Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Figura de ascenso lotino da la pelea al Coronavirus

El meta Marcelo Salas, destacado en la campaña minera de 2019, lleva una semana en cuarentena con el virus.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Hasta que llegó el Coronavirs al fútbol local. El ex arquero de Lota Schwager, Marcelo Salas, es el primero futbolista de la zona en padecer la enfermedad, luego de que hace una semana se le detectara la presencia de Codiv-19, algo que mantenía en silencio y reserva junto a su familia, pero que decidió dar a conocer como una forma de generar conciencia sobre lo duro que puede llegar a ser padecer dicho problema de salud.

El portero que fuera figura en el conjunto de Deportes Lota Schwager y pieza clave en el ascenso minero a Tercera A, contó a La Estrella lo que ha padecido a causa del virus, el que por estos días lo mantiene en cuarentena y encerrado en su pieza, batallando para dejar atrás la enfermedad.

"El lunes de la semana pasada me diagnosticaron con Coronavirus, no tengo idea como me contagié", asegura de entrada el ahora ex golero minero, quien alistaba los guantes para atajar este año en el CD Provincial Osorno.

Salas detalla la serie de síntomas que lo han hecho pasar bastantes malos ratos. "Primero empecé con dolor de estómago, pero no era ese dolor normal por haber comido algo, o ganas de vomitar, era un fuerte dolor abdominal, el colon, y se fue agravando", expresa. "Luego de eso vino la fiebre, también pensé que era producto de lo mismo, pero después vino el dolor de cabeza, la nariz, los ojos, el cuerpo no lo podía mover, vomitaba, me bajaba la presión, me subía, fueron días muy complicados", repasa.

Ello lo obligó a ir a la clínica. "Me pusieron suero, me controlaron la fiebre y me hicieron el test rápido y el PCR. Ya estaba en la casa y me avisan que había dado positivo en Coronavirus", cuenta. A ello se suma las complicaciones para respirar en momentos, dolor lumbar, e incluso sangrado de nariz. "Es súper raro todo lo que siente", reconoce el jugador, quien ya está en su casa haciendo cuarentena. "Por suerte estoy en mi casa en Hualpén haciendo cuarentena, encerrado nomás, salgo solo al baño, cuando me traen comida me la dejan afuerita, siempre con mascarilla, guantes. Tengo que tener mucho cuidado, porque si mis viejos se llegan a contagiar va a ser complejo para ellos, mi mama tiene 60 años, mi papá 57".

susto familiar

Lo que más preocupaba a Marcelo era, sin saberlo, contagiar a integrantes de su familia. "Compartí con mis papás, con mi hermana, por suerte todos ellos dieron negativo al examen. Eso es lo que más preocupaba", expresa el ex portero lotino, quien ha recibido múltiples muestras de apoyo y cariño, tanto de ex compañeros en el mineral, como de Tercera División, amigos y cercanos.

"No sé cómo me pude haber contagiado. Tomaba las precauciones, aún así me pasó".

Marcelo Sals.

El llamado

Salas reconoce que en principio no le había tomado el peso a la situación, pese a que siempre uso mascarilla o se protegió las veces que tuvo que salir. "Le digo a la gente, a los jóvenes sobre todo, que tomen conciencia, que se den cuenta de lo grave que es la situación, no sólo en Chile sino en todo el mundo. Es cierto que hay gente que necesita salir, pero que sean solo ellos. Lo peor es el miedo de no saber lo que va a pasar, así que, a tomarle el peso", aconseja.

Comisión establece la necesidad de kit de seguridad para todo el fútbol

E-mail Compartir

La Comisión Retorno del Fútbol conformada por delegados de clubes del fútbol profesional y representantes de las gerencias de la Anfp, informó la elaboración de los nuevos Protocolos de Competencias, compuestos por tres áreas: a) Concentración, b) Viajes y c) Estadio, los que serán difundidos entre los clubes los próximos días y son complementarios al Protocolo del retorno a los entrenamientos que ya fue entregado. La Comisión también dio cuenta la importancia que los clubes dispongan de un kit de seguridad de forma centralizada que estandarice la calidad y los procesos de manera uniforme a todas las categorías.

Dicha Comisión lleva cerca de dos meses trabajando, con el fin de establecer el mejor mecanismo para el regrso de la actividad.

2 meses de trabajo lleva la Comisión, creando protocolos para la vuelta del fútbol.