el pasado 24 de junio en el centro de Concepción.

"Se quedaban a consumir alimentos sin elementos de seguridad"

subcomisario Erwin Cea

5 de los detenidos corresponden a clientes del establecimiento de Barrio Norte.

Atrapan a 11 sujetos en partido de fútbol

E-mail Compartir

En el marco de fiscalizaciones para prevenir el Covid, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Hualpén sorprendieron a través, de cámaras municipales, a un grupo de sujetos jugando un partido de fútbol en el Estadio Las Golondrinas.

Es la segunda vez, en menos de una semana, que se sorprende a sujetos en ese recinto deportivo pese a las insistentes instrucciones de las autoridades para evitar aglomeraciones. La semana pasada fueron sorprendidas 35 personas en el mismo recinto y se detuvo a 11 sujetos.

Esta vez, había alrededor de 20 personas en el recinto, logrando la detención de 10 de ellos quienes fueron puestos a disposición de la autoridad de salud y del Ministerio Público por infringir el art. 318 del Código Penal.

Siete adultos pasan a control de detención y tres menores quedan apercibidos.